A Dua Lipa no sólo le gusta la música. También es una apasionada de la lectura y lleva recomendándonos sus libros favoritos desde junio de 2023.
A través de su plataforma cultural, Service95, la cantante nos propone una lectura cada mes. En su selección hay de todo: thrillers, historias de amor, de descubrimiento, autobiografías… temas como la guerra, la culpa, la maternidad o el perdón se agolpan en las historias que nos recomienda la londinense.
Echemos un vistazo a sus lecturas favoritas.
Agosto 2025: ‘La casa de los lamentos : crónica de un juicio por asesinato’ (‘This House Of Grief’), Helen Garner
El 4 de septiembre de 2005, en el Día del Padre, Robert Farquharson, un limpiador de cristales, conducía su coche cuando se salió de la carretera y cayó a una balsa, ahogando a sus tres hijos. Aunque él sobrevivió, fue acusado de asesinato. El libro explora el caso desde una perspectiva periodística, adentrándose en los detalles del juicio y ofreciendo una mirada profunda a los hechos y a las implicaciones emocionales y psicológicas del caso.
Julio 2025: ‘Small Boat’, Vincent Delecroix
Esta novela narra la historia de una operadora de emergencias francesa que recibe una llamada de un bote inflable que ha naufragado en el Canal de la Mancha con migrantes a bordo. La mujer redirigió las llamadas de auxilio a las autoridades británicas, asumiendo erróneamente que la embarcación se encontraba en aguas del Reino Unido, muriendo 27 personas en el accidente. La obra reflexiona sobre las causas de la tragedia y sobre la dificultad de señalar a un único culpable en un contexto de crisis migratorias y desastres humanos.
Junio 2025: ‘La viuda Basquiat’ (‘Widow Basquiat’), Jennifer Clement
Esta novela narra la intensa relación entre el artista Jean-Michel Basquiat y su novia, Suzanne Mallouk. La historia explora su amor apasionado, marcado por la adicción a las sustancias ilegales y el turbulento mundo del arte en Nueva York durante los años 80.
Mayo 2025: ‘La hija única’ (‘Still Born’), Guadalupe Nettel
La novela de Guadalupe Nettel explora la maternidad y las relaciones familiares a través de las historias de tres mujeres: Alina, Laura y Doris. Alina enfrenta el embarazo de una hija que nacerá con una enfermedad grave. Laura, amiga de Alina, narra la historia mientras cuida de su vecina Doris, una madre soltera con un hijo con problemas de comportamiento. La novela aborda la maternidad desde diversas perspectivas.
Abril 2025: ‘El duelo es esa cosa con alas’ (‘Grief Is The Thing With Feathers’), Max Porter
La historia trata sobre un hombre viudo que intenta cuidar de sus dos hijos pequeños tras la repentina muerte de su esposa. En medio de su dolor, reciben la visita de un cuervo, que actúa como una figura ambigua: antagonista, protector, terapeuta y niñera, todo en uno. El cuervo se convierte en una presencia constante, ayudando a la familia a afrontar su duelo y a lidiar con la pérdida.
Marzo 2025: ‘Ni aquí ni allí’ (‘There There’), Tommy Orange
Cuenta la historia de doce nativos americanos, cada uno con una razón personal para ir al gran powwow (una reunión cultural tradicional) de Oakland. Jacquie Red Featehr ha dejado la bebida y está intentando recuperar a la familia a la que abandonó. Dene Oxendene está reconstruyendo su vida después de la muerte de su tío. Opal Viola Victoria Bear Shield ha ido a ver bailar a su sobrino Orvil, que ha aprendido danzas tradicionales indias viendo vídeos en YouTube.
Febrero 2025: ‘La picadura de abeja’ (‘The Bee Sting’), Paul Murray
Tragicomedia irlandesa que explora la infelicidad de una familia disfuncional a través de las experiencias individuales de cada uno de sus miembros, en un contexto de crisis económica.
Enero 2025: ‘Sobre los huesos de los muertos’ (‘Drive Your Plow Over The Bones Of The Dead’), Olga Tokarczuk
La historia, ambientada en una zona rural de Polonia, sigue a Janina Duszejko, una mujer excéntrica que se ve envuelta en la investigación de una serie de asesinatos de cazadores. Janina, con sus conocimientos de astrología, desarrolla una teoría: los animales están vengándose de los cazadores por el daño que les han causado.
Noviembre 2024: ‘En la tierra somos fugazmente grandiosos’ (‘On Earth We’re Briefly Gorgeous)’, Ocean Vuong
Un hijo le escribe una larga carta a su madre, que no sabe leer. La carta es en realidad un examen de conciencia, un repaso a los elementos clave que han ido conformando su identidad: como hijo de una familia de vietnamitas que huyeron de su país rumbo a Estados Unidos y como joven que descubre y asume su homosexualidad.
Octubre 2024: ‘Lincoln en el Bardo’ (‘Lincoln In The Bardo’), George Saunders
Lincoln en el Bardo (Lincoln In The Bardo) narra la historia de Abraham Lincoln tras la muerte de su hijo Willie durante la Guerra Civil estadounidense. La novela se centra en el dolor del presidente y en un reino sobrenatural llamado “Bardo”, donde las almas de los muertos permanecen atrapadas hasta que aceptan su fallecimiento.
Septiembre 2024: ‘La mala costumbre’ (‘Bad Habit’), Alana S. Portero
Novela que narra la historia de una niña atrapada en un cuerpo que no siente como suyo, desde su infancia en el barrio madrileño de San Blas en los años 80 hasta su vida nocturna en el centro de Madrid en los 90.
Julio 2024: ‘Cruces y ceros’ (‘Noughts & Crosses’), Malorie Blackman
Cruces y Ceros (Noughts & Crosses) es una serie de novelas distópicas que presenta una sociedad dividida en dos clases: las Cruces, personas de piel oscura con poder y privilegios, y los Ceros, personas de piel clara sometidas. La historia se centra en la prohibida relación amorosa entre Sephy, una Cruz, y Callum, un Cero, que desafía las normas sociales y desata conflictos.
Junio 2024: ‘No digas nada’ (‘Say Nothing’), Patrick Radden Keefe
Esta historia se centra en el asesinato de Jean McConville, una madre de diez hijos, en Belfast durante el Conflicto de Irlanda del Norte en 1972. La investigación del caso revela las complejas redes de poder y secretos dentro del IRA Provisional y las consecuencias de la violencia en la comunidad.
Mayo 2024: ‘Nadar en la oscuridad’ (‘Swimming In The Dark’), Tomasz Jedrowski
Esta novela narra la historia de amor entre Ludwik y Janusz en la Polonia comunista de la década de 1980. Se conocen en un campamento agrícola y se enamoran, pero sus vidas toman caminos diferentes cuando regresan al mundo real, donde se enfrentan a las presiones políticas y sociales de la época.
Abril 2024: ‘Lágrimas en H Mart’ (‘Crying In H Mart’), Michelle Zauner
Conmovedora autobiografía de Michelle Zauner, donde relata su doloroso proceso de duelo tras la muerte de su madre por cáncer y su conexión con su herencia coreana.
Marzo 2024: ‘Fortuna’ (‘Trust’), Hernan Diaz
Obra que explora la construcción de la riqueza y el poder en el capitalismo americano, a través de múltiples voces y perspectivas que narran la historia de un ficticio magnate financiero y su esposa en el Nueva York de los años 20.
Febrero 2024: ‘Mil soles espléndidos’ (‘A Thousand Splendid Suns’), Khaled Hosseini
Narra la historia de dos mujeres afganas, Mariam y Laila, cuyos destinos se entrelazan en medio de la guerra y la opresión en Afganistán. Mariam, una esposa maltratada, y Laila, una joven que busca refugio, desarrollan un vínculo profundo mientras luchan por sobrevivir y proteger a sus familias.
Enero 2024: ‘La invitada’ (‘The Guest’), Emma Cline
La Invitada sigue a Alex, una joven de 22 años que se gana la vida como acompañante profesional. Tras un desliz en la casa de su adinerado amante, Simon, se queda en la calle, con un billete de vuelta a Nueva York. Pero ella decide quedarse para intentar recuperar su favor y asistir a su fiesta del Día del Trabajo.
Noviembre 2023: ‘La mitad evanescente’ (‘The Vanishing Half’), Brit Bennett
Desiree y Stella Vignes, dos gemelas afroamericanas que tienen la piel excepcionalmente clara, escapan de su opresivo pueblo natal en el sur de Estados Unidos durante la década de 1950. Años después, sus caminos se separan. Desiree regresa al pueblo con su hija oscura, Jude, mientras que Stella, haciéndose pasar por blanca, se establece en Los Ángeles con su hija, Kennedy, y se integra en una comunidad blanca.
Octubre 2023: ‘Cien años de soledad’ (‘One Hundred Years Of Solitude’), Gabriel García Márquez
Cien años de soledad narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo. La novela explora temas como el amor, la soledad, la guerra, el incesto y la naturaleza cíclica de la historia, todo ello dentro de un contexto de realismo mágico.
Septiembre 2023: ‘Éramos unos niños’ (‘Just Kids’), Patti Smith
Libro de memorias de Patti Smith que relata la profunda amistad entre la autora y el fotógrafo Robert Mapplethorpe. La obra narra su encuentro en Nueva York, su vida en común, sus sueños artísticos y el desarrollo de sus carreras, culminando con la muerte de Mapplethorpe.
Agosto 2023: ‘Medio sol amarillo’ (‘Half Of A Yellow Sun’), Chimamanda Ngozi Adichie
Novela de Chimamanda Ngozi Adichie que narra la historia de la Guerra de Biafra a través de las vidas de tres personajes principales: Ugwu, un joven sirviente, Olanna, una mujer de la alta sociedad, y Richard, un joven inglés enamorado de la hermana de Olanna.
Julio 2023: ‘Pachinko’, Min Jin Lee
Pachinko narra la historia de una familia coreana a través de cuatro generaciones, desde principios del siglo XX hasta el presente. La trama se centra en Sunja, una joven que se enfrenta a un embarazo no deseado y se casa con un sacerdote para empezar una nueva vida en Japón, donde la familia lucha contra la discriminación y busca sobrevivir en un contexto hostil.
Junio 2023: ‘Historia de Shuggie Bain’ (‘Shuggie Bain’), Douglas Stuart
Esta novela narra la vida de Shuggie, un niño que crece en el Glasgow de los años 80, en medio de la crisis económica y el desempleo causados por las políticas de Thatcher. La historia se centra en la lucha de Shuggie por sobrevivir y proteger a su madre, Agnes, quien padece alcoholismo, en un entorno familiar y social marcado por la pobreza y la desesperanza.