X

¿Cuántas películas tiene la saga ‘Solo en Casa’?

Macaulay Culkin daba el salto al cine en 1989, con sólo 9 años, con su papel en Sólos con nuestro tío, pero fue al año siguiente cuando se convirtió en una estrella mundial tras protagonizar Sólo en casa.

El filme se convirtió en la película de comedia más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos y mantuvo el récord mundial hasta que fue superada por Resacón en Las Vegas 2, en 2011. También fue la película navideña más taquillera hasta que fue superada por El Grinch en 2018.

Con todos esos credenciales no nos extraña que generase una exitosa familia que cuenta ya con seis películas. ¿A que no lo sabíais? Pues sí, el pasado año se estrenó la sexta película de la saga Sólo en casa, aunque sólo las dos primeras fueron protagonizadas por Macaulay Culkin.

ADEMÁS: ¿Quién es quién en la familia Culkin?

Sólo en casa (1990)

Si no has visto nunca esta película, o no tienes infancia o todavía estás en ella. Todos en algún momento quisimos ser Kevin (Macaulay Culkin), un niño de 8 años que era olvidado por sus padres en Navidad, al irse de viaje a París. Dos ladrones (Joe Pesci y Daniel Stern) intentan robar en la casa aprovechando el viaje de la familia, pero Kevin les pone innumerables trampas que harán que les resulte imposible.

Sólo en casa 2: perdido en Nueva York (1992)

Esta segunda parte también fue protagonizada por el niño bonito de Hollywood y estaba ambientada justo un año después de la primera. También durante las vacaciones de Navidad, toda la familia decide irse a Florida pero Kevin se equivoca de avión y acaba sólo en Nueva York. Por avatares del destino, allí también se encuentran los ladrones de la película anterior, que intentan acabar con el niño pero este consigue frustrar sus planes.

Sólo en casa 3 (1997)

Aquí es cuando la cosa comienza a flojear. Sólo en casa 3 fue estrenada directamente en televisión y ya no está protagonizada por Macaulay Culkin, en parte porque había crecido y en parte porque había decidido dejar el cine. En este caso nos cuentan la historia de una banda de ladrones que ha robado un microchip gubernamental y lo ha escondido dentro de un juguete que, por avatares del destino, caen en manos de Alex, un travieso chico de ocho años. Alex enferma de varicela y debe quedarse sólo en casa, cuando descubre que los ladrones están buscándole. Sin el apoyo de su familia, llenara su casa de trampas para atrapar a los ladrones y que no arruinen la Navidad.

Sólo en casa 4 (2002)

Seguimos dándole vueltas al temita de unos ladrones que entran en casa y un niño pequeño debe detenerlos. Pero como eso ya lo habían contado, se dedican a rizar el rizo. En este caso volvemos a la familia original, pero Macaulay Culkin no vuelve en el papel de Kevin. El caso es que sus padres se han divorciado, el padre tiene una nueva pareja y Kevin se enfada con su madre y se va a casa de la novia del padre que está forrada. Por ahí anda uno de los ladrones originales con su novia, que quiere secuestrar a un príncipe que va a visitar la casa de la novia del padre de Kevin… ¿sabeis qué pasa, no?

Sólo en casa 5 (2012)

Para este momento, la frescura de la saga ni está ni se la espera. En este caso, dos hermanos adictos a las pantallas se quedan en casa mientras sus padres se van a una fiesta de Navidad y unos ladrones entran para robar un cuadro. Trampas, golpes y los ladrones en comisaría, como era de esperar. Y un final muy bonito con el niño adicto a los videojuegos saliendo a la calle a jugar con un nuevo amigo. Original, original no es que sea.

Por fin sólo en casa: sin padres, desmadre (2021)

Y así llegamos a la última película de la saga, que se estrenó el año pasado. Aquí también hay ladrones que intentan entrar en una casa que debería estar vacía pero donde se encuentra un niño al que sus padres han dejado olvidado (¿Hay alguien trabajando en los Servicios Sociales?). Pero en el fondo los ladrones no son malos, sólo quieren recuperar una valiosa muñeca para no perder su casa. Pero claro, eso el niño no lo sabe y se las hace pasar canutas. Spoiler: al final todo acaba bien.

¿Era necesario alargar tanto el chicle? Los que crecimos viendo cada Navidad la primera película lo tenemos claro: NO. Pero qué sabremos nosotros, si ya somos viejos. Al menos es lo que afirma Culkin:

https://twitter.com/IncredibleCulk/status/1298730289737293824?ref_src=twsrc%5Etfw

ADEMÁS: Un supervillano llamado Jared Leto 

Noticias Relacionadas

Las películas de Verónica Forqué que nos faltaron

Series & Cine

Qué hacía Verónica Forqué en Masterchef? En Hollywood las actrices veteranas tienen dificultades para encontrar un papel a la altura de su talento pero suelen lograr…

+

¿Fran Rivera pidiendo ayudas al Gobierno? Sí, ha pasado (y hay vídeo)

Series & Cine

¿De verdad ha intervenido Fran Rivera pedir ayudas públicas para el sector taurino en Espejo Público?  ¿Acaso uno de los toreros más críticos con el Gobierno Central…

+

Reencuentro de actrices y actores de ‘Harry Potter’ en un programa especial

Series & Cine

20 años después del estreno de Harry Potter y la piedra filosofal, vamos a ser testigso de una reunión de antiguos alumnos de Hogwarts. Se…

+

¿Nuevo personaje LGTBQ+ en Disney? Allá que van los ultraconservadores a quejarse

Series & Cine

Es agotador. Si lo hacen por la gracia de Dios, no tiene gracia ninguna. Si nos ceñimos a los mandamientos, no están respetando lo de…

+

Ana Milán también contesta a Vox

Series & Cine

El mensaje lanzado por Vox contra los que han venido a llamar "titiriteros" está dando mucho que hablar  Así funiona la ultraderecha mediática en redes…

+
Categorías: Series & Cine