Vuelve ‘La Casa de la Pradera’

Vuelve ‘La Casa de la Pradera’

Si ya tienes la edad suficiente como para dejarte la mitad de tu sueldo en tintes y cremas, seguro que veías La casa de la pradera en tu niñez. Era una serie bastante naif que contaba la vida de la familia Ingalls contada desde la perspectiva de la segunda hija del matrimonio. Todo un clásico sobre lo que vivieron los pioneros americanos de finales del siglo XIX que endulzó la cruda realidad.

Pues a Netflix le ha dado un ataque de nostalgia y ha decidido revivirla, aunque no tenemos muy claro si su historia tiene cabida en los códigos audiovisuales que triunfan en la actualidad. Por eso, para acercarlo a la audiencia moderna, han encargado el trabajo a la guionista Rebecca Sonnenshine, escritora de la hiperviolenta The Boys.

La premisa de la serie, según indican los medios estadounidenses, se centrará en cómo Charles, su mujer Caroline y sus hijas Laura y Mary dejan Wisconsin para instalarse en Independence, Kansas, con la intención de recuperar otros personajes de la serie original.

Los antecedentes de ‘La casa de la pradera’

Quizá lo más recordado fue la mítica serie de televisión que se emitió de 1974 a 1983. Lo que a lo mejor no sabías, es que la serie se basó en una película para televisión de 1973 y esta, en una serie de libros escrita por una Laura Ingalls, de carne y hueso.

Sí, Laura Ingalls Wilder, existió de verdad. Nacida en Wisconsin en 1867, empezó a publicar a partir de 1932 novelas basadas en su infancia, cuando su familia se trasladó por el oeste americano para instalarse donde la civilización occidental todavía no se había asentado. Hasta 1943 publicó ocho novelas centradas en su familia, con una novena publicada póstumamente en 1971.

La serie endulzó la realidad que Laura contaba en sus novelas, razón por la cual, no obtuvo críticas demasiado buenas en su estreno. Se le criticó no mostrar el escenario duro que era en realidad el Oeste americano, con un exceso de positividad y dulzura. Pero a medida que avanzó la emisión, la serie fue ganando adeptos, llegando a rodarse hasta nueve temporadas.

La realidad detrás de ‘La casa de la pradera’

La vida de la Laura Ingalls de verdad no fue tan dulce y almibarada como muestra la serie de televisión. Ni el verdadero Charles Ingalls era tan bueno, ni moverse por el viejo oeste fue una experiencia tan bucólica.

En el libro, la protagonista cuenta escenas de abuso doméstico e incluso el intento de violación que sufrió por parte del marido borracho de la vecina a la que cuidaba. Se trataba de un entorno violento y una vida dura marcada por la pobreza.

En la realidad no existió una bonita casa de la pradera, sino que la familia Ingalls nunca tuvo un hogar a su nombre y se vieron obligados a mudarse continuamente de un lugar a otro, incluso en mitad de la noche para que no les reclamasen el pago del alquiler.

Hijos que fallecieron por las duras condiciones de vida, alcohol, violencia… no, el mundo real de La casa de la pradera no era tan bonito como lo pintaron en televisión.

Noticias Relacionadas

‘Érase una vez en el Oeste’: una serie que es gran western

Artículos

Utah, 1857. Un territorio violento donde pelean tribus nativas, mormones furiosos, tramperos, fugitivos y soldados enviados por Washington hacia una frontera sin ley en la…

+

Las series más esperadas de 2025

Artículos

2025 ya casi ha llegado y si eres un gran consumidor de series, debes estar frotándote las manos. Por fin se estrena la quinta y…

+

¿Se quedó Hollywood sin ideas? Todo secuelas entre las películas más vistas de 2024

Artículos

¿Nos gusta la nostalgia? ¿Preferimos la comodidad de lo conocido antes que apostar por una nueva historia? ¿O es que Hollywood no ofrece mucho más?…

+