Inicio
  • Fashion
  • Iconos
  • Belleza
  • Trends
  • Food & Wine
  • Hot Spots
  • Volver a
  • Trends

100 libros de todos los tiempos o el canon definitivo para polemizar

Sábado 06 de Octubre, 2018
Lectoras durante un pase de modelos
Lectoras durante un pase de modelos

Elige 100 libros de la literatura universal y siempre te equivocarás o siempre provocarás discusión. Hay clásicos que quedan excluídos y otras obras consideradas menos clásicas que, sin embargo, están dentro. Moby Dick no ha pasado el corte y, sin embargo, El diario de Bridget Jones nos parece recomendable como testimonio de una época y reflejo de un modo de ser mujer que en muy poco tiempo ha quedado tan obsoleto como Madame Bovary (que sí está).

Tal vez te interese
20 looks de película que inspiran

Polemicemos con esta lista de 100 libros que debes leer antes de morir.

Dale al play.

¿Qué te parece?

Stephen King nos parece imprescindible pero no It o El resplandor sino el relato breve The body que inspiró la estupenda película Stand By Me (con un memorable River Phoenix).

Hay un buen número de autoras (Carmen Laforet y su obra maestra Nada) y también escritoras y escritores de latitudes no habituales a la hora de marcar un canon (Irán, Japón, Marruecos...).

Luego están los imprescindibles, las imprescindibles, y por supuesto recomendamos leer a Borges, Cortazar, García Márquez igual que clásicos infantiles como La isla del tesoro, El pequeño Nicolás o Alicia en el País de las Maravillas.

Y El cuento de la criada, que siempre valdrá como herramienta de empoderamiento femenino.

De todo hay en esta lista y no falta Crimen y castigo o Guerra y paz porque los rusos forman parte de un legado literario del cual hay que empaparse. Aunque también (ale hop) se cuela Bret Easton Ellis con su American Psycho que aquí imitó José Ángel Mañas en Historias del Kronen aunque mezclado con algo de Martín Vigil y Edad prohibida.

Perdonen las alusiones viejunas, público millennial o simplemente perteneciente a la edad actual, de lo que se trata es de leer, sea a Màxim Huerta o a Paul Auster.  Y ahora nos damos cuenta de que no está Paul Auster en la lista, lo cual nos parece inaudito. ¿O tal vez esté bien dejar a Paul Auster en el rincón de pensar hasta que vuelva a escribir una novela aceptable? Sobre Coetzee no hay discusión. Coetzee tenía que estar. Y los relatos de Wyoming de Annie Proulx, con Brokeback Mountain dentro.

Se trata de discutir un poco sobre literatura para cuando nos cansemos de hablar de lo que pasó ayer en Gran Hermano VIP u otro subproducto televisivo similar.

Sólo eso.

ADEMÁS: 10 libros feministas que tienes que leer (palabra de Emma Watson)

Fotos: Gtres

Comparte la noticia
0
0

Lo más leído de

Una noche en Maxim's

Cuando Jane Fonda fue Hanoi Jane: una revolucionaria en Hollywood

Jane Fonda, el mito en 15 frases para celebrar el Día de la Mujer

8 librerías con encanto en la península y Baleares

6 firmas de lencería feministas

También de trends

Muerte en Venecia o el último verano
trends

El verano resumido en 5 títulos literarios indispensables

trends

Cuando la casa es un personaje más: momentos de cine y espacios

Más Zeleb Style

Eterna Sophia Loren
iconos

El enigma Sophia Loren

françois-dorleac-la-hermana-alternativa-de-catherine-deneuve
iconos

François Dorléac, la hermana de Catherine Deneuve que fue icono fugaz

iconos

Cuando Jane Fonda fue Hanoi Jane: una revolucionaria en Hollywood

blanca-suarez-en-rojo
belleza

Pasión por el rojo

iconos

Cuando Jane Fonda fue Hanoi Jane: una revolucionaria en Hollywood

blanca-suarez-en-rojo
belleza

Pasión por el rojo

Ir a la página siguiente
Zeleb
Facebook Twitter
Newsletter ZELEB ZELEBTV
Política de privacidad Política de cookies Condiciones legales