Resumiendo: los Globos de Oro han superado su crisis reputacional (acusados de racismo, sexismo, etc) y vuelve a erigirse como “antesala de los Oscar”, tópico que no siempre se cumple y hay cintas altamente galardonadas en estos premios y luego despreciadas por los académicos de Hollywood.
Pero algo de síntoma tiene la gran victoria en la noche de los Globos de Oro de la fabulosa Oppenheimer, que se ha llevado premio a la mejor película, galardón a la mejor dirección para Christoher Nolan y reconocimiento a las interpretaciones de Robert Downey Jr y Cillian Murphy.
La sorpresa de la noche la dio Los que se quedan, película dirigida por Alexander Payne y que se llevó premio a mejor comedia e interpretaciones de Da’Vine Joy Randolph y Paul Giamatti.
También se llevó un par de galardones Anatomía de una caída, película alemana que gana enteros día a día de cara a ser obsequiada con uno o varios Oscar cuando toque.
Y luego, Emma Stone, premiada junto a sus colegas de reparto Mark Ruffalo y Willem Dafoe por Pobres criaturas.
En cuanto a los premios a series, lo previsto: Succession vuelve a arrasar produciendo, incluso, cierto hastío (por lo previsible). Bronca se lleva también galardones que la colocan como lo mejor de la pasada temporada.
¿Y Barbie? Se conforma con un premio al “logro cinematográfico o de taquilla” pero se impone la dura realidad: no es un producto fílmico a la altura de una obra maestra como Oppenheimer.
Scorsese cuela en la lista de galardones a la actriz nativa Lily Gladstone, lo mejor de Los asesinos de la luna que ciertos críticos se empeñan en elevar a los altares mientras, en voz baja, casi todo el mundo admite que no es, ni de lejos, una de las mejores películas de su director.
Y poco más.
El panorama para los Oscar se va despejando y, sí, Oppenheimer es la mejor película de la cosecha 2023. Lo tiene todo: espectáculo cinematográfico, inmensas interpretaciones, análisis político. Alabado sea san Christopher Nolan.
DANIEL SERRANO
Noticias Relacionadas
‘El ángel de la muerte’: duelo entre Eddie Redmayne y Jessica Chastain
Las historias truculentas siempre triunfan en Netflix y si están protagonizadas por dos grandes de la interpretación como son Eddie Redmayne y Jessica Chastain, más…
La Academia de Hollywood tiene razón: ‘Oppenheimer’ es una obra maestra
La película en la que nadie sonríe
Que no te engaño, que la de Xabier Fortes a Soto es la guasca del año
¿Quién te ha dado vela en este entierro? Que me suelte el brazo, señora ¿Que si quiere bolsa? ADEMÁS: El Trivial español de la edad:…
Vuelve Meg Ryan (con David Duchovny)
Fue la reina de la comedia en los 90 y, más de dos décadas después, vuelve para reclamar su trono. La ex Novia de América…