River Phoenix murió cuando sólo tenía 23 años, pero dejó tras de sí 15 películas y la sensación de que había muerto un actor destinado a representar a toda una generación. El hermano mayor de Joaquin Phoenix fallecía en 1993 por una sobredosis, en la puerta del club de Johnny Depp, pero ese fue el momento en el que nació un mito.
Una infancia complicada
River Jude Bottom nació en 1970 en una granja en Oregón y pasó los primeros años de su vida viajando junto a sus padres, recolectores de fruta y miembros de la secta Los Hijos de Dios. Se fueron a vivir a Venezuela, donde su padre era arzobispo de la secta, pero escaparon de ella en 1977 tras darse cuenta de su depravación.
Padres hippies
River se llama así por el río de la vida del libro Siddhartha, de Hermann Hesse. Sus hermanos se llaman Rain, Liberty, Summer (o sea, Lluvia, Libertad, Verano) y solo Joaquin se libró de esa elección de nombres hippies.
El cine era su destino
Al regresar a Estados Unidos, los Phoenix se instalaron con los abuelos maternos en Florida y después se mudaron a Los Ángeles. Sus padres animaron a todos sus hijos a dedicarse al cine y, a los diez años, River actuaba profesionalmente en la televisión.
Actor infantil
La gran oportunidad de River Phoenix fue en el reboot televisivo de filme Siete novias para siete hermanos. A los 11 años interpretó a Guthrie McFadden durante 22 episodios. Más tarde, participó en capítulos de Enredos de familia y El crucero del amor.
Empezó fuerte
La película de ciencia ficción Exploradores (1985), de Joe Dante y protagonizada por Ethan Hawke, fue la primera gran producción de Phoenix, que interpretó al científico geek Wolfgang Müller.
Su primer gran éxito
Sólo un año después de Exploradores llegaría el gran éxito de taquilla Cuenta conmigo, una comedia dramática basada en una novela de Stephen King y que, dicen, inspiró la serie Stranger Things de Netlifx.
Se codeaba con los mejores
Ese mismo año, Phoenix trabajó en el filme La costa de los Mosquitos, de Peter Weir, interpretando al hijo de los personajes de Harrison Ford y Helen Mirren. Basada en la novela homónima publicada en 1981 por el escritor Paul Theroux, cuenta la historia de Allie Fox, inventor visionario que viaja a un lugar de la costa nicaragüense-hondureña conocida como Costa de Mosquitos junto a su familia.
Su primer amor
Durante el rodaje de La costa de los Mosquitos en Belice, Phoenix comenzó un romance con su coprotagonista Martha Plimpton, una relación que continuó de alguna forma durante muchos años.
Nominación al Oscar
Después de trabajar en los filmes A Night in the Life of Jimmy Reardon y Little Nikita, consiguió el papel que le daría su única nominación al Oscar: Un lugar en ninguna parte. River sólo tenía 18 años, pero ya se había convertido en el gran actor de su generación. Además de ser nominado para el Oscar y el Globo de Oro por esta actuación, recibió el premio del National Board of Review al mejor actor de reparto.
Fue Indiana Jones
Después de trabajar junto a Harrison Ford en La costa de los Mosquitos, le recomendó para interpretar una versión más joven de sí mismo en Indiana Jones y la última cruzada. Ford dijo que de todos los actores jóvenes con los que había trabajado a lo largo de su carrera, River era el que más se parecía a él cuando tenía esa edad.
Un papel para el recuerdo
Su mejor papel probablemente fue en Mi Idaho Privado, de Gus Van Sant, donde compartió reparto con Keanu Reeves. Ambos actores interpretan a dos jóvenes chaperos que se ganan la vida prestando servicios sexuales tanto a hombres como a mujeres en las calles de Portland. Ganó la Copa Volpi al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1991, el premio Independent Spirit al mejor protagonista masculino y el premio de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine al mejor actor.
Película póstuma
Su última película, Dark Blood, fue póstuma y se estrenó casi dos décadas después de su muerte. Se tardó tanto en estrenar porque, al morir, se habían quedado escenas cruciales sin filmar.
Una muerte trágica
River Phoenix murió un 31 de octubre de 1993. Esa noche de Halloween, justo afuera del club nocturno Viper Room, cuyo dueño era Johnny Depp, tuvo una sobredosis de morfina, heroína y cocaína. Fue su hermano Joaquin Phoenix, con 19 años, quien hizo aquella trágica llamada al 911 pidiendo ayuda, y que no pudo hacer nada para salvarlo.
Lo que pudo haber sido
James Cameron ha admitido que cuando empezó a pensar en Titanic, quería a River Phoenix para el papel protagonista, pero su muerte truncó sus planes. No fue el único papel que Phoenix tenía previsto interpretar y que terminó en manos de DiCaprio: Vidas al límite y Diario de un rebelde hubieran sido muy diferentes a lo que son hoy en día si River no hubiese muerto.
Una característica peculiar
River Phoenix tenía el ojo izquierdo vago, por lo que parpadeaba en exceso para lograr enfocar. Esto es visible en la mayoría de sus actuaciones, pero sobre todo en el filme Lengua silenciosa, donde no intentó ocultarlo para aportar un toque de locura a su personaje.
Vegano convencido
Phoenix era un activista dedicado a los derechos de los animales y al medio ambiente. Era vegano desde los siete años y fue un destacado portavoz de PETA, ganando su Premio Humanitario en 1992 por sus esfuerzos de recaudación de fondos.
Su último amor
Además de su relación con Martha Plimpton, que terminó por el abuso de drogas del actor, Phoenix fue pareja de su coprotagonista en Esa cosa llamada amor, Samantha Mathis. Mathis estaba con Phoenix la noche de su muerte.