X

Al anticastrismo de Miami no le gusta ‘La red avispa’ y pide su retirada

Que Cuba sigue siendo material inflamable en lo político resulta evidente viendo las reacciones al estrreno en Netflix de La red avispa, una película que relata la peripecia de un grupo de espías procedentes de la irreductible isla caribeña (patria de Martí) infiltrados en los ambientes anticastristas de Miami. Se basa en un hecho real ocurrido en los años 90. Y tiene un espectacular reparto con múltiples acentos latinos: de Penélope Cruz a Ana de Armas pasando por Leonardo Sbaraglia o Gael García Bernal.

La red avispa ha suscitado división de opiniones.

Hay cierta crítica que se pronuncia con tibieza sobre la calidad narrativa del producto y mucho y mucha fan en las redes defendiendo que es una estupenda película.

Al vicepresidente Pablo Iglesias le ha encantado.

De hecho, la ha recomendado a través de su perfil de Twitter.

https://twitter.com/PabloIglesias/status/1278462260621574145?ref_src=twsrc%5Etfw

Sin embargo, entre el exilio de Miami ha causado indignación la visión heróica que se ofrece de los espías cubanos y el anticastrismo (que pervive en Florida aún muerto Castro) se ha revuelto y recoge firmas en Change.org para que retiren la película del catálogo de Netflix y hace llamamientos al boicot.

https://twitter.com/Eddy54044039/status/1278726279609626624?ref_src=twsrc%5Etfw

Dirige la película el francés Olivier Assayas, que ya en Carlos (sobre el celébre terrorista al que también se conocía como Chacal) demostró su capacidad para recrear con vertiginoso ritmo las convulsiones políticas de toda una época. 

La derecha cubana de Miami opina, sin embargo, que en La red avispa se ha apostado por la versión oficial del castrismo y se ha colocado en la categoría de héroes a quienes no son sino esbirros del totalitarismo.

Una pelea incesante, la de Miami frente a Cuba y a la inversa, difícil el entendimiento con quienes marcharon de la isla con la llegada al poder de los barbudos que bajaron de Sierra Maestra y accedieron al poder hasta el día de hoy.

No obstante, hay quien señala que en La red avispa aparece (siquiera lateralmente) una visión poco complaciente del socialismo cubano. Depende. Todo depende.

https://twitter.com/Psicovivir/status/1279051496663986176?ref_src=twsrc%5Etfw

Y luego está quien se fija en lo importante: las interpretaciones.

https://twitter.com/ramon_aular/status/1277743760940716033?ref_src=twsrc%5Etfw

Sobre el cartel sí que no hay discusión: es horrible. Aunque (atención) tan horrible que quizás da la vuelta y hasta nos gusta. ¡Maldita sea! Dudamos.

El caso es que resulta evidente que hay que ver La red avispa y opinar al respecto, que es lo que toca.

ADEMÁS: 7 películas marxistas (e incluso leninistas)

 

 

Noticias Relacionadas

Foto de Sergio Ramos: ¿cómo se titula la película?

Series & Cine

Venga, que es verano (a pesar de los pesares) y existe la obligación de disfrutar del calor y las largas noches con estrellas fugaces cayendo…

+

‘Regreso al Futuro IV’: un trailer fake pero emocionante

Series & Cine

Bueno, decir que es falso es falso, pues el tráiler existe y es una realidad. Ahora, es más conveniente decir que es un fan made, es decir,…

+

‘Fatum’: acción con Luis Tosar y Elena Anaya

Series & Cine

Hay tráilers que, a pesar de que te cuenten más de lo que deberían, dejan al espectador con ganas de ver la película. Es el…

+

Rosa Díez viraliza su habitación (roja Díez)

Series & Cine

Si hay una cosa buena que está dejando la cuarentena, es que muchos rostros televisivos están mostrando sus casas. Las videollamadas, el recurso de moda…

+

Ron Perlman ante la amenaza de un jefe de Hollywood a los huelguistas: “Escúchame, cabronazo…”

Series & Cine

La huelga de actores se ha sumado, recientemente, a la de guionistas. Piden mejores condiciones para todos y, entre otras cosas, beneficios del dinero obtenido…

+
Categorías: Series & Cine