Oscar a Mejor Película 2025: se abren las apuestas

Oscar a Mejor Película 2025: se abren las apuestas

Los festivales más importantes como Cannes, Venecia, Toronto o San Sebastián ya han dictado sentencia y ahora llega el momento de los Premios de la Academia. Todavía queda tiempo para saber quiénes optarán para llevarse la estatuilla a su casa pero nosotros ya hemos empezado a hacer nuestras cábalas. Estas son nuestras favoritas. ¿Y las vuestras?

‘Anora’, Sean Baker

Este filme fue el merecedor de la Palma de Oro de Cannes, lo que la ha colocado en la carrera por el Oscar. Dirigida por el creador de Tangerine, cuenta con una gran Mikey Madison como protagonista, otra de las grandes apuestas de este año para alzarse con la estatuilla.

‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard

Emilia Pérez ganó el Gran Premio del Jurado de Cannes y una de sus protagonistas, la española Karla Sofía Gascón, es una de las candidatas a llevarse el Oscar. En el filme interpreta a un capo del narcotráfico decidido a cambiar de vida tras pasar por una cirugía de reasignación sexual.

‘The Brutalist’, Brady Corbet

Adrien Brody está soberbio en The Brutalist, tanto que su nombre ya suena en las apuestas para el Oscar al Mejor Actor. Se trata de un drama épico que cuenta la historia de László Tóth, un arquitecto húngaro que sobrevive al Holocausto y pone rumbo a Estados Unidos huyendo del odio.

‘Dune: Parte 2’, Denis Villeneuve

La primera parte, dirigida también por Villeneuve, se llevó 6 Oscar, aunque ninguno directamente para el cineasta. Quizá este sea el momento de su resarcirse, aunque su temprano estreno (marzo de 2024) no se lo pondrá nada fácil. Puede que el Oscar a Mejor Película lo tenga difícil, pero roza con las yemas de los dedos las categorías técnicas (con permiso de Gladiator II).

‘A Complete Unknown’, James Mangold

Timothée Chalamet se mete en la piel de Bob Dylan en esta película que narra los inicios de su meteórica carrera. James Mangold, director de joyas como Inocencia interrumpida o Logan, es la cabeza pensante detrás de esta película biográfica que cuenta con Chalamet como una de sus mejores bazas.

‘Gladiator II’, Ridley Scott

Tardía y esperadísima segunda parte de la obra maestra de Ridley Scott, que busca su primer Oscar a mejor dirección tras ser nominado en tres ocasiones. Han tardado tanto en realizarla que el brillo de su predecesora ya se ha apagado, pero cuenta con otros atractivos como Paul Mescal, Denzel Washington y Pedro Pascal.

‘La habitación de al lado’, Pedro Almodóvar

El triunfo en Venecia coloca a la primera película de Almodóvar rodada en inglés en la carrera por el Oscar. Tilda Swinton y Julianne Moore, el dúo protagonista, son las mejores embajadoras de esta obra tan poco almodovariana que ha impresionado a la crítica.

‘A Real Pain’, Jesse Eisenberg

Jesse Eisenberg se lanza por segunda vez a la dirección en una película que asiste al reencuentro de dos primos estadounidenses de raíz judío-polaca que, respondiendo a los últimos deseos de su abuela, visitan su país natal para unirse a un tour sobre el Holocausto. Galardonada con el premio a Mejor guión en el Festival de Sundance, esta comedia áspera a modo de road movie está protagonizada por el propio Jesse Eisenberg, Kieran Culkin (Succession) y la icónica Jennifer Grey (Dirty Dancing).

‘The Piano Lesson’, Malcolm Washington

El hijo menor de Denzel Washington, que produce la película, dirige a su hermano John David en su debut como director. Esta película familiar cuenta la batalla entre un hermano y una hermana por un preciado piano heredado, lo que desata verdades inquietantes sobre cómo se percibe el pasado y quién define el legado familiar.

‘Saturday Night’, Jason Reitman

El creador de Juno y Up in the Air firma una película con opciones de colarse en la quiniela de candidatas. El germen del show televisivo que cambió para siempre la televisión en Norteamérica es el punto de partida para ver al mejor Reitman en años.

‘Maria’, Pablo Larraín

A la Academia le gustan los biopics, al menos para los personajes protagonistas, que suelen tener nominación asegurada. Angelina Jolie está entre nuestras apuestas, así como lo estuvo en su momento Natalie Portman por Jackie y Kristen Stewart por Spencer. Aún así, aunque Maria no tenga tantas opciones como otras propuestas, no sería justo no incluirla en nuestra quiniela.

‘Kinds of Kindness’, Yorgos Lanthimos

Yorgos Lanthimos es un asiduo de estas quinielas, como ya lo estuvo el pasado año por su obra maestra Pequeñas Criaturas. Este año regresa con Kinds of Kindness, fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona; y la de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual.

‘Queer’, Luca Guadagnino

Podríamos incluir a Luca Guadagnino en esta lista por Rivales. De hecho, la gran mayoría de las apuestas tirarían por ahí. Pero nosotros hemos optado por Queer, un drama romántico protagonizado por Daniel Craig que interpreta a un expatriado estadounidense que vive completamente sólo en México. Su encuentro con Eugene Allerton, un joven estudiante recién llegado a la ciudad, le muestra, por primera vez, que finalmente podría ser posible establecer una conexión íntima con alguien.

‘La sustancia’, Coralie Fargeat

La gran revolución de los festivales de cine ha sido La sustancia, una sátira que pone sobre la mesa la dictadura de la belleza y de la juventud. No estamos hablando de una crítica sutil, sino de un guion descarado, sangriento e incluso gore que hace que la gente acuda en masa a ver a qué viene tanto escándalo. Demi Moore está impresionante en su papel de superestrella que es dejada de lado cuando cumple 50 años.

‘Jurado nº2’, de Clint Eastwood

Clint Eastwood ha cumplido 94 años y este drama judicial, protagonizado por Nicholas Hoult, podría ser su última película. O no, porque con Eastwood nunca se sabe. El caso es que la Academia podría querer rendirle un merecido homenaje dándole el Oscar a su última obra, por si no tienen otra oportunidad. Y porque lo merece, claro.

Noticias Relacionadas

¿Quién es Mikey Madison?

Artículos

Mikey Madison rompía todas las quinielas venciendo a Demi Moore en la gala de los Oscar. Todo apuntaba a que sería la actriz de 62…

+

Tenemos que hablar de Nicholas Hoult

Artículos

La vena artística de Nicholas Hoult le viene por parte de su tía abuela paterna, la actriz Anna Neagle, que durante la década de los…

+

Margaret Qualley: retrato de una nueva estrella

Artículos

La actriz, que está de actualidad por haber protagonizado La sustancia junto a Demi Moore, es hija de la también actriz Andie MacDowell. A pesar…

+