A las 22:30 horas de este jueves 23 de mayo, The Big Bang Theory dijo adiós a sus fans tras 12 años en antena.
En los cines Kinepolis de Madrid (dos horas antes de la emisión en Neox) unos pocos afortunados pudieron ver el capítulo final de la serie en pantalla grande. Además, en el hall del cine montaron una réplica del salón de la casa de los protagonistas, donde todo el mundo tuvo la oportunidad de sentarse, por única vez, en el sitio del sofá de Sheldon Cooper.
Para sorpresa de los asistentes, acudieron a la proyección los actores que durante todo este tiempo han prestado su voz a los protagonistas de la sitcom de CBS. Por fin, se han descubierto las caras de esas voces tan reconocibles.
Antes de la proyección del capítulo, los propios actores mostraron su habilidad para sacar las voces de los personajes y presentarse al público.
Las voces de ‘The Big Bang Theory’
Colocados en el sillón blanco se encuentran los actores que prestan su voz a la pareja favorita de la serie. Jesús Pinillos, es quién pone la voz al mejor amigo de Sheldon Cooper, Leonard Hofstadter y la actriz Mar Bordallo quien pone voz a la encantadora Penny.
En el sofá marrón encontramos a Rosa Sánchez, la que sujeta en sus manos el dispensador de pañuelos con forma de cubo de rubik, es la directora del doblaje y, además, pone voz a la madre de Leonard.
ADEMÁS: El absurdo motivo de Jim Parsons para cargarse ‘The Big Bang Theory’
Sentado en su sitio (como debe ser) se encuentra Fernando Cabrera, él ha sido el encargado de poner esa peculiar voz al personaje de Sheldon Cooper.
Durante el evento comentó que este personaje, en particular, ha sido díficil de interpretar, precisamente, por su personalidad o su histrionismo en ocasiones. Además, ha tenido que añadirle el vocabulario científico, lo que ha complicado las cosas.
No obstante, asegura que Sheldon Cooper le ha ayudado a conseguir unas tablas y una gran experiencia. A este actor le puedes escuchar también en otras series como Shameless o Cómo defender a un asesino.
A la derecha de Fernando Cabrera está la actriz Isabel Fernández, quien ha puesto voz a la científica desaliñada y novia de Sheldon Cooper, Amy Farrah Fowler.
Continuamos con Cristina Yuste, ha prestado su voz a la dulce Bernadette. Para nuestra sorpresa, es también la actriz que puesto voz Peppa Pig y a Bruja Escarlata en ‘Los Vengadores’. A su lado, al actor de doblaje de videojuegos y series Iván Jara que interpreta a Howard Wolowitz.
El de la camiseta roja es David Robles que ha interpretado a Stuart, el chico que se encargaba de la tienda de cómics donde los protagonistas pasaban la mayoría del tiempo y se contaban sus secretos ocultos. David Robles también ha sido el galán Christian Grey en Cincuenta Sombras de Grey.
Y el último de ellos, sentado en el suelo, es Álvaro Navarro, que cedió su voz al amigo Rajesh Koothrappali.
https://twitter.com/Balbucetor/status/1110269846456012801?ref_src=twsrc%5Etfw
Todos ellos han sabido como reflejar el entusiasmo de la serie en cada diálogo y en cada escena.
The Big Bang Theory consiguió que hace 12 años todo el mundo se quedara pegado en el sofá para conocer las vidas de esos científicos que siempre iban juntos a todas partes. Ahora cierran sus puertas pero la familia The Big Bang Theory seguirá haciendo reir a todo aquel que quiera asomarse a su mundo friki y científico.
Larga vida y prosperidad.
ADEMÁS: Así ha cambiado Kaley Cuoco en 12 años de ‘The Big Bang Theory’
YOLANDA SÁNCHEZ
Fotos: Instagram, Twitter
Noticias Relacionadas
La receta “tradicional” de Arguiñano que ha derivado en gran polémica
Karlos Arguiñano tiene ya tantas cornadas que, seguramente, la última ni la ha notado. El televisivo cocinero vasco es un habitual de la polémica en…
Regreso al planeta de los simios con Owen Teague y Freya Allan
La equidistancia de Santiago Segura enciende la polémica
No tomar partido, ya supone tomar partido. Y más en Twitter. Le pregunten a Santiago Segura quien, de forma casi inesperada, al menos eso se…
Se desnuda Laura Madrueño (‘El Tiempo’ de Telecinco) y tiene una explicación
"Soy consciente de que me exijo mucho día a día al a hora de entrenar, pero entreno para sentirme bien, no para que me vean…
Dale caña, Torete: pretéritas marginalidades en ‘Las leyes de la frontera’
Daniel Monzón, el director de grandes éxitos del cine español como Celda 211 y El niño, regresa para llevarnos a la España de los 70…