X

La película sobre Putin protagonizada por un Putin creado por IA

El Mercado del Cine en Cannes ha sido el escenario perfecto para presentar la primera película realizada con tecnología deep fake para conseguir que un Putin ficticio protagonizase la historia de su vida.

Estamos hablando del filme Inside the mind of Putin, del director polaco Patryk Vega, que se adentra en la retorcida psique del mandatario con unos toques de ficción.

Invitar a Putin al estudio para hacer las tomas no era una opción y los materiales de archivo disponibles en la red no permitían entrenar un modelo de alta resolución adecuado para uso cinematográfico”, explica Vega, que presume de haber realizado “el primer filme que utiliza esta tecnología”.

La vida de Putin

Según el comunicado oficial, la película busca contar la vida íntima y la psique del líder ruso. El resultado es una mezcla de thriller político y retrato psicológico. “Quería meterme en la cabeza de Putin. No es simplemente un tipo que está loco, aunque, en su psicología, todo gira alrededor de su ego“, asegura el director.

“Nuestra película es una biografía sin precedentes que abarca 60 años de la vida de Putin. Comienza cuando Putin tiene 10 años y continúa a lo largo de su carrera política. La película presenta el conflicto armado en Chechenia, los ataques terroristas en el teatro Dubrovka o Beslán, y los acontecimientos más trágicos en Ucrania, como los de Bucha, Irpin y Mariupol”, dijo Patryk Vega en Cannes.

Eso sí, el final de la película ha tenido que ser ficcionado y Vega se carga a Putin. “Tenía que ser un final feliz”, explica el cineasta

¿Qué es la tecnología deep fake?

Esta tecnología se basa en algoritmos de inteligencia artificial y permite colocar la imagen de otra persona en el rostro de un actor. “Fue difícil, porque obviamente no pudimos lograr que Putin viniera a nuestro estudio para entrenar inteligencia artificial para imitarlo perfectamente. Los materiales del Kremlin no fueron suficientes para imitar la figura en resolución cinematográfica. Afortunadamente, lo logramos después de ocho meses de ensayos“, afirmó el director polaco.

La película, que ha sido proyectada a los soldados que han luchado en el frente de Kiev, llegará a las salas de cine el 26 septiembre.

Noticias Relacionadas

A todo Cannes: momentos estelares de una gran fiesta del cine

Galerías

El pasado 14 de mayo daba comienzo la 77 edición del Festival de Cine de Cannes y son muchas las estrellas que han pasado por…

+

Cannes 2024: luces y sombras de un festival muy vivo

Artículos

El festival de Cannes es quizás la cita en la que mejor pueden detectarse las tendencias del cine actual. La industria y la alta cultura…

+

Lo que la crítica dice de ‘Megalópolis’ no es nada bueno

Artículos

Se estrenó este jueves 17 de mayo en el festival de Cannes la esperadísima Megalópolis con alta expectación y, tras el pase, muy alta decepción…

+
Sara: