Así es como Inditex usará su influencia para ayudar en la crisis del coronavirus
Así es como Inditex usará su influencia para ayudar en la crisis del coronavirus
Inditex, la gran cadena de ropa española, ha decidido aportar también su granito de arena a esta delicada situación contra el coronavirus y emplear parte de sus fábricas textiles ubicadas en Galicia para la fabricación de material sanitario, que tanto escasea en estos momentos. Así lo ha comunicado este miércoles la compañía presidida por Pablo Isla, la cual pondrá a disposición del Gobierno toda su logística para ayudar a combatir el Covid-19 en España.

ADEMÁS: Ni papel higiénico ni discos de algodón: gestos de belleza 'zero waste'
Entre las medidas, la empresa textil ha acordado realizar, como mínimo, un envío semanal del material para el aprovisionamiento directo. Hasta ahora, Inditex ya ha donado un total de 10.000 mascarillas y al final de esta semana se proporcionarán otras 300.000 mascarillas quirúrgicas a los centros médicos, así como otros elementos que las autoridades sanitarias españolas ha considerado urgentes como el aprovisionamiento de batas protectoras, guantes, gafas, calzas, gorros y protectores faciales.
ADEMÁS: La hidratación en tiempos de coronavirus: 7 cremas de manos que funcionan
El gigante textil ha resaltado "la ayuda ofrecida desde China" a través de varios proveedores y colaboradores de la empresa, "cuya mediación está siendo crucial para acceder a material sanitario de primera necesidad". Y es que, desde el país asiático, también han visto necesario proporcionar su ayuda para hacer frente a esta emergencia sanitaria que estamos viviendo en prácticamente todo el mundo, especialmente desde la Universidad de Tsinghua en China.
ADEMÁS: "Tendencias alegres (que llevarás cuando todo haya pasado)"
Asimismo, Inditex llevará a cabo otro tipo de acciones de apoyo como mantener y asegurar los puestos de trabajo de sus empleadas y empleados mediante la opción proporcionada por el Gobierno conocida como el ERTE, a pesar de todas las pérdidas económicas que esto le está suponiendo.
No obstante, esta compañía no es la única empresa que ha decidido aportar su ayuda para combatir el Coronavirus. También hay otras marcas de ropa españolas más pequeñas que han decidido paralizar su producción para ayudar en la fabricación de mascarillas protectoras como, por ejemplo, The Are y Laagam; las cuales, a pesar de no contar con muchos recursos, han decidido también colaborar con todo lo que tienen.
Fotos: Gtres