La desaparición de Audrey Tautou

La desaparición de Audrey Tautou

A principios del nuevo siglo, Audrey Tautou tenía el mundo a sus pies. Tras convertirse en la ingenua y pizpireta Amélie, parecía que esta actriz francesa iba a comerse el mundo. Y así lo hizo durante un tiempo, pero los fulgurantes focos de Hollywood la cegaron demasiado pronto, y decidió llevar una vida más tranquila. Recordemos su trayectoria.

Inicios en el cine

Su debut en el cine vino de la mano de Tonie Marshall en el filme Venus, salón de belleza, cuando sólo tenía 22 años. Fue aclamada por la crítica y ese sería el inicio de su gran carrera.

También fue modelo

Tomó cursos de modelaje en París, y aunque nunca disfrutó especialmente con ello, posó para las más prestigiosas revistas a nivel mundial como Elle, Vogue o Harpers Bazaar. También trabajó para grandes firmas, como Chanel, L’Oréal o Montblanc, entre otras muchas.

Un papel icónico

Se situó como una de las estrellas más prometedoras en Francia, especialmente a partir de Amélie, película de 2001 dirigida por Jean-Pierre Jeunet. Amélie se convirtió desde su estreno en una película icónica y durante muchos años fue la película más taquillera de Francia en el extranjero, al menos hasta el estreno de Intocable, la película de Omar Sy y François Cluzet.

Grandes directores

El éxito de Amelie le llevó a trabajar con directores de prestigio nacional e internacional como Alain Resnais en En la boca, no o Stephen Frears en Negocios ocultos.

Su entrada en Hollywood

Entró en Hollywood por la puerta grande gracias a su trabajo en El Código Da Vinci, donde compartió trabajo con Tom Hanks. Pero el éxito de la película no fue suficiente para Tautou, quien prefirió seguir asentándose en la industria francesa antes de continuar Hollywood.

La cima de su carrera

Su siguiente papel fue en Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel, película biográfica que contaba la vida de la histórica diseñadora de moda. Gracias a su interpretación, obtuvo su segunda nominación al BAFTA.

Bajando el ritmo

Después de Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel, Tautou no se retiró del cine, pero comenzó a bajar gradualmente su ritmo de trabajo. En 2010 se subió a los escenarios, donde protagonizó su primera obra, Una casa de muñecas, y después de esto se dedicó a trabajar sólo en su país.

Un tímido regreso

En 2019 trabajó en su última película como actriz hasta el momento. Dirigida por John Turturro, The Jesus Rolls está inspirada en su icónico personaje en El gran Lebowski.

La pasarela no le intimida

Después de unos años alejada de los focos, en junio de 2022 la pudimos ver desfilando en la Semana de la Moda de París para la firma francesa Alexandre Mattiusi. No disfruta especialmente del modelaje, pero lo hizo porque dijo sentirse orgullosa de que hubieran pensado en ella después de tanto tiempo.

Su último proyecto

Su último trabajo ha sido como actriz de doblaje prestando su voz en la película de animación Nina y el secreto del erizo, que se estrenó en España a principios de año.

Una actriz francesa

La actriz ha dicho, en numerosas ocasiones, que su Francia natal es la base de su trabajo. Afirmó en una entrevista: “soy una actriz francesa. No estoy diciendo que nunca más trabajaré en una película de habla inglesa, pero mi casa, mi carrera, están hechas en Francia y nunca me mudaría a Los Ángeles“.

Premios y nominaciones

Ha sido nominada y ganadora en varias categorías y distinciones, de entre ellas los Premios César, los Premios Lumière, el BAFTA, el Premio del cine europeo y el Festival de Cine de Cannes. Además, es una de las pocas actrices francesas en unirse a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas americana (AMPAS).

Vida privada

Audrey Tautou fue, hasta diciembre de 2008, pareja del autor, compositor e intérprete de rock y pop Matthieu Chedid. Además, se sabe que en 2019 adoptó una hija nacida en Vietnam.

Noticias Relacionadas

Recordando los inicios de Monica Bellucci

Artículos

La modelo y actriz italiana Monica Bellucci tiene 60 años y continúa siendo una de las artistas más deseadas de la industria. Con una belleza…

+