Se cumplieron los pronósticos. Ucrania ha resultado ganadora en la 66ª edición del Festival de la canción de Eurovisión. España ha quedado tercera por detrás de Reino Unido. Chanel ha obtenido el mejor puesto para España en el festival desde el año 1995, cuando Anabel Conde consiguió la segunda posición.
Ucrania ha ganado el certamen con 631 votos para Kalush Orchestra y su canción Stefania y con ésta, logra su tercera victoria en Eurovisión. La segunda posición ha sido para Reino Unido. Sam Ryder ha obtenido 466 puntos con Space man. El músico británico más seguido de Tik Tok, donde supera los 12 millones de followers, comenzó su éxito en plena pandemia de coronavirus y publicó durante el confinamiento su primer video.
La canción ganadora, Stefanía, que ya partía entre las favoritas de los seguidores del Festival, fue escrita como un homenaje a la madre de líder de la banda, pero desde la invasión rusa de Ucrania, se ha vuelto un himno a la patria devastada por la guerra.
Ucrania que terminó cuarta en la primera ronda de votaciones, con 192 puntos, ha obtenido el favor del jurado popular, con un total de 439 puntos, lo que la ha disparado a la primera posición a falta de conocerse los puntos de Suecia, España y Reino Unido.
La representante española ha obtenido un total de 459 votos, 228 votos del televoto y 231 puntos de los jurados. Han votado a España 35 de los 39 países, y ocho han dado la máxima puntuación a nuestro país. San Marino, Macedonia del Norte, Malta, Portugal, Armenia, Irlanda, Suecia y Australia.
Chanel Terrero: vida de una artista
Los 459 votos superan ampliamente el récord de votos que ostentaba desde 1973 Mocedades con 125 puntos. Es la segunda vez en la historia en la que España queda tercera, después de Lady Lady de Bravo en el año 1984. “Estoy llorando, pero de emoción. Muchísimas gracias, ha sido increíble. La gente, todo Lo hemos disfrutado un montón. Gracias por todo el apoyo”, ha dicho Chanel nada más bajarse del escenario, en el que ha derrochado también sus magníficas cualidades vocales y su versatilidad como artista.
Al terminar en tercera posición, Chanel no ha podido sentirse más orgullosa: “Os lo hemos regalado, nos ha salido del corazón y es fruto de mucho trabajo, no solo de ahora, sino de muchísimos años. Es algo con lo que hemos soñado día tras día y se ha cumplido. No podemos estar más felices y orgullosos”, han sido sus primeras. “Gracias a todo el mundo por apoyarnos, nos ha llegado al 100%”, ha subrayado.
La Delegación española ya se ha ofrecido alojar el Festival del próximo año en España, ya que no podría celebrarse en Ucrania, son varias las ciudades españolas que ya se habían ofrecido a organizarlo, en el caso de que Chanel hubiese obtentido la victoria, entre ellas Valencia y Madrid.
Chanel nos ha llenado de ilusión y su tercera posición nos ha sabido a un triunfo absoluto. Volvemos de Turín con la cabeza alta y pensando en el próximo año. A por el próximo Chanelazo.
Todos los ganadores de la historia de Eurovisión
RAFA RUIZ
Noticias Relacionadas
Cadena perpetua para el actor Ryan Grantham (‘Riverdale’) por asesinar de un disparo a su madre
El 31 de marzo de 2020, Ryan Grantham se acercó a su madre, sin que ésta le viera, mientras ella tocaba el piano en su…
¿Dónde está Jennifer Lawrence?
Rodando. Así es como está Jennifer Lawrence. Con tanto estreno aplazado y tanta pandemia parece que se hubiera desvanecido ya que no teníamos título nuevo…
30 actrices menores de 25 años que arrasan en Hollywood
Cómo vienen las nuevas generaciones de Hollywood. A priori, si preguntamos a cualquier aficionado al cine, por actrices menores de 25 años que estén arrasando en…
Jamás pasan de moda: los (gloriosos) tuits antiguos de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez se convirtió en secretario general del PSOE en 2014 y, tras perder las generales contra Mariano Rajoy en 2016 y ganar la famosa…
Drea de Matteo: de ‘Los Soprano’ al contenido para adultos
El fenómeno OnlyFans no deja de crecer y de captar a nuevas celebridades. Y es que a la plataforma de contenido para adultos a la…