X

¿Cuántos usuarios tiene Netflix en todo el mundo? ¿Y en España?

Netflix cuenta, según los últimos datos aportados por la propia plataforma de streaming, con 139,2 millones de suscriptores en todo el mundo. Eso, al menos hasta el 18 de enero de 2019, que fue cuando se hizo público ese número.

Dicha cifra se reparte entre los 58,4 millones de Estados Unidos y los 80,7 millones de usuarios en el resto del mundo.

En España, según diferentes fuentes, habría entre 1’5 y 2 millones de usuarios de Netflix. La cifra (sí) fluctua.

Resulta evidente que el crecimiento de Netflix sigue y la plataforma asegura que será vertiginoso en 2019.

Netflix ahora se vuelca en el mercado internacional, ya que pretende mantener su alto ritmo de crecimiento gracias a los usuarios de fuera de Estados Unidos.

De hecho, ocho de cada diez nuevos abonados a la plataforma en 2018 corresponden a usuarios que vienen de fuera de las fronteras estadounidenses.

Ingresos, beneficios y deuda de Netflix

En 2018 Netflix han tenido unos ingresos 15.800 millones de dólares. Es decir, han mejorado un 35% respecto al año anterior. Lo cual se traduce en 1.210 millones de beneficios, el doble que en 2017. Entre ingresos y beneficios hay una distancia importante. Debido, en parte, a la inversión millonaria que suele hacer Netflix para colocar su catálogo en lo más alto de la oferta del streaming.

Lo cual también repercute en la deuda de Netflix.

La parte no tan buena es que la deuda con la que ya contaba Netflix, y que llegaba a los 6.500 millones de dólares en 2018, ha aumentado a 10.400 millones en 2019.

Justifican la deuda alegando que la plataforma apuesta por invertir más dinero para producir contenido original. En este sentido, destacan las películas Bird Box, protagonizada por Sandra Bullock, y Roma, dirigida por Alfonso Cuarón.

https://twitter.com/StephenKing/status/1075845187124019200?ref_src=twsrc%5Etfw

Todo esto ha derivado en un subida de las tasas de hasta el 18% para sus suscriptores en Estados Unidos.

Ahora solo queda esperar y ver si la compañía de Reed Hastings consigue seguir recabando beneficios o, por su parte, la subida de precios y la buena estrategia de sus nuevos competidores como Apple o Disney hacen que su éxito se estanque.

ADEMÁS: Las 10 peores series USA

Fotos: Gtres, Netflix

Noticias Relacionadas

Las mejores series de 2023 (por el momento)

Series & Cine

Para gustos, colores. Y para variedad, series. 2023 ha arrancado extraño, timorato pero, a la chita callando, ya ha consumido un trimestre y en el…

+

El regreso de Samantha no es lo que parece

Series & Cine

De todos es sabido que Kim Cattrall y Sarah Jessica Parker, esto es, Samantha Jones y Carrie Bradshaw, acabaron el rodaje de Sexo en Nueva…

+

10 contenidos navideños en Netflix, HBO y más

Series & Cine

Las calles de todas las ciudades se han llenado de luces, los supermercados de turrón y polvorones y las plataformas de streaming de películas navideñas.…

+

El poderoso discurso de Michelle Williams a favor del derecho al aborto

Series & Cine

Se ha confirmado. Michelle Williams se ha coronado en estos 77º Globos de Oro como la actriz más reivindicativa del momento.  Obviamente, a que su…

+

Buenafuente, Berto y ‘The Soja Challenge’ (sí, es lo que parece)

Series & Cine

Situación: Alguien le ha dicho a Berto Romero que los testículos tienen algo similar a papilas gustativas y que si los mojas en soja, puedes…

+
Categorías: Series & Cine