CBD para la piel
CBD para la piel
En los últimos tiempos, el cannabidiol (CBD), un compuesto que se encuentra naturalmente en la planta de Cannabis sativa (tanto el cáñamo como la marihuana) ha ganado mayor popularidad debido a sus propiedades terapéuticas. Según el sitio web SUNDT.ES, su popularidad se debe a su propiedad antiinflamatoria, analgésica, neuroprotectora, anticonvulsionante, antioxidante, ansiolítico, antitumoral, anti-náusea y antiemético.
Este conjunto de atributos han sido bien aprovechados por medicina natural y la industria cosmética. El sector de la belleza ha propuesto diversos productos en el mercado que van desde cremas de CBD, limpiadores faciales, tónicos, sérums y hasta champús. Según previsiones, para el 2025, las ventas de productos con CBD lograrán un valor de 12.500 millones de libras en todo el mundo.
¿Cómo actúa el CBD en la piel?
Los efectos del CBD en distintos tipos y afecciones de piel provienen, principalmente, de su interacción con el sistema endocannabinoide (SEC), responsable de regular los mensajes transmitidos por el cuerpo, y la intercomunicación de estas vías con otras vías de receptores cannabinoides en el organismo.
Según Awais Spall, químico de formulaciones e investigador de cannabis, destaca que recientemente se ha descubierto que “la capa exterior de nuestra piel, la epidermis, tiene una densa red de receptores CB1 y CB2. El CBD interactúa con estas vías y otras vías nerviosas a través de la epidermis y la dermis”.
Propiedades del CBD en el cuidado de la piel
1. Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias
Algunos estudios han utilizado el cannabidiol contra microorganismos (bacterias) que causan infecciones en la piel y han obtenido resultados prometedores. Por ejemplo, las cepas de estafilococos que pueden infectar aberturas en la piel como granos o quistes cutáneos, y los estreptococos que causan faringitis estreptocócica.
2. Reduce los signos de envejecimiento de la piel
Los signos de envejecimiento cutáneo provocan un tono de piel enrojecido, opaca y arrugas. En ese caso, utilizar lociones o cremas de CBD para la piel pueden reducir los efectos del envejecimiento, ya que tienen propiedades antioxidantes e hidratantes. El CBD contiene ácidos grasos naturales como omega 6 y omega 3, que estimulan la producción de colágeno.
3. Alivia la psoriasis
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que ataca las células sanas de la piel. Se caracteriza por la aparición de brotes y manchas rojas que provocan picazón y dolor al paciente. Por lo general, se localizan en los codos, las rodillas y el cuero cabelludo. El CBD puede aliviar los dolores de la psoriasis, gracias a su capacidad antiinflamatoria.
4. Cura el acné
Según investigaciones, el CBD puede mantener alejada las bacterias que desencadenan el acné, ya que inhibe la producción de sebo en los tejidos sebáceos y tiene propiedades antiinflamatorias.
5. Hidrata la piel
Los productos con CBD actúan como hidratantes de la piel otorgándole un estado saludable y radiante. Como ya se había mencionado, la formulación de aceites grasos naturales fortalecen e hidratan la dermis profundamente. Es ideal para pieles irritadas, sensibles y estresadas.