Toda lista es susceptible de provocar objeciones diversas pero concluyó este 2020 y no podemos resistirnos a la tentación de categorizar y hacer balance. Por ejemplo, sobre qué mujeres han sido las triunfadoras en el panorama local de las series y películas.Y destacamos por encima del resto a Vicky Luengo.
Ella es la protagonista de Antidisturbios, una de las mejores ficciones de la temporada.
Vicky Luengo exhibe en su trabajo un talento excepcional, carisma, actitud empoderada y libertad. Tiene un estilo propio.
Es la nº1.
Pero hay otras grandes estrellas femeninas que han brillado este 2020 y Ester Expósito ha sido una de las más promocionadas en todo tipo de publicaciones. Su trabajo en Élite le ha otorgado la popularidad entre la juventud ya posmillennial y su actitud ha sido muy celebrada, más allá de la potencia (o no) de sus papeles en Veneno (la serie de Los Javis sobre Cristina Ortiz) o en la inminente comedia Mamá o papá.
Y ya que mencionamos Veneno, incluyamos en la lista a Jedet, cuya interpretación del icono trans que fue Cristina Ortiz le ha valido el premio Ondas a la mejor interpretación femenina.
Otro nombre que destacar en esta lista sería el de Natalia Tena, protagonista de lo último de Bajo Ulloa (Baby) y de otras ficciones de la temporada. Sigue en racha la actriz que viéramos en Harry Potter y Juego de tronos y cuyo trabajdo internacional también continúa con otros proyectos.
Y está Ingrid García Jonsson, que este 2020 ha engrosado su filmografía con cuatro títulos: Explota explota, Golpe maestro, El arte de volver y Carmen Polo.
Astro en permanente ascenso es Carolina Yuste, que descubrimos plena de energía en la fabulosa Carmen y Lola y este 2020 ha estrenado Hasta el cielo de Daniel Calparsoro.
Otra actriz que este 2020 ha cobrado relevancia es Irene Escolar, cuyo hábitat natural es el teatro (y qué espléndida actriz de teatro es) pero ahora protagoniza Dime quien soy, serie que adapta el best-seller de Julia Navarro.
Y no podía faltar en este listado la gran Candela Peña, que ha protagonizado una de las películas del año: La boda de rosa de Iciar Bollaín.
Y si hablamos de series, hay que mencionar 30 monedas, que tiene a Álex de la Iglesia en la dirección y a Megan Montaner en el reparto. Razón suficiente para incluir a esta actriz en este ranking.
Y una jovencísima promes: Andrea Fandos, que ha refulgido en Las niñas, opera prima de Pilar Palomero sobre la adolescencia femenina en los 90 y título de culto de este convulso 2020.
Y muchas más actrices que este 2020 nos han hecho disfrutar, de todas las edades, clase y condición. Ángela Molina, por ejemplo, que va a ser Goya de Honor en 2021 y es eternamente joven.
Y veremos que nos depara 2021.
ADEMÁS: Las 10 mejores peores películas españolas
Fotos: Gtres
Noticias Relacionadas
Estrellas de Hollywood que no hacen series
Propósitos para el nuevo año
Para este 2023, queridos dioses de la televisión, querríamos un buen proyecto para María Pombo (en la imagen de arriba) y otra/otros influencers de las…
Dua Lipa, la estrella del pop surgida del exilio
Dua Lipa nació en 1995 en Londres pero sus orígenes están en Kosovo y su principio en las guerras sucesivas que hicieron saltar por los…
El pasado (comunista y bailable) de Raffaella Carrà
Nacida en la muy roja Bolonia allá por 1943 resulta lógico que Raffaela Carrà confesase en una entrevista realizada por Interviú en la Santa Transición…
Lo nuevo de Salma Hayek
Magic Mike regresa después de ocho años con su "último baile" para cerrar la trilogía creada por Reid Carolin e iniciada por Steven Soderbergh, quien,…