5 buenos libros para disfrutar en Semana Santa

5 buenos libros para disfrutar en Semana Santa

Vienen días festivos y resulta de lo más apetecible disfrutar de buena literatura en algún ratito que no estemos devorando torrijas u oliendo el incienso que arrojan a su paso las procesiones. Recomendamos aquí libros de autoras y autores en español y alguna cosas made in USA pero que poco tiene que ver con la USA actual, tan deprimente en su trumpismo.

A lo que vamos.

He aquí unos cuantos libros que o bien hemos leído con delectación o tienen una pinta buenísima y creemos que merece la pena hincarles el diente cuantos antes.

Ale hop.

Sara Mesa lo ha vuelto a hacer

La muy perturbadora novela Un amor nos gustó mucho, incluso aunque parte de su contenido resultase de una ambigüedad inquietante. Ahí estaba la gracia. Vuelve Sara Mesa con Oposición, texto que explora el mundo de los funcionarios y que tiene, claro, su porcentaje de Kafka y también nos recuerda, en algún momento, a El desierto de los tártaros y elude el costumbrismo pero no tanto, con ujieres que construyen complicadas papiroflexias y empleados públicos con bigote. Produce desazón y placer a la vez la lectura de Oposición, y en algún momento dudamos, otra vez Sara Mesa nos incomoda, no sé, hay algo raro, pero finalmente la autora lo consigue, nos cautiva. Y la historia de Sara, una joven que llega por casualidad a una oficina de funcionarios y se ve absorbida por ese microcosmos resulta luminosa cuando llegamos al desenlace.

Julio lglesias Superstar

Las cosas como son. Ignacio Peyró escribe fabulosamente bien y tiene esa ironía un poco british que tanto nos gusta. Y ha biografiado a Julio Iglesias en El español que enamoró al mundo con la distancia adecuada pero sin hurtarle el mérito que tiene. Algún capítulo de la vida personal del cantante resulta más que cuestionable pero juzgue cada cual y merece la pena entretenerse con este libro ligero, ameno y de magnífica prosa.

Vuelve Aixa de la Cruz

Los titulares de los suplementos literarios llevan tiempo colocando a la bilbaína Aixa de la Cruz entre las mejores escritoras recientes que tenemos por aquí. Basta con leer las primeras líneas de su última novela, Todo empieza con la sangre, para apreciar la potencia literaria de su ficción: “Todo empieza con la sangre. Una presión imposible en las fontanelas, el dolor original al que remitirá cualquier dolor futuro, que se libera con un desgarro. Las vías nasales taponadas de fluido espeso. El grito con sabor a óxido. Te llamarás Violeta. La sangre cierra el pacto. Primero con la madre y luego con la amiga de la infancia, si bien de una forma imperfecta. Están sentadas en el pórtico de una iglesia románica, a la sombra de los cedros, presas del aburrimiento en una tarde asfixiante que huele a cereal quemado, y Violeta tiene la idea. Se ha arrancado un padrastro y lo mordisquea con sus dientes de leche y caries”.

Océano y oscuridad

Ganadora del Premio Alfaguara 2025, esta novela del argentino Guillermo Saccomano regresa al paisaje de la ciudad que habita: Villa Gesell, ciudad costera de vacaciones y sol que, sin embargo, oculta en sus márgenes oscuridades perturbadoras. Arderá el viento gira en torno a una muy peculiar y adinerada pareja que regenta un hotel en una localidad que mira al océano y esconde secretos inconfesables.

Manifiesto criminal

Colson Whitehead es el autor de El ferrocarril subterráneo y Los chicos de la Nickel, ambas premiadas con el Pulitzer de modo consecutivo. Es uno de los grandes narradores estadounidenses, una especie de Dickens empeñado en contar la historia de su pueblo, de la comunidad afroamericana, libro tras libro. En Manifiesto criminal se retrata el Harlem de los 80. Son tres divertidas historias a medio camino entre el género blaxploitiation y la denuncia social. Ágil, ameno y literariamente sobresaliente.

DANIEL SERRANO

Noticias Relacionadas

‘Atracón’: Douglas Coupland (mucho) después de la Generación X

Artículos

Aquellos jóvenes que rasgaron guitarras eléctricas en un cielo gris (Seattle bajo la lluvia) murieron agotados de esperar el fin. ¿Quiénes son hoy? El escritor…

+

10 mujeres poetas para celebrar la poesía y la lucha de las mujeres

Artículos

Olvidadas, ignoradas o censuradas a lo largo del tiempo, las mujeres también son el sujeto activo de la poesía y no solo su objeto como pretendieron…

+

Absolutamente TODOS los personajes de la portada del Sgt. Pepper’s

People & Trends

Es uno de los discos emblemáticos de The Beatles y, además, una de las portadas icónicas de la historia del pop. Fue creada por el pintor…

+