‘Atlas’: la última película de Jennifer López

‘Atlas’: la última película de Jennifer López

La actriz y cantante puertorriqueña vuelve a atreverse con la ciencia ficción después de The Cell y lo hace con un argumento postapocalóptico con la inteligencia artificial como principal villano. Una nueva superproducción de Netflix con la que la diva trata de salvar su carrera, que se encuentra en caída libre desde la publicación de su último disco.

Estamos hablando de Atlas, dirigida por el canadiense Brad Peyton, creador de otros grandes éxitos de taquilla como Proyecto Rampage y San Andrés, ambas protagonizadas por Dwayne Johnson.

El 24 de mayo es la fecha elegida para el estreno en la plataforma de streaming de esta película de ciencia ficción (y acción) con una Jennifer Lopez de 54 años (aunque aparente 30) como salvadora del planeta.

Otra forma de destruir el mundo

Atlas Shepherd (Jennifer López) es una brillante analista de datos en el año 2174 con una profunda desconfianza hacia la IA. Este odio está justificado y es que la Tierra vive bajo la amenaza de una inteligencia artificial llamada Harlan (Simu Liu), quien manipuló un vínculo mental entre él y una humana para conseguir autonomía.

Cuando Atlas se une a una misión para capturar a un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado, los planes se acaban torciendo, y acaba atrapada en un planeta lejano donde tendrá que confiar en lo que más teme si quiere sobrevivir: una armadura robótica de uso militar… que funciona mediante IA. La analista y la máquina tendrán que trabajar juntas si quieren encaminar su misión hacia el éxito.

JLo no está sola

Junto a Jennifer Lopez encontramos a varios secundarios de éxito: Simu Liu, Sterling K. Brown y Mark Strong. A Simu Liu le vimos como héroe de acción en la película de Marvel Shang Chi y la leyenda de los 10 anillos, además de convertirse en el Ken Oriental en la reciente Barbie.

Sterling K. Brown, por su parte, es el hermano gay del protagonista de American Fiction, y nos emocionó durante años en el reparto de la teleserie This Is Us. Y terminamos con Mark Strong, un actor británico que conocimos como el villano de Kick Ass y el primer enemigo del Sherlock Holmes de Robert Downey Jr.

Jennifer, una artista en horas bajas

Jennifer Lopez no se encuentra en su mejor momento. Y es que el que iba a ser el año más estimulante de su carrera, con la publicación de This is me… Now, se ha convertido en una pesadilla. Este triple proyecto que combinaba nuevo álbum, una gira de conciertos y una película documental ha resultado siendo un fracaso. El disco no ha obtenido el éxito esperado, la gira no ha vendido todas las entradas y la película ha recibido uunas críticas desastrosas.

Pero es que además varias cantantes, entre las que se encuentran Natasha Ramos, Christina Milian y Meghan Trainor, afirman que son ellas quienes cantan realmente en algunas de las canciones clásicas de Jennifer, porque a ella sencillamente no le llega la voz.

¿Queréis más? Antiguas compañeras de colegio de JLo ponen en entredicho los orígenes humildes de la puertorriqueña. Aseguran que su padre era informático y su madre profesora, y que ambos se ganaban muy bien la vida. Además, según sus versiones, Jennifer Lopez incluso llegó a ir a un colegio privado sólo para chicas.

Noticias Relacionadas

Sydney Sweeney, una estrella en ascenso

Galerías

Sydney Sweeney, conocida sobre todo por su papel en 'Euphoria', tiene, a sus 26 años, una carrera en Hollywood muy consolidada. Conozcamos sus orígenes.

+

‘Furiosa’: Anya Taylor-Joy y los moteros salvajes

Artículos

Se estrenó Furiosa en el festival de Cannes. La última entrega de la saga Mad Max sigue en manos de George Miller, el veterano director…

+

Los orígenes de Salma Hayek

Galerías

Salma Hayek tuvo que trabajar muy duro para llegar hasta donde está pero hoy en día es una de las mexicanas más reconocidas en Hollywood.

+