Cannes 2025: cine y moral

Cannes 2025: cine y moral

La noticia en la inauguración del festival de Cannes 2025 ha sido la imposición de una reglas “de moralidad” en la alfombra roja que prohiben la desnudez pero también (¿por qué?) los volúmenes excesivos para la vestimenta de actores, actrices, influencers, modelos y demás fauna habitual del certamen más chic del planeta. Así que estrellas como Bella Hadid (en la imagen inferior) se han recatado para no romper las normas.

Un resumen de lo que, actualmente, es Cannes. Cita para cinéfilos pero también escaparate de frivolidad. No es que antes faltasen celebridades y aspirantes a celebridad ajenas a la gran pantalla pero ahora, dicen las crónicas, el caudal de famosos y pseudofamosos de todo tipo y condición desbordan en mucho los límites del antiguo celuloide sobre el que se edificó este festival a orillas del Mediterráneo.

El caso es que en Cannes 2025 se verá lo último de Wes Anderson, la nueva entrega de Misión Imposible (con Tom Cruise al frente), Nouvelle Vague o el homenaje de Richard Linklater (Antes del amanecer) a Godard y un remake de Kurosawa firmado por Spike Lee. Y mucho más.

Más allá del cine, en su alfombra roja, nombres estelares como Eva Longoria, Halle Berry, Alessandra Ambrosio, Irina Shayk, Heidi Klum…

En cuanto a las películas de aquí, tenemos en Cannes a Carla Simón con Romería después de sus éxitos con Verano 1993 y Alcarrás. Oliver Laxe presenta Sirat, protagonizada por Sergi López. A ver cuál es la reacción de crítica y público. pero ambas propuestas tiene buenísima pinta y tanto Carla Simón como Oliver Laxe representan un cine de autor de largo alcance que está entre lo mejor de nuestra producción audiovisual.

El discurso de Robert de Niro

Y hubo ya en la jornada inaugural una Palma de Oro honorífica para Robert De Niro. Desde Hollywood vino a entregársela el mismísimo Leonardo DiCaprio, amigo y maestro.

Al recoger su Palma de Oro, De Niro dio un discurso vibrante en el que hizo un llamamiento a estar alerta contra el fascismo y a pelear duro (aunque siempre “pacíficamente”) contra el autoritarismo de Trump.

Con que Cannes, de este modo, se convierte en una coctelera en la que cabe casi todo: desde reivindicación política hasta mera exhibición de looks epatantes (aunque no inmorales) pasando, por supuesto, por el cine. Gran cine siempre o casi siempre.

Noticias Relacionadas

Bella Ramsey vs Machosfera

Artículos

Bella Ramsey ya era conocida por Juego de Tronos, pero ha sido su papel protagónico en The Last of Us lo que le ha convertido…

+

Las nuevas reinas del cine de terror

Artículos

Neve Campbell, Jennifer Love Hewitt, Sarah Michelle Gellar y Jamie Lee Curtis... las reinas del grito de los 90 han dado paso a nuevos rostros…

+

El reencuentro de Nicole Kidman y Sandra Bullock

Artículos

Los 90 fue una buena década para el cine, dejándonos auténticas perlas míticas, como Pretty Woman, Thelma & Louise o Prácticamente magia, filme que contaba…

+