Cuando Carmen Sevilla era la novia de España
Cuando Carmen Sevilla era la novia de España
Aunque su memoria haya sido borrada por el Alzhéimer y ya no tenga constancia de la gran estrella que fue, Carmen Sevilla, que este domingo 16 de octubre cumple 86 años, sigue formando parte del imaginario colectivo español como una de las figuras más importantes de nuestro cine y televisión.

Su sueño era ser bailarina y así comenzó su carrera.
El padre de Carmen Sevilla, Antonia García Padilla, Kola, era poeta y escribía letras para artistas como Imperio Argentina, Concha Piquer o Estrellita Castro. Y un buen día, cuando una joven Carmen llevaba al Teatro Calderón de Madrid una de las canciones que su progenitor había compuesto para Estrellita Castro, la diva se fijó en ella y le pidió que bailara en su espectáculo.
Una de las estrellas más rutilantes de nuestro cine
De ahí pegó el salto al cine con Serenata española, de Juan de Orduña (1947), a la que siguieron grandes producciones tanto a nivel nacional (protagonizó La Venganza (1957) de Juan Antonio Bardem, primera película española en estar nominada a un Oscar) como internacional.
ADEMÁS: De Lola Flores como icono pop
Porque mucho antes de Penélope Cruz, Carmen Sevilla rodó en Hollywood al lado de los actores más importantes, como Charlon Herston, Gary Cooper, Frank Sinatra o Yul Brinner, quienes, según los mentideros de la época, acabaron prendados de su belleza. Y es que Carmen era guapa como ninguna. En cierto modo, la novia que todo español soñaba con tener. Era, salvando las distancias, la Marilyn Monroe española.
Y al igual que hiciera en 1954 la ambición rubia en la guerra de Corea levantando el ánimo del ejército estadounidense, Carmen Sevilla se desplazó en 1957 hasta Marruecos para regalar su arte a las tropas españolas destinadas en el conflicto de Sidi Ifni.
ADEMÁS: ¿Quiénes eran los famosos en los años 80?
Carmen Sevilla era la artista total; la folclórica yeyé que lo mismo se iba a animar a las tropas que hacía anuncios como el recordado de televisores Philips. Historia de nuestra televisión.
Dos amores; dos bodas
En 1961 se casa con el compositor Augusto Algueró, padre de su único hijo, en una boda por todo alto en la Basílica del Pilar de Zaragoza que se vivió en España como un acontecimiento de primer orden.
Carmen estaba guapísima con vestido diseñado por Pertegaz y nada hacía presagiar el sufrimiento al que sería sometido la actriz por las continuas infidelidades de su primer marido.
En 1974 se divorció de él y poco después comenzaba un noviazgo con el empresario Vicente Patuel, con el que se casaría años después. Por él decide dejarlo todo y retirarse a la finca ganadera que Patuel tenía en Badajoz.
Fue ésta la época en la que Carmen cuidaba de esas famosas ovejitas de las que tanto hablaba en su vuelta en los noventa a la televisión gracias a Valerio Lazarov, director de la recién creada Telecinco, que la convenció para que presentara el Telecupón.
Su adiós televisivo
Entre 1991 y 1997, Carmen Sevilla reunía cada noche a toda la familia para, más allá de comprobar cuál era el número premiado del cupón diario de la ONCE, disfrutar con sus míticos despistes y meteduras de pata.
Es por ello que muchas generaciones más recientes la recuerdan con tanto cariño como las pasadas. Por ello y por su imagen en ¡Mira quién baila! (2005) bailando hip hop, todo hay que decirlo.
Su trabajo más reciente en televisión fue Cine de Barrio, que presentó de 2004 a 2010. Ese año se precipitó su salida del espacio de TVE por culpa de la enfermedad que le había sido diagnosticada en 2009.
Hoy, Carmen Sevilla no sabe ni como se llama por culpa del Alzhéimer, pero su legado permanecerá por siempre imborrable.
ADEMÁS: De Rocío Jurado a Perlita de Hueva: folclóricas y yeyés
Fotos: Cordon Press y Telecinco