El Festival de San Sebastián en 10 películas imprescindibles
El Festival de San Sebastián en 10 películas imprescindibles
Arranca la 66 edición del Festival de San Sebastián y es tiempo de cine. Del bueno, del que se escribe con mayúsculas. ¿Que qué se podrá ver en esta nueva andadura del Zinemaldia?

1. Yuli (Icíar Bollaín)
Cuatro serán los títulos españoles que lucharán este año por la Concha de Oro. El primero, Yuli, de Icíar Bollaín. Tercera vez que la cineasta competirá por el gran premio final de San Sebastián, Yuli cuenta la historia de Carlos Acosta, un bailarín cubano que acabó convirtiéndose en uno de los mejores de su generación.
ADEMÁS: Ni te imaginas a qué huele el nuevo perfume de Dior
2. Entre dos aguas (Isaki Lacuesta)
Ganó el premio principal del Festival en el año 2011 con Los pasos dobles y ahora lo intentará con Entre dos aguas. Una historia dura, protagonizada por Isra y Cheíto, dos hermanos gitanos, que tienen que buscarse la vida después de un acontecimiento que pondrá su existencia patas arriba.
3. Quién te cantará (Carlos Vermut)
Otro ganador del pasado de San Sebastián, Carlos Vermut, llega con nuevo título: Quién te cantará. Cinta protagonizada por Najwa Nimri, Carme Elías o Natalia de Molina que llega con muy buenas críticas. La cinta cuenta la historia de Lilia Cassen, ex artista de los 90 que tiene que recomponer su vida después de sufrir un accidente que le hace perder la memoria.
4. El reino (Rodrigo Sorogoyen)
Uno de los nuevos chicos de moda en el cine español, Rodrigo Sorogoyen, firma la cuarta película española del Festival. El Reino está protagonizada por Antonio de la Torre (ojo al actor que podría irse con premio este año), un político implicado en una trama de corrupción.
5. El amor menos pensado (Juan Vera)
Cinta que abrirá el festival, El amor menos pensado llegará de la mano de Ricardo Darín y Mercedes Morán. El argentino Juan Vera dirige esta historia de amor (y de crisis) entre los dos componentes de un matrimonio que decide separarse tras 25 años casados.
6. Ha nacido una estrella (Bradley Cooper)
El actor y director llega a San Sebastián con su esperada película Ha nacido una estrella. Bradley Cooper actúa y dirige a la perfección a Lady Gaga en la que, dicen, podría ser la película que le valiese su primera nominación al Oscar (como actriz).
ADEMÁS: ¿Es el momento de darle un Oscar a Lady Gaga?
7. First Man (Damien Chazelle)
El director de La La Land, Damien Chazelle, vuelve a la carga con una historia protagonizada por Ryan Gosling y Claire Foy. First man cuenta la historia del primer hombre que pisó la Luna, Neil Armstrong, basándose en una novela de James R. Hansen.
8. High-Life (Claire Denis)
Robert Pattinson llega a San Sebastián con High-Life, una aventura espacial que se centra en un grupo de delincuentes que acepta una misión que les convertirá en el objeto de un experimento de reproducción humana.
9. Beutiful Boy (Felix Van Groeningen)
Timothée Chalamet suena para los Oscar y estará en el Festival de San Sebastián con Beautiful Boy, una dura historia de un joven que tiene que luchar por superar su adicción a la metanfetamina.
10. Roma (Alfonso Cuarón)
La gran triunfadora del Festival de Venecia, Roma, también pasará por el San Sebastián. Roma, lo nuevo de Alfonso Cuarón se verá en la sección de la de Perlas, siendo esta una selección de títulos que han pasado por otros festivales y que han sido más que aplaudidos.
ADEMÁS: Festival de cine de Venecia, la alfombra roja
Fotos y vídeos: Gtres y Youtube