X

Nostalgia de los 80: las mejores películas que aún hoy siguen arrasando

Si tenías uso de razón en la década de los 80, puede que vieras el estreno de estos clásicos pero si eres más joven, no creo que hayas tenido problemas en verlos. Películas como Dirty Dancing o E.T. se han convertido en filmes de culto y las reponen una y otra vez en todos los canales de televisión. Echemos un vistazo a las mejores películas ochenteras.

El imperio contraataca (1980)

Es posible que estemos ante la mejor película de la saga Star Wars, aunque seguro que hay opiniones para todos los gustos. ¿Y por qué es la mejor película? Porque conocemos a Yoda. Y Yoda, el mejor en el Imperio Intergaláctico es. Además, para los adictos al romance, también es la primera película en la que Han Solo y Leia se besan.

El resplandor (1980)

“¡Aqui está Jack!”, decía Jack Nicholson tras reventar la puerta del baño con un hacha, donde se escondía su mujer. Esta escena, la de las gemelas, la de la mujer descomponiéndose en la habitación 237, la ola de sangre en el pasillo del hotel… Hay tantas escenas que nos ponen los pelos de punta que no podríamos escoger sólo una.

En busca del arca perdida (1981)

La primera película de Indiana Jones no podía faltar en esta lista. Sobre todo con su mítico comienzo, esa bola rodante gigante que casi aplasta al héroe y nos deja sin una de las sagas más exitosas de todos los tiempos. Te amamos, Harrison Ford.

E.T. el extraterrestre (1982)

“E.T. mi casa, teléfono”. No puede haber una película más mítica y que más nos haya traumatizado en toda nuestra infancia. Un extraterrestre pequeño y cabezón se hizo con los corazones de toda una generación y los partió cuando estuvo a punto de morir. Afortunadamente, en los 80 todavía les gustaban los finales felices.

Blade Runner (1982)

Parece que sólo hemos hecho esta lista para decir las frases más míticas de estas películas… y puede que sea así. Y es que “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais”. Otro gran exitazo de Harrison Ford. Ahora que lo pienso, parece que hemos hecho esta recopilación por él.

El retorno del Jedi (1983)

Puede que para los fanáticos de Star Wars, lo mejor de El retorno de Jedi sea la redención de Darth Vader, que termina ayudando a Luke a destruir al Emperador. Pero sin duda, lo mejor para el común de los mortales son los Ewoks, una especie de osos amorosos pero con menos purpurina.

Gremlins (1984)

Cuando conocíamos al adorable Gizmo no nos podíamos imaginar lo que saldría de sus entrañas… literalmente. Pero por muy asquerosos que fueran los Gremlins, no podían darnos miedo unas criaturas que se metían dentro de las máquinas de Arcade. ¿Puede haber algo más ochentero?

Regreso al Futuro (1985)

¿Por qué Regreso al Futuro se llama así si en realidad viajan al pasado? A pesar de lo confuso del título, ver a un increíble Michael J. Fox ligarse a su madre después de haber viajado al pasado en un DeLorean no tiene precio.

Los Goonies (1985)

Pensar en los 80 es pensar en Los Goonies. Un grupo de amigos vive una aventura increíble en busca del tesoro oculto de Willy el Tuerto, un pirata legendario. Aunque no lo piensas cuando eres un enano, la crítica social de esta película también tiene miga. Y es que los chicos querían encontrar en tesoro para salvar su barrio de una inminente demolición. ¡Abajo el capitalismo!

Top Gun (1986)

Pocas películas con tan maniqueas como Top Gun, pero lo cierto es que nos encanta. Sobre todo por ver a Val Kilmer en su mejor momento. Bueno, y porque el bueno gana también, claro.

Cuenta conmigo (1986)

River Phoenix es uno de los protagonistas de la película y puede que esa sea una de las razones por la que nos encanta. Este filme sobre el paso a la madurez es uno de los más míticos de los 80… y también de los más tristes.

Dirty Dancing (1987)

Puede que estemos ante la mejor película de todos los tiempos. Y lo digo de manera completamente objetiva, por supuesto. Vale, perpetúa unos roles que ahora mismo todos odiamos pero… ¿Y lo guapísimo que está Patrick Swayze? ¿Y lo bien que baila? ¿Y ese pedazo de verano que se pega Baby desmelenándose con el malote de buen corazón? La adolescente que hay en mí todavía asoma la patita cuando escucha eso de: “No permitiré que nadie te arrincone, Baby”.

La princesa prometida (1987)

Adaptar un cuento de príncipes y princesas clásico a los valores de la época, era algo que todavía no se había explotado en exceso. La princesa prometida lo hizo, y lo hizo muy bien. “Soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre, prepárate a morir”. Lo siento, no puedo evitarlo.

Cinema Paradiso (1988)

Si tengo que pensar en un adjetivo para esta película, el primero que me viene a la mente es bonita. Tanto por su historia, la de un niño que crece resguardado por la magia del cine, como por su escenario, un pueblecito italiano de los años 50.

Jungla de cristal (1988)

Tenía que haber alguna película de acción en esta lista, sobre todo si está interpretada por Bruce Willis. El título original del filme es Die Hard, pero en España se tradujo como Jungla de cristal porque la acción se desarrolla dentro de un rascacielos. El problema vino cuando en la segunda parte no había rascacielos ninguno y el título ya no tenía sentido.

Cocktail (1988)

Un jovencísimo Tom Cruise vuelve a aparecer en esta lista, en esta ocasión como un ambicioso camarero que sueña con abrir su propio local de copas. Como ocurre en este tipo de películas, hay amor, hay una desgracia, hay una caída a los infiernos y hay una redención del personaje. Final feliz. The end.

Indiana Jones y la última cruzada (1989)

¿Qué es lo mejor de Indiana Jones y la última cruzada? Quizá ver al malogrado River Phoenix interpretar a un Harrison Ford jovencito. Eso y tener a Sean Connery como su padre. ¿Cómo nos puede gustar tanto esta saga?

El club de los poetas muertos (1989)

“Oh capitán, mi capitán”. No sé qué nos pone más tristes de esta película. Si el final de Robert Sean Leonard, que no vamos a contar por respeto a los que no la hayan visto o volver a ver a un Robbie Williams tan lleno de vida. Pero aunque te quede un sabor agridulce, no puedes dejar de verla.

Noticias Relacionadas

El reencuentro de Nicole Kidman y Sandra Bullock

Artículos

Los 90 fue una buena década para el cine, dejándonos auténticas perlas míticas, como Pretty Woman, Thelma & Louise o Prácticamente magia, filme que contaba…

+

Iconografía de River Phoenix: una estrella para la eternidad

Artículos

River Phoenix murió cuando sólo tenía 23 años, pero dejó tras de sí 15 películas y la sensación de que había muerto un actor destinado…

+
Sara: