10 canciones (además de ‘Mediterráneo’) por las que hay que adorar a Serrat

10 canciones (además de ‘Mediterráneo’) por las que hay que adorar a Serrat

Serrat anuncia gira de despedida y aunque no hay que fiarse (ahí está Miguel Ríos, despidiéndose de los escenarios desde hace años y con conciertos recurrentes) un poco de pena sí nos da. Aunque seas millennial, Z o recién venido al mundo, ahí está Mediterráneo, una obra maestra que un programa de televisión encumbró, por votación popular, a mejor canción del pop en español. Todo es opinable pero lo cierto es que se trata de un himno emocionante que gusta a (casi) todo el mundo.

Pero Serrat tiene infinidad de piezas inmensas dentro de su cancionero.

Hemos hecho una selección más allá de ciertos automatismos o rutinas.

Faltan muchas otras y se incluyen algunas miniaturas que quizá el gran público no recuerde. A ver qué opinás.

1. Hoy puede ser un gran día

A los cantautores siempre se les tilda de tristes pero esta canción de 1981 resulta de un optimismo exultante, puro buen rollo y de esos temas que nos ayudan a salir a la calle con la moral alta. En la deprimente (y excelsa) Smoking Room, certera película sobre las relaciones laborales, sonaba al final y era un perfecto cierre.

2. Para la libertad

Joan Manuel Serrat puso música a este poema de Miguel Hernández y lo convirtió en una canción de combate bellísima. Para alzar el puño y mirar siempre hacia el futuro. Por mucho que sus versos fueran escritos en la década de los 30 del pretérito siglo XX.

3. Por las paredes (mil años hace)

Una canción de amor a Cataluña y también una emocionante lección de historia. Está en el disco 1978, de preciosa portada. A un pueblo que hizo “de su sangre y su derrota/ día de fiesta nacional”.

4. Hermano que te vas a California

La amistad merece siempre una canción. Y este tema resulta una excelente muestra de ello.

5. Si la muerte pisa mi huerto

Un joven Serrat (allá por 1970) fantaseaba con el día de su extinción. Esas cosas que sólo pueden hacerse de muy joven. Porque la canción, curiosamente, tiene poco de fúnebre y suena, más bien, como un canto a la vida.

6. Los fantasmas del Roxy

Adaptación de un relato de Juan Marsé y homenaje al cine de la infancia, a las viejas salas donde se exhibían películas de aventuras, amor y disparos.

7. Penélope

Una obra maestra absoluta. Por relatos cantados así se dijo que Serrat era un tonadillero, un artista cuyas piezas son, al igual que las de Quintero, León y Quiroga, novelas breves y fascinantes.

8. Algo personal

No hay mejor definición de ciertos líderes tóxicos del mundo. Un retrato adelantado de gente como Trump o Bolsonaro. Por poner dos ejemplos.

9. Cada loco con su tema

A finales de los 80 y principios de los 90, cuando Serrat cantaba esta canción en Latinoamérica (donde le idolatran), el público rompía a aplaudir furiosamente en momento en que decía preferir “la revolución a las pesadillas”. La larga pesadilla de las dictaduras latinoamericanas estaba comenzando a terminar.

10. Aquellas pequeñas cosas

Las mejores canciones nostálgicas se escriben en la juventud. Véase Yesterday. O Aquellas pequeñas cosas. El modo en que nos duele el pasado. Larga vida a Serrat.

ADEMÁS: Recordando canciones (y películas) de Patxi Andión

Noticias Relacionadas

Rosalía en París

People & Trends

Rosalía es uno de los rostros más destacados de la semana de la moda de París, acudiendo a varios de sus desfiles más importante, donde…

+

El palo del actor Mario Marzo a Risto Mejide… ¡a propósito de Bach!

People & Trends

El año 2023 no ha podido comenzar de forma más convulsa para Risto Mejide. Sus Campanadas patinaron en audiencia, se lesionó el brazo durante la…

+

La noche de los premios Forqué: alfombra roja, sorpresas y cine español

People & Trends

Partían como ganadores de la noche Alejandró Amenábar y su unamuniana Mientras dure la guerra frente a Pedró Almodóvar con Dolor y gloria pero los…

+

Tecnología ochentera (y noventera) que ahora parece prehistórica

Galerías

Por mucho que les sorprenda a los adolescentes de ahora, la tecnología no siempre ha sido tal y como la conocen en la actualidad.

+

Los mil y un programas de Bertín Osborne

People & Trends

Bertín Osborne puede gustar más o menos, pero es innegable que es un animal televisivo que se adapta a todo lo que le echen. Han…

+