Después del tinto de verano y la sandía, pelarse la piel es ya todo un clásico del verano que muchas personas sufren tras la exposición al sol. Y es que una piel desprotegida o con falta de hidratación, es más propensa a que se escame con el paso de los días, creando ese efecto de piel rota tan poco favorecedor.
Antes de intentar conseguir a toda costa un bonito bronceado, es muy importante que protejamos nuestra piel para evitar las quemaduras y el consecuente pelaje. Utiliza un protector solar en todo momento y evita tomar el sol entre las 12 de la mañana y las 16 de la tarde. Si nada te funciona y siempre acabas quemándote, aquí van algunos trucos para que tu piel no se escame y se recupere cuanto antes de las quemaduras.
ADEMÁS: Ponerse morena sin quemarse: 7 trucos para un bronceado rápido, seguro y duradero
10 trucos para evitar pelarse la piel
1. Lo primero que tenemos que hacer es hidratarnos de inmediato. La causa de que la piel se escame se debe a que tras la exposición al sol, la piel queda lastimada, se desprenden de ella un grupo de células provocando que se fracture y comience a descascarillarse. Para evitarlo, debemos devolver toda su hidratación a la piel. Bebe todo el agua que puedas a lo largo del día, mejor si bebes entre 6 y 8 vasos.
2. Es importante bajar el nivel de temperatura de nuestra piel después de una quemadura. Para ello, intenta aplicar gasas empapadas en agua fría, o simplemente intenta darte una ducha con el agua lo más fría que puedas. Siempre que puedas, intenta aplicar frío. Así tu piel se recuperará antes y habrá menos posibilidades de que se escame.
3. Otra manera de aliviar el dolor y prevenir las peladuras es aplicar un poco de aloe vera. Escoge un producto que tenga textura gel y que sea ligero. Las cremas demasiado untuosas tan sólo agobiarán más a tu piel sin dejarla respirar. Una buena opción es que metas el producto durante unos minutos en la nevera, y aplicarlo cuando esté un poco frío. Así su efecto será más calmante.
4. Cuidar la alimentación también es una buena manera de ayudar a nuestra piel. Introduce en tu dieta productos como el pepino, abundante en vitamina E y en agua, productos cítricos con vitamina C como la naranja o el limón o vinagre de manzana, ya que este último previene la aparición de ampollas y la descamación de la piel y sobre todo, alivia el dolor provocado por las quemaduras solares.
ADEMÁS: 10 productos para proteger tu piel y tu pelo este verano
5. Una vez que el dolor de las quemaduras comienza a disminuir, la piel tiende a volverse más tirante y ahí es cuando existe riesgo de que se rompa y comience el pelaje. Para evitarlo, aplica sobre tu piel una crema nutritiva. Busca una que sea ligera y de rápida absorción. Aplícala despacio, con cuidado de no dañar tu piel y realizando movimientos ascendentes.
6. Aunque la piel comience a picar, es muy importante que evites rascarte con las uñas. Intenta aliviar el picor con productos calmantes o con un poco de frío, pero no frotes tu piel con nada áspero o sólo conseguirás dañarla aún más.
7. A la hora de darte una ducha, lee bien las etiquetas de tus geles y champús. Evita todos aquellos que contentan alcohol y tampoco uses sales de baño ni aceites aromáticos. En su lugar, aplica un gel ligero que proteja el ph natural de tu piel.
8. Cuando la piel ya esté pelada, puedes recurrir a un exfoliante ligero para eliminar las células muertas. Aplícalo sólo en las zonas donde te estés pelando y evita extenderlo por otras zonas para no pelar la piel que aún está bien. Frota de manera muy suave, despacio e intentando eliminar la piel muerta con ligeros toques. Al salir de la ducha, sécate a toquecitos con una toalla.
9. Recurrir a las plantas medicinales es otra buena opción. La manzanilla es una plante medicinal con efecto calmante, perfecta para aliviar el dolor y el picor de las quemaduras. Tómala fría o aplícala a toques con una gasa o un algodón en las zonas más perjudicadas por el sol.
10. Durante unos días, evita tomar el sol y mejor quédate en la sombra. Si continúas exponiéndote a los rayos solares, tan sólo conseguirás aumentar las quemaduras de tu piel. Aplica una crema con protección solar alta, utiliza un sombrero y gafas de sol y quédate en la sombra hasta que tu piel se recupere por completo.
Fotos: Gtres
Noticias Relacionadas
Fran Drescher: de ‘La niñera’ a líder sindical de la huelga en Hollywood
La bomba ha estallado en Hollywood. Actrices y actores de la mayor industria cinematográfica del mundo se han unido a los ya rebeldes guionistas -en…
Nocturno de Cannes
Anochece en Cannes, mayo de 2023, jornadas lluviosas para un certamen con eventos como el de Chopard. Alta joyería que, cada edición, convoca en este…
Un concierto para salvar el Café Libertad 8
Bajo la advocación del poeta Kafavis, que mira desde un cuadro en la pared, el madrileño Café Libertad 8 ha sido refugio para la bohemia…
‘La madre’ de Jennifer López es todo un éxito: ¿por qué?
Quienes digan que fichar a estrellas para proyectos rutilantes no funciona para arrasar en visionados o en taquilla, puede preguntar a gente como Tom Cruise,…
10 frases feministas para el 8-M
Para el 8 de marzo y para los 365 días del año. Frases inspiradoras para pelear por la igualdad de la mujer. Y que no…