X

María Valverde de ayer a hoy

Mandatory Credit: Photo by Stewart Cook/Shutterstock (14138124v) Maria Valverde The Los Angeles Philharmonic Gala, Los Angeles, California, USA - 05 Oct 2023 *** Local Caption *** .

María Valverde empezó fuerte en esto de la interpretación Su primer trabajo, con sólo 16 años, le valió un premio Goya a Mejor Actriz Revelación. Estamos hablando de La flaqueza del bolchevique, una obra de arte en la que la actriz interpretaba a una suerte de Lolita, pero con un toque más inocente (y menos sexual), que encandilaba a un Luis Tosar cuya vida gris y solitaria sólo se iluminaba con la presencia de la niña.

No os equivoquéis, la obra de Manuel Martín Cuenca no romantiza esta relación ni culpabiliza a una María Valverde que sabía darle el punto justo de rebeldía a un personaje que parecía escrito para ella. Y con esta carta de presentación, la madrileña tenía el mundo a sus pies.

Participó en varias producciones mientras iba aprendiendo de los mejores, como José Coronado en Fuera del cuerpo o Paz Vega en Los Borgia hasta que otro papel la volvió a aupar a la cima del éxito, al menos, entre el público.

‘Tres metros sobre el cielo’, empieza la locura

María Valverde empezó al revés. Así como muchas actrices de su generación, como Úrsula Corberó, comenzaban con papeles de menos enjundia para luego dar el salto a la madurez interpretativa, Valverde empezó en lo más alto y luego fue tanteando diferentes géneros.

Así es como llegó, con 23 años, seis años después de ese Goya, a interpretar a Babi, una de las protagonistas de Tres metros sobre el cielo.

La película basada en el bestseller de Federico Moccia fue un auténtico pelotazo en el momento, aunque hoy es considerada como un claro ejemplo de lo que no hay que hacer en una relación. Pero eso no se veía en el momento y dos años después alargaron el éxito con una segunda parte: Tengo ganas de ti.

Sus pinitos en Hollywood

Después de triunfar con estos dramas románticos, la madrileña tuvo sus pequeños escarceos con la meca del cine estadounidense. Así, en 2013, rodada Hermanos indomables, donde compartió reparto con Vincent D’Onofrio (La chaqueta metálica). Ese mismo año fichó por la película Exodus, del director Ridley Scott, en la que interpretaba a la mujer de Moisés (interpretado por Christian Bale).

Pero sus tonteo con Hollywood no le hicieron olvidarse de su país, donde rodó dos series, La fuga y Hermanos, y varias películas como A puerta fría, junto a Nick Nolte, o La mula, de Michael Radford.

El estrellato estaba consolidado.

Un descanso interpretativo

Ha habido dos factores que han hecho que María Valverde se plantee su carrera de un modo distinto. La actriz conocía al director de orquesta Gustavo Dudamel durante el rodale de la película Libertador, en 2013, pero no fue hasta 2015 cuando comenzaron una relación que terminó en boda dos años más tarde.

Por otro lado, tras formar parte de la superproducción Exodus, la madrileña fue seleccionada por la European Film Promotion para formar parte del European Shootin Stars de 2016, una organización para la creación de redes de prometedores actores y la promoción internacional de estos. Tanto su relación como este hecho llevó a la madrileña se de un pequeño paréntesis en su profesión para acompañar a Dudamel en sus trabajos.

SARA FLAMENCO

Noticias Relacionadas

Anne Hathaway en su laberinto

People & Trends

Una actriz de talento que, sin embargo, no siempre encuentra su lugar en Hollywood. Anna Hathaway ha hecho demasiados proyectos en el territorio de la…

+

De Blanca Suárez a Blanca Suárez: vida de una actriz

People & Trends

Blanca Suárez tiene 34 años y muy poco interés en descansar. La actriz va encadenando un proyecto tras otro, tanto en la gran pantalla como…

+

Orígenes de Úrsula Corberó

Series & Cine

El 4 de febrero de 2008, hace ya más de 15 años, irrumpía en nuestras casas una jovencísima Úrsula Corberó en el primer capítulo de…

+
Categorías: People & Trends
Daniel: