X

María Valverde: ayer, hoy y mañana

Actress Maria Valverde at photocall during the 28 edition of Malaga Film Festival in Malaga on Friday, 21 March 2025.

María Valverde ha debutado en la dirección con la película documental El canto en las manos, que refleja la producción de la ópera Fidelio por parte de un equipo de artistas sordos venezolanos, bajo la batuta del director de orquesta Gustavo Dudamel, su marido.

A pesar de que la artista lleva un ritmo de vida más relajado, no ha dejado su carrera en ningún momento. Recordemos su trayectoria.

Un debut de Goya

Su primera incursión en el cine fue siendo una adolescente. Con 16 años fue elegida por el director Manuel Martín Cuenca para protagonizar La flaqueza del bolchevique junto a Luis Tosar, papel que le llevó a ganar el Goya a la Mejor Actriz Revelación.

Odió que la encasillaran como Lolita

Tras La flaqueza del bolchevique, llegaron otras propuestas como Melisa P, de Luca Guadagnino, en la que hacía de una joven prostituta. Pero María, harta de que la encasillaran como otra joven Lolita, comenzó a rechazar este tipo de papeles.

La fama adolescente

En 2010 le llegó la fama más absoluta con Tres metros sobre el cielo, adaptación del best seller de Federico Moccia, filme que se convirtió en el más taquillera del año y donde conoció a Mario Casas. Dos años más tarde llegaría la segunda parte, Tengo ganas de ti.

Una relación que le marcó

El amor traspasó la pantalla y comenzó una relación con Mario Casas que duraría casi cuatro años. Pero se les acabó el amor de tanto usarlo, y María decidió poner tierra de por medio y marcharse a Londres.

Probó suerte en Hollywood

Su primera incursión en Hollywood fue con el filme Broken Horses, y en 2013 consiguió un papel en la película Exodus, dirigida por Ridley Scott. Dio vida a la mujer de Moisés, al que interpretaba Christian Bale.

Ha dado su oportunidad a la TV

El cine ha sido su campo de batalla, pero también ha participado en series de televisión. La primera, en 2012, fue La fuga, una ficción postapocalíptica en la que compartía protagonismo con Aitor Luna. La segunda y última, dos años después, fue Hermanos en la que trabajó con Antonio Velázquez y Álvaro Cervantes.

Su gran amor

María conoció al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel en 2013 durante el rodaje de la película Libertador, basada en la vida del político venezolano Simón Bolívar. En la cinta, ella daba vida a María Theresa Bolívar, la esposa del protagonista, y Gustavo era el encargado de la banda sonora. En ese momento, Dudamel estaba casado pero, tras su separación en 2015, iniciaron una relación que acabó en boda dos años después.

Una vida más calmada

María vive en Los Ángeles, donde Dudamel es director de la Orquesta Filarmónica. Allí la madrileña apostó por llevar una vida alejada de los focos y bajar su ritmo de trabajo, rodando sólo una película por año.

Sus últimas películas

Sus últimas películas se estrenaron en 2021. La primera, Fuimos canciones, la adaptación del best seller de Elisabeth Benavent que puede verse en Netflix. Y la segunda, Distancia de rescate, coproducción de Chile, España y Estados Unidos basada en la novela homónima de la escritora argentina Samanta Schweblin.

Ama la música

Pero en realidad sus últimos trabajos han sido dos videoclips del artista Carlos Sadness. ha participado en los vídeos de las canciones Lo que fuera y Big Bang.

SARA FLAMENCO

Noticias Relacionadas

Maddie Ziegler: la niña que bailaba con Sia es ahora diva del cine indie

Artículos

Si te hablamos de Maddie Ziegler, es posible que no caigas en la cuenta de a quién nos referimos, pero si te mencionamos a la…

+

Futuro (y pasado) de Michelle Jenner

Artículos

Pensar en Michelle Jenner es recordar a esa adolescente que bebía los vientos por su tío político Lucas. No había una pareja más deseada en…

+
Daniel: