Isabelle Huppert es la actriz más prolífica del mundo, con 147 películas en su haber. Desde su debut, en 1971, la actriz francesa pasó a encabezar la lista de deseos de los directores más reputados del último medio siglo.
Desde Jean-Luc Godard hasta Bertrand Blier, pasando por Claude Chabrol o Michael Haneke. Démonos un paseo por su fecunda carrera.
No soñaba con ser actriz
Huppert nunca se había planteado seriamente la posibilidad de ser actriz, pero se inscribió en el prestigioso Conservatorio de Versalles para estudiar arte dramático, debido a la insistencia de su madre.
Debut en el cine
Debutó en el cine en los años 70 y con la película Le Prussien (1971). Pronto se convertiría en una de las actrices más destacadas de su generación y daría el salto al mercado internacional con la cinta Desafío al mundo (1975).
Su primer gran éxito
Su carrera despegó con la adaptación de la novela de Pascal Lainé, La Dentellière, éxito de público que le valió varios premios internacionales: BAFTA y el Premio David de Donatello, el equivalente a los Premios César.
Rodeada de los mejores
A inicios de los años 80, una serie de grandes cineastas trabajaron con ella: Maurice Pialat en Loulou, Jean-Luc Godard en Pasión y Michael Cimino en La puerta del cielo, un fracaso en taquilla que no afectó a su carrera.
Pareja artística de Claude Chabrol
En el período 1988-1989 trabajó con Claude Chabrol, en Une affaire de femmes, diez años después de Violette Nozière. Por su interpretación, fue nominada en los Premios César y homenajeada en el Festival de Cine de Venecia. La película resultó un éxito y abrió una era de rica colaboración entre Huppert y Chabrol, que luego se reunirían cada dos o tres años para una película.
Una gran relación con Michael Haneke
En 2001 encontró uno de sus mejores papeles en el cine con La pianista, adaptación de la novela homónima de Elfriede Jelinek, que abrió el comienzo de su fructífera colaboración con Michael Haneke. Con este filme gana por segunda vez el premio de interpretación femenina en el Festival de Cine de Cannes.
Nominación al Oscar
En 2016 fue dirigida por Paul Verhoeven en Elle, película en la que interpreta a una empresaria que es violada, pero se niega a ser víctima. Por este último filme, la actriz francesa recibió un Globo de Oro, un Premio Gotham y una nominación en los Premios Oscar a la Mejor Actriz.
Una actriz muy prolífica
Isabelle Huppert es una de las actrices más prolíficas de Francia con dos o tres películas al año. En total, ha estrenado hasta el momento 147 películas.
La reina de Cannes
También se le conoce como la actriz con más películas seleccionadas para la sección competitiva del Festival de Cine de Cannes, y dos veces reconocida como mejor intérprete por Violette Nozière, de Claude Chabrol, y La pianista, de Michael Haneke.
Caballero de Francia
Fue condecorada con la Orden Nacional del Mérito en el grado de Caballero en 1994, y fue elevada al grado de Oficial en 2005. También fue condecorada con la Legión de Honor como Caballero, en 1999, y ascendida a Oficial en el 2009.
Sus principales películas francesas
Algunas de sus principales cintas de origen francés son: Loulou, en 1980; La separación, en 1994; 8 mujeres, en 2002; Gabrielle, en 2005, Amor, en 2012 y Luces de París, en 2014.
Sus principales películas internacionales
Algunos de sus principales filmes fuera de Francia son: La puerta del cielo, en 1980; Extrañas coincidencias, en 2004; La desaparición de Eleanor Rigby, en 2013, La viuda, en 2019 y EO y Mrs. Harris Goes to Paris, ambas en 2022.
Último proyecto
Acaba de estrenar la película China-Hong Kong, Luz. El filme cuenta la historia de Wei y Ren. La primera desde Chongqing y la segunda desde París, se encuentran en un mundo de realidad virtual, donde un ciervo místico revela verdades ocultas y da pie a un viaje de descubrimiento y conexión.
Películas pendientes de estreno
Tiene tres películas pendientes de estreno: La femme la plus riche du monde, Die Blutgräfin y Burnt Piano.
Vida privada muy estable
Huppert está casada desde 1982 con Ronald Chammah, productor de cine de origen italo-libanés, con quien tiene tres hijos: Lolita Chammah, con quien actuó en el 2010 en Copacabana, Lorenzo y Angelo. Los tres siguen de un modo u otro los pasos de sus padres, la mayor en la interpretación, el mediano en la producción y el pequeño se encuentra en Nueva York realizando estudios de cine.