Ha muerto Ennio Morricone, leyenda de la música cinematográfica y autor de un sinfín de bandas sonoras memorables. ¿Las recuerdas? Seguro que sí. Muchas de ellas resultan evocadoras y nos transportan a días de cine de otros tiempos, cuando disfrutábamos de una primer sesión con olor a palomitas. También puede que hayas visto en la tele alguna de las películas a las que Morricone puso música.
Cuando la banda sonora era de Ennio Morricone significaba que la música iba a poseer una importancia especial en la película.
Este italiano de Roma (nacido en 1928) no hacía “música de acompañamiento” sino verdaderas piezas maestras en cada ocasión.
Del spaghetti western a las enormes producciones internacionales.
Aunque todo empezo en el desierto de Almería. Ennio Morricone contribuyó con su música a hacer Por un puñado de dólares un western icónico y novedoso en su ritmo y estilo.
Morricone y Sergio Leone colaborarían de modo recurrente: en pelis del Oeste como El bueno, el feo y el malo o en Érase una vez en América, obra mayúscula entre las composiciones de Ennio Morricone.
Aunque sí hablamos de bandas sonoras que recuerdas (y que se han utilizado hasta la extenuación) tenemos que mencionar, por supuesto, La misión, película de jesuitas con fondo de teología de la liberación aunque se desarrollara en la América colonial.
Es La misión un compendio del estilo sinfónico que Morricone siempre daba a sus obras, muy cercano a la calidad de la llamada música clásica.
Otra pieza morriconiana que puedes tararear perfectamente (estamos seguros) es la banda sonora de Cinema Paradiso, ese merengue que (no obstante) nunca empacha.
Y luego otros muchísimos trabajos, algunos sepultados por el olvido, pero tan bellos. Quedará, a veces, la música de Morricone aunque la película haya sido devastada por el paso de los años. Véase Malèna, pieza muy menor que, sin embargo, brilla cuando se escucha la música de Morricone.
Y, al fin, en 2015, el Oscar. Absurdamente se le concedió por Los odiosos ocho, quizá la peor película de Tarantino. Pero era el momento de rendir homenaje a un maestro y Hollywood decidió aprovechar la ocasión.
Adiós a Morricone. Tantos grandes éxitos.
El fin de una época. Seguiremos con sus músicas en la cabeza. Y, sobre todo, en el corazón.
Noticias Relacionadas
El biopic de Whitney Houston ya está listo para hacernos llorar
Cuesta creer que hayan pasado ya 10 años desde la prematura muerte de Whitney Houston. Ahora, cuesta aún más creer que Hollywood haya tardado una…
¿Qué pasó para que Alec Baldwin provocase una muerte?
Las noticias que la prensa estadounidense van publicando acerca del incidente ocurrido en el rodaje de Rust, que acabó con la directora de fotografía Halyna…
El nuevo príncipe de Bel-Air quiere hacerte llorar
Vuelve El príncipe de Bel-Air pero Will Smith da el relevo a un joven actor afroamericano, Jabari Banks, para que reinvente al personaje que fue…
‘Mentiras pasajeras’: almodovariana serie con impresionante reparto
Dos años después de su anuncio a bombo y platillo como la vuelta de Pedro Almodóvar a la televisión, parece que Mentiras pasajeras, la serie…
Ganadoras, ganadores y alguna que otra sorpresa en los Premios Feroz 2022
Son ya nueve las ediciones que acumulan los Premios Feroz. Sin hacer demasiado ruido, los premios que entrega la prensa especializada española se han situado…