Se estrenó en TVE el magazine político Las cosas claras presentado por Jesús Cintora y la curiosidad lógica es, claro, cómo le fue en cuanto a audiencia se refiere. ¿Ganó, perdió o empató con Ferreras que a la misma hora seguía con su Al Rojo Vivo? Cintora echó mano de sus clásicos (sor Lucía Caram, Ekaizer -desde el hospital tras estar en coma inducido por coronavirus-) y de tertulianía de fuste (Ana Pardo de Vera) y del mismísimo Fernando Simón en entrevista exclusiva.
Ferreras contraatacó entrevistado a Zapatero.
Alto voltaje.
Las espadas en alto.
Y salieron las audiencias.
El estreno de @cosasclarastve en @La1_tve fue visto en algún momento por 3.343.000 personas.
El programa de @JesusCintora consigue el 11% de cuota y 690.000 espectadores en el primer tramo, después firma el 8,1% de share y 880.000 espectadores de media.#Audiencias pic.twitter.com/htoTzmbCnh
— Barlovento Comunicación (@blvcom) November 17, 2020
Un 11% y un 8’1% para el estreno de Cintora y enfrente Ferreras con…
Ayer la emisión de @DebatAlRojoVivo de @laSextaTV consigue el 13.3% de share y 902.000 espectadores de audiencia media.
Un total de 3.264.000 personas vieron en algún momento el espacio de debate y actualidad, la fidelidad es del 27.6%.#Audiencias pic.twitter.com/upi0vlccAb
— Barlovento Comunicación (@blvcom) November 17, 2020
Ok, Ferreras se mantuvo con un 13’3%, lo cual indica una levísima erosión (suele estar un poco por encima habitualmente) así que habrá que ver cómo se desarrolla esta pelea entre púgiles de alto nivel.
Todo ello, por cierto, un lunes en que Ana Rosa Quintana y Ya es mediodía hicieron audiencias históricas quizá porque el asunto de Isabel Pantoja, Kiko Rivera y la eterna herencia de Paquirri interesa mucho al personal. O por alguna otra razón. Los caminos de la audiencia son inexcrutables.
Jesús Cintora se estrenó razonablemente bien y Ferreras aguantó razonablemente bien. Quedó en tablas la partida. Pero la televisión es una carrera de fondo y la audiencia de un día de estreno no quiere decir demasiado ya que los éxitos se cocinan a fuego lento. Que se lo digan a Ferreras, que coció su Al Rojo Vivo durante meses (e incluso años) hasta convertirse en líder y referencia.
Seguiremos informando.
Noticias Relacionadas
‘1899’ (Netflix): de fenómeno global a dolorosa cancelación
¿Qué ha pasado aquí? Si Netflix ya tenía fama de dura, a la hora de renovar sus series, lo que ha pasado con 1899 alcanza otro nivel.…
¿Prepara UrdangarIn su salto a la televisión?
Iñaki Urdangarín y Cristina de Borbón se han separado. Perdón, han interrumpido su relación matrimonial hasta nueva orden. Lo raro, viendo el panorama, es que…
(Tal vez) el más hermoso villancico en lengua española
Tiende el cancionero navideño en castellano a la escasísima solemnidad y el predominio de la zambomba (o la botella de anís). Ande, ande, ande y…
Iñárritu dice que el cine de superhéroes es de derechas
Que a Alejandro González Iñárritu no le gusta el cine de superhéroes está claro. Algo nos olimos en 2014, cuando lo calificó de "genocidio cultural"…
‘My Dress-Up Darling’: cosplay + amor teenager = anime de moda
Cuando todo el mundo estaba hablando de la espectacular y brillante temporada final de El Ataque de los Titanes (Shingeki no Kyojin), hubo otro Anime que se…