X

Chanel hace historia en Eurovisión

Se cumplieron los pronósticos. Ucrania ha resultado ganadora en la 66ª edición del Festival de la canción de Eurovisión. España ha quedado tercera por detrás de Reino Unido. Chanel ha obtenido el mejor puesto para España en el festival desde el año 1995, cuando Anabel Conde consiguió la segunda posición. 

Ucrania ha ganado el certamen con 631 votos para Kalush Orchestra y su canción Stefania y con ésta, logra su tercera victoria en Eurovisión. La segunda posición ha sido para Reino Unido. Sam Ryder ha obtenido 466 puntos con Space man. El músico británico más seguido de Tik Tok, donde supera los 12 millones de followers, comenzó su éxito en plena pandemia de coronavirus y publicó durante el confinamiento su primer video.  

La canción ganadora, Stefanía, que ya partía entre las favoritas de los seguidores del Festival, fue escrita como un homenaje a la madre de líder de la banda, pero desde la invasión rusa de Ucrania, se ha vuelto un himno a la patria devastada por la guerra. 

Ucrania que terminó cuarta en la primera ronda de votaciones, con 192 puntos,  ha obtenido el favor del jurado popular, con un total de 439 puntos, lo que la ha disparado a la primera posición a falta de conocerse los puntos de Suecia, España y Reino Unido. 

La representante española ha obtenido un total de 459 votos, 228 votos del televoto y 231 puntos de los jurados. Han votado a España 35 de los 39 países, y ocho han dado la máxima puntuación a nuestro país. San Marino, Macedonia del Norte, Malta, Portugal, Armenia, Irlanda, Suecia y Australia. 

Chanel Terrero: vida de una artista

Los 459 votos superan ampliamente el récord de votos que ostentaba desde 1973 Mocedades con 125 puntos. Es la segunda vez en la historia en la que España queda tercera, después de Lady Lady de Bravo en el año 1984. “Estoy llorando, pero de emoción. Muchísimas gracias, ha sido increíble. La gente, todo Lo hemos disfrutado un montón. Gracias por todo el apoyo”, ha dicho Chanel nada más bajarse del escenario, en el que ha derrochado también sus magníficas cualidades vocales y su versatilidad como artista. 

Al terminar en tercera posición, Chanel no ha podido sentirse más orgullosa: “Os lo hemos regalado, nos ha salido del corazón y es fruto de mucho trabajo, no solo de ahora, sino de muchísimos años. Es algo con lo que hemos soñado día tras día y se ha cumplido. No podemos estar más felices y orgullosos”, han sido sus primeras. “Gracias a todo el mundo por apoyarnos, nos ha llegado al 100%”, ha subrayado. 

La Delegación española ya se ha ofrecido alojar el Festival del próximo año en España, ya que no podría celebrarse en Ucrania, son varias las ciudades españolas que ya se habían ofrecido a organizarlo, en el caso de que Chanel hubiese obtentido la victoria, entre ellas Valencia y Madrid. 

Chanel nos ha llenado de ilusión y su tercera posición nos ha sabido a un triunfo absoluto. Volvemos de Turín con la cabeza alta y pensando en el próximo año. A por el próximo Chanelazo.

Todos los ganadores de la historia de Eurovisión

RAFA RUIZ

Noticias Relacionadas

Stella McCartney: caballos en la pasarela y moda vegana

People & Trends

En la Paris Fashion Week uno de los espectáculos más llamativos ha sido el desfile de Stella McCartney, celebrado sobre la arena de un recinto…

+

¿Por qué no me crece más el pelo? 7 trucos para que tu cabello crezca rápido

People & Trends

Todas tenemos una amiga que se corta el pelo y a los dos meses ya lo tiene por la cintura. ¿Por qué? ¿Por qué a…

+

¿Quién es Blanca Paloma, representante de España en Eurovisión?

People & Trends

Acabó el Benidorm Fest 2023 y ya tenemos el nombre de la que será nuestra representante en la LXVII edición de Eurovisión, un evento que…

+

Una reflexión de la actriz Cristina Medina sobre el cáncer que padece

People & Trends

Con el verano recién terminado, la actriz Cristina Medina anunciaba que tenía cáncer de mama y que le esperaban meses de duro tratamiento. Casi medio…

+

Las mejores canciones de 2022

People & Trends

Hablamos de piezas globales y del juicio de la prensa anglosajona. Quizá por ello, evidentemente, hay poca música latina (que, sin embargo, tiene una potentísima…

+
Categorías: People & Trends
Daniel: