Cannes 2024: luces y sombras de un festival muy vivo

Cannes 2024: luces y sombras de un festival muy vivo

El festival de Cannes es quizás la cita en la que mejor pueden detectarse las tendencias del cine actual. La industria y la alta cultura convergen en las creaciones que aquí se estrenan y ello deriva en un claroscuro de títulos brillantes y otros, dice la crítica, pomposos y prescindibles (o no tanto).

Y luego están, para disfrute de paparazzis y curiosos, las alfombras rojas. En las últimas horas, Demi Moore, Zoe Saldaña, Selena Gómez, Carla Bruni, Emma Stone, Eva Longoria y un largo etcétera.

El caso es que, por ejemplo, ha estrenado nueva película el griego Yorgos Lanthimos: Kinds of Kindness, protagonizada por Emma Stone (otra vez, tras Pobres criaturas), Wilem Defoe (también otra vez), Margaret Qualley, Jesse Plemons

La película de Lanthimos es una serie de historias breves consecutivas con mucho sexo y rareza. Resultado: a sus partidarios les encanta y la crítica más ortodoxa le provoca cierta urticaria lo que consideran ganas de epatar.

Más aplausos unánimes consiguió Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard (heterodoxo autor de obras tan hermosas como Un profeta y De óxido y hueso). Cuenta esta película la peripecia de un narco que decide hacer su transición a mujer y abandonar la delincuencia. Zoe Saldaña y Selena Gómez son la pareja protagonista.

A la crítica Emilia Pérez le ha entusiasmado. Es, de momento, la película que mejor acogida ha obtenido.

Sobre todo después del fiasco de Megalópolis, decepción firmada por Francis Ford Coppola aunque, en rueda de prensa, los profesionales allí presentes aplaudieron al veterano director en homenaje a su entrega y a su legado.

Por cierto, ya que arriba mencionábamos como Cannes es termómetro de tendencias audiovisuales, no podía faltar la Inteligencia Artificial, método por el cual se ha creado Putin, un biopic sobre el líder ruso dirigido por el polaco Patryk Vega. Inquietante adelanto de lo que puede venir a partir de ahora: películas sin actores reales, documentales con apariencia fidedigna con imágenes absolutamente falsas…

La película no se estrena como tal en Cannes 2024 pero sí se han presentado a los periodistas varios trailers para promocionar su venta a salas de todo el mundo. En principio, se estrenará en septiembre.


Bueno, todavía queda mucho por avanzar porque este Putin tiene los ojitos vacíos y un cierto aire a meme. Pero por aquí discurrirá el futuro y, de hecho, la gran huelga de actores y actrices de Hollywood tenía entre sus grandes reivindicaciones que la IA no pueda comerse el trabajo de los seres humanos.

Cannes 2024 continúa y hoy, 20 de mayo, presenta Jonás Trueba en el festival su última obra: Volveréis. Otra entrega de su crónica generacional sobre quiénes somos y de dónde venimos o, mejor, quiénes son y de dónde vienen y a dónde van quienes ya están rebasando la treintena en este país llamado España y en este mundo tan loco.

Deseamos lo mejor a Jonás Trueba porque somos firmes partidarios de su filmografía, apuesta libre en un panorama poco dado a la experimentación o el cine al viejo estilo de la nouvelle vague.

Y que siga Cannes.

Noticias Relacionadas

Sydney Sweeney, una estrella en ascenso

Galerías

Sydney Sweeney, conocida sobre todo por su papel en 'Euphoria', tiene, a sus 26 años, una carrera en Hollywood muy consolidada. Conozcamos sus orígenes.

+

Cannes 2024: fiesta, MeToo y el regreso de Francis Ford Coppola

Artículos

Comenzó esa celebración del cine que es el festival de Cannes, cita ineludible (por supuesto) y que en esta edición arranca con el eco del…

+

Cannes 2024: un festival repleto de grandes nombres

Galerías

El 77º Festival de Cannes se celebrará del 14 al 25 de mayo y, a un mes vista del inicio, ya se conocen las películas…

+