X

‘Separación’: la serie rara que acumula nominaciones a los Emmy y un culto creciente entre crítica y público

¿De qué hablamos cuando hablamos de Separación (Severance)? Pues de 27 nominaciones a los Emmy y de críticas entusiastas y de un culto que no para de crecer entre quienes buscan ficciones que se aparten del convencionalismo tan Netflix que predomina en el streaming.

Hablamos de una serie que mezcla en una coctelera ingredientes de Franz Kafka y Ballard y El show de Truman y Gattacca y Luis Buñuel y David Lynch y mil y una referencias más de la fantasía más inquietante a la par que arty. El punto de partida resulta perturbador: ¿y si te ofrecieran la posibilidad de disociar tu personalidad y borrar de tu memoria todo lo que haces el trabajo? Tu ‘yo oficinista’ sería como otra persona y te librarías del tedio diario de la jornada laboral (como si te anestesiasen y despertases feliz en tu sofá) pero, en realidad, ¿qué sucede allí, al otro lado? ¿Y si el sistema de disociación forma parte de una estrategia de explotación tan profunda que te convierte en esclavo?

Separación tiene un aire de terrorífica pesadilla que, inesperadamente, se abre al humor o a una subtrama amorosa delicada y emocionante. Es una suerte de distopía de cámara y lo único malo es que para ver esta fabulosa serie hay que ser suscriptor de Apple TV, una religión minoritaria en el mundo de la tele de pago.

Y no hemos dicho aún que se trata de una serie producida y dirigida por Ben Stiller. Su creador en Dan Erickson, guionista de pasado no demasiado relevante que, de pronto, se ha revelado como un verdadero maestro.

La primera temporada epató y con la segunda sigue el entusiasmo entre la crítica especializada.

Lucy Mangan escribió en The Guardian que se trata de una serie “extraña, salvaje e increíblemente fascinante”. Alison Herman en Variety añadía que Separación es “surrealista y elegante” y que había merecido la pena la espera para disfrutar de la segunda temporada. Solamente The Hollywood Reporter ponía alguna pega a esta segunda parte de Separación, que calificaba, sin embargo, de “frustrante pero fascinante”.

Separación tiene algo especial.

Y contiene una mirada sobre los nuevos modos de explotación mediante la manipulación virtual que resulta estremecedora.

La gran serie para los amantes de las series.

Entre tantísimo volumen de ficciones mediocres, Separación marca la diferencia.

Noticias Relacionadas

Verano en la ciudad: manual de estilo

Artículos

El verano evoca escapadas hacia confines donde disfrutar del mar, un cielo azul y la celebración de los días sin obligaciones. Pero también hay verano…

+

Viaje a Corfú: geografía soñada de una isla mediterránea

Artículos

En el verde oscuro de estos montes jónicos se esconde un pasado de violentas incursiones con ánimo invasor, cuando Bizancio cayó y estas rocas mediterráneas…

+

Las piscinas del ayer

Artículos

El azul de las piscinas (ahora verde turquesa con agua salada) tiene una luz especial. Y mucho más si hablamos del agua silenciosa de otros…

+
Categorías: Artículos General
Daniel: