X

Descubriendo a Benson Boone

US singer and songwriter Benson Boone arrives for the 51st American Music Awards at the Fontainebleau in Las Vegas, Nevada on May 26, 2025. (Photo by Michael Tran / AFP) (Photo by MICHAEL TRAN/AFP via Getty Images)

Le señalan como “el nuevo Freddie Mercury” pero dicha definición tiene más que ver con su bigote y sugerentes looks que con la música que Benson Boone hace. No hay nada de operístico o barroco en sus canciones (o muy poco) pero sí, al menos, un grandísimo hit instantáneo titulado Beautiful Things. Suena estupendo, reconozcámoslo. Lo lanzó en 2024 y todavía seduce.

A Benson Boone se lo rifan en los festivales y no solamente por sus canciones sino quizá también por unas cabriolas que ninguna estrella del pop, que sepamos, está capacitada para igualar.

 

 

Hablamos de un jovencísimo astro de nuevo cuño. De familia mormona, con 23 años, bregado en TikTok y fichado por Dan Reynolds (Imagine Dragons) para su sello discográfico, este estadounidense de la generación Z ha llenado el hueco existente en una constelación pop con una ausencia notable (en los últimos tiempos) de figuras masculinas potentes.

¿Y a la crítica le gusta? De todo hay. Su último disco, American Heart, ha recibido desiguales valoraciones. En Variety escribieron que Benson Boone no está todavía maduro (“la música de Benson Boone no es todavía tan divertida como su imagen”). Y Rolling Stone asegura que en el disco no logra la voltereta que exhibe sobre los escenarios (“Benson Boone can’t land the backflip”).

Y, sin embargo, todo el mundo presta atención a este chico. A la espera de otro hit y confiando en que su talento (quizá, efectivamente, no del todo aprovechado en su último trabajo) se despliegue en su plenitud.

La industria musical necesita nuevas historias y este jovencísimo artista nacido en Monroe, Washington, presenta las características de alguien que estimula la imaginación de un público deseoso de ídolos.

Porque, sí, desde luego que sus estilismos nos devuelven a los buenos viejos tiempos en que los hombres del pop y el rock no se cortaban a la hora de marcar tendencias. O sea, algo de glam, algo (claro) de Freddie Mercury, algo del Bowie berlinés. De todo un poco.

Hay que escuchar a Benson Boone. Y en American Hart (en cuya portada se exhibe con musculado torso desnudo y envuelto en patriótica enseña estadounidense) se incluyen algunas piezas más que estimables.

Veremos qué depara el futuro a Benson Boone pero, por el momento, antes de los 30, se ha ganado su lugar entre las estrellas del pop y tiene una legión entusiasta de fans que le siguen de festival en festival.

Noticias Relacionadas

(Re)descubriendo a Joan Báez, un icono americano

Artículos

Vuelve a estar de actualidad Joan Báez gracias a la película A Complete Unknown. El filme, que narra la historia del ascenso de Bob Dylan…

+

‘Ahora’ de Biznaga: nuevo punk para la juventud del milenio

Artículos

El anticapitalismo pop suena en Radio 3 y se llama Biznaga aunque (seamos justos) nos hallamos ante verdadero punk de combate, cuyas letras resultan insólitas…

+

10 canciones (además de ‘Mediterráneo’) por las que hay que adorar a Serrat

People & Trends

Serrat anuncia gira de despedida y aunque no hay que fiarse (ahí está Miguel Ríos, despidiéndose de los escenarios desde hace años y con conciertos…

+
Categorías: Artículos General
Daniel: