X

Azúcar Moreno, indie y otras hierbas: la batalla por Eurovisión 2022

La representación de España para Eurovisión 2021 se decidirá entre el clásico de los clásicos (o sea, Azúcar Moreno) y un buen puñado de propuestas del circuito indie, que (a falta de festis) se ha lanzado a la aventura de conquistar el mainstream mediante la emulación de Abba cuando Waterloo.

Ya ha habido en TVE una competición previa de cara al Benidorm Fest, de donde saldrá en enero quien se lance al reto eurovisivo que tantas derrotas ha supuesto para esta España nuestra.

De momento, pasen y vean la lista de finalistas, que tiene su miga. Donde se cantó Lady, lady, lady o Made in Spain ahora tenemos grupos y solistas que uno podría hallar en el cartel del Sonorama.

Los tiempos ha cambiado.

Azúcar Moreno – “Postureo”

Blanca Paloma – “Secreto de agua”

Chanel – “Slo mo”

Gonzalo Hermida – “Quién lo diría”

Javiera Mena – “Culpa”

Luna Ki – “Voy a morir”

Marta Sango -.”Sigues en mi mente”

Rayden – “Calle de la llorería”

Rigoberta Bandini – “Ay Mama”

Sara Deop – “Make you say”

Tanxugueiras – “Terra” 

Unique – “Mejores” Varry Brava – “Raffaella”

Xeinn – “Eco”

Ahí queda eso. Los mismísimos Varry Brava están ahí igual que la chilena Javiera Mena, moderna donde las haya, y qué decir de nuestra adorada Rigoberta Bandini, de quien hablamos aquí cuando no era casi conocida y ahora sale en El País Semanal con Massiel del brazo.

Luego tenemos a Rayden, rapero de pro, y en la lista se integran otras hierbas procedentes del mundo YouTube, los musicales de la Gran Vía y la dancetería de inspiración eurovisiva.

Está claro que desde que han jubilado a Julio Ruiz de Radio 3 y han lanzado a la gran emisora indie al territorio del trap y las músicas urbanas, el indie no tiene quién le escriba y los festis ya no dan para tanto y Eurovisión ¿por qué no? Azúcar Moreno participó hace 30 años en este certamen con su inolvidable ‘Bandido’ y una actuación que pararon para volver a empezar. Lo mismo hay un comeback en toda regla.

Aunque lo suyo sería que Varry Brava o Rigoberta Bandini fuesen a Turín, que es donde se celebra el evento este 2022. Y a ver qué pasa.

Pues que perderemos, claro, ya que Eurovisión es para países bálticos o de la órbita rusa, que es quienes verdaderamente disfrutan de esta locura.

ADEMÁS: Ginebras: unas gotas de angostura punk (en femenino)

Noticias Relacionadas

50 años de ‘Tiburón’: datos y curiosidades

Artículos

Se cumplen 50 años desde que Tiburón (Jaws) llegó a la gran pantalla. Se estrenaba en los cines de EEUU un 20 de junio de…

+

‘La desconocida’: una película con advertencia previa

Series & Cine

Incómoda. Perturbadora. Inesperada. La nueva película de Pablo Maqueda tras haber debutado en el largometraje con el documental Dear Werner no deja indiferente a nadie.…

+

La increíble cifra que va a costar ‘Fast & Furious 10’

Series & Cine

Cuando una franquicia llega a las 10 entregas, obviamente, ha sido rentable en la suma de las nueve anteriores. Ahora, cuando la décima entrega de…

+

‘Club Zero’ o la dieta saludable como elemento sectario

Series & Cine

Hace unos años el mensaje era: adelgaza más para sentirte mejor. Hoy el mensaje ha cambiado: aliméntate mejor para sentirte bien y así adelgazarás (aunque…

+

Cuando Tom Cruise pudo ser el rey de la Marvel

Series & Cine

A mediados de los 2000, Tom Cruise brillaba con luz propia en Hollywood, mientras que Robert Downey Jr. aún era más reconocido por sus adicciones…

+
Categorías: Series & Cine