El Festival de Venecia vuelve a extender su alfombra roja para dar la bienvenida a los mejores títulos cinematográficos en su 82ª edición, que se celebrará hasta el 6 de septiembre.
Llegaron las primeras estrellas, véase en la imagen de arriba a Amal y George Clooney, y arribarán muchas más (Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow, Julia Roberts, Emma Stone, Jude Law, Jacob Elordi…).
Pero lo que está sucediendo en Gaza ha irrumpido en el certamen.
V4G (Venecia por Palestina), un movimiento formado por cineastas tan prestigiosos como Ken Loach, Matteo Garrone o Marcho Bellochio), exige que el festival se convierta en un formidable altavoz “contra el genocidio en Gaza”, se anuncian manifestaciones y se señala a estrellas como Gal Gadot, quien ha apoyado las acciones del ejército israelí y que, finalmente, no estará en Venecia debido a la controversia suscitada. Tampoco acudirá Gerald Buttler, criticado por haber participado en campañas del ejército israelí.
La masacre diaria que viven los palestinos se cuela en la Mostra, y luego está el cine, que en esta edición brillará enormemente con algunas de las propuestas más esperadas de los últimos tiempos.
Repasamos algunos de los títulos que se verán en Venecia.
‘La grazia’, Paolo Sorrentino
La grazia es la película inaugural del certamen. El filme, protagonizado por el actor fetiche del director, Toni Servillo, explora la figura de un político ficticio lidiando con el poder, la edad y sus obligaciones morales al final de su mandato. Un presidente italiano de convicciones católicas que se debate ante la obligación de aprobar una ley de eutanasia.
‘Frankenstein’, Guillermo del Toro
El director, que ya ganó el León de Oro de Venecia con La forma del agua (The Shape of Water), regresa con esta adaptación del clásico del terror de Mary Shelley. Protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth, esta película de Netflix tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los grandes éxitos del festival.
‘A House of Dynamite’, Kathryn Bigelow
Kathryn Bigelow regresa a Venecia para competir por el León de Oro con su nuevo trabajo, A House of Dynamite. No es la primera vez que la cineasta se presenta en la Mostra, donde ya estrenó En tierra hostil (The Hust Locker), filme por el que no ganó el León de Oro, pero sí se alzó con el Oscar.
‘Jay Kelly’, Noah Baumbach
George Clooney protagoniza esta película bajo el amparo de Netflix, ,que narra el crepúsculo de una estrella de Hollywood. Junto a él, completan el reparto Laura Dern, Greta Gerwig y Emily Mortimer, que además figura como coguionista del film. Del autor de la venerada Historia de un matrimonio.
‘After the Hunt’, Luca Guadagnino
Aunque no lo creas, es la primera vez de Julia Roberts en Venecia, que acude a presentar lo nuevo de Luca Guadagnino, que explora el tema de la violencia s*xual en un campus universitario. Ayo Edibiri (The Bear) y Andrew Garfield son los partenaires de Roberts en este filme que se presenta en la Sección Oficial Fuera de Competición.
‘Bugonia’, Yorgos Lanthimos
Como no, el director de cine griego vuelve a contar con Emma Stone para su nueva película, dos años después de que ambos se alzaran con el León de Oro por Pobres Criaturas. Bugonia no es una idea original, aunque su ejecución promete (como todo lo que hacen estos dos), ya que es un remake de la película surcoreana Save The Green Planet!.
‘In the Hand of Dante’, Julian Schanabel
Oscar Isaac va a estar muy ocupado este año en Venecia, ya que además de presentar Frankenstein acudirá al estreno de In the Hand of Dante, película que protagoniza. Isaac interpreta a Dante Alighieri, que lucha por completar La Divina Comedia, para lo que busca el consejo del sabio Isaiah a quien da vida el propio Martin Scorsese, productor ejecutivo del filme.
‘The Wizard of the Kremlin’, Olivier Assayas
Jude Law asume el difícil papel de encarnar al presidente ruso Vladímir Putin en The Wizard of the Kremlin, que se presenta en la Competición Oficial. El filme narra la ascensión de Vadim Baranov (Paul Dano), un artista y productor de reality shows, a la posición de asesor de un agente del KGB: Vladimir Putin. Ambos darán forma a la nueva Rusia, difuminando los límites entre la verdad y la mentira.
‘Father Mother Sister Brother’, Jim Jarmusch
Una pieza de cine independiente que luchará por el León de Oro. La película retrata tres relaciones entre hijos adultos y sus padres en tres enclaves diferentes: el noroeste de EEUU, Dublín y París. En el espectacular reparto figuran Adam Driver, Tom Waits, Cate Blanchett, Charlotte Rampling, Vicky Krieps y Françoise Lebrun, entre otros.
‘The Testament of Ann Lee’, Mona Fastvold
Drama musical filmado en 70mm y protagonizado por Amanda Seyfried y Thomasin McKenzie, que sin duda dará mucho que hablar. Cuenta la historia de Ann Lee, la líder religiosa del Movimiento Shaker y fundadora de una sociedad utópica estadounidense en el siglo XVIII.
‘The Smashing Machine’, Benny Safdie
El filme narra la historia real del luchador de artes marciales mixtas Mark Kerr (Dwayne Johnson), centrándose en su meteórico ascenso a la fama como doble campeón de UFC y su posterior caída, marcada por una adicción a los opiáceos que descarriló su carrera. Emily Blunt acompaña a La roca interpretando el papel de la esposa de Kerr.
‘Late Fame’, Kent Jones
Willem Dafoe y Greta Lee protagonizan este filme que se presentará en la sección Orizzonti. La película cuenta la historia del legendario poeta neoyorquino Ed Saxberger, cuyas obras olvidadas son descubiertas por un grupo de jóvenes creativos, reavivando su pasión artística y relanzándolo a la fama.
‘Duse’, Pietro Marcello
El filme, que competirá por el León de Oro, se aproxima a la figura de Eleonora Duse, quien fuera la más célebre actriz de teatro italiano de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
‘Orphan’, László Nemes
El cineasta recordado por el filme El hijo de Saúl regresa con este filme que narra la historia de Andor, un joven judío en Budapest en 1957. Su mundo se desmorona cuando un hombre rudo aparece afirmando ser su verdadero padre, confrontando así la imagen idealizada que la madre le había dado de su padre fallecido.
‘L’Étranger’, François Ozon
Esta nueva adaptación de la novela El extranjero, de Albert Camus cuenta la historia de Meursault, un hombre indiferente a la vida y a las convenciones sociales en la Argelia de los años 30, cuya vida se ve alterada tras cometer un asesinato impulsivo en la playa.
‘Nühai (Girl)’, Shu Qi
La taiwanesa conocida por su trabajo como actriz en películas como Millenium Mambo y The Assassin debuta como directora con este filme. Narra la relación de amistad entre dos niñas, una que representa la represión y el miedo y la otra la libertad y los sueños.
‘The Voice of Hind Rajab’, Kaouther Ben Hania
La tunecina Kaouther Ben Hania cuenta la historia de Hind Rajab, una niña palestina de seis años que fue asesinada en Gaza por disparos de las Fuerzas de Defensa de Israel.
‘Silent Friend’, Ildikó Enyedi
La cineasta húngara, presenta esta película-tríptico, que tiene como principal atractivo la presencia, en uno de sus capítulos, del actor hongkonés Tony Leung, recordado por su papel en Deseando amar, de Wong Kar-wai.
El año de los documentales
En su 82ª edición, el Festival de Venecia presentará una gran cantidad de documentales de autor. Marc by Sofia, de Sofia Coppola; Ghost Elephants, de Werner Herzog; Broken English, de Jane Pollard e Ian Forsyth; Megadoc, de Mike Figgis; Cover-Up, de Laura Poitras; Director’s Diary, de Alexander Sokurov; Hui Jia, de Tsai Ming-liang; y Nuestra tierra, de Lucrecia Martel.
Representación española
El cine español también estará presente en la Mostra de Venecia, aunque no tiene ningún título en la Competición Oficial. En la sección Orizzonti, se verá Estrany Riu, primer largometraje del joven cineasta catalán Jaume Claret Muxart. En la sección Venice Classics se verá tanto una restauración de la película Matador, de Pedro Almodóvar, como el documental Memoria de los olvidados, de Javier Espada. Por último, la nueva película de la directora marroquí Maryam Touzani, titulada Calle Málaga, contará con el protagonismo de Carmen Maura y Marta Etura.