Ya hace 25 años que Álvaro Fernández Armero decidía abandonar el género romántico para adentrarse en el de suspense y terror y dejarnos una joya para la posteridad: El arte de morir. Actores consolidados como Felé Martínez o Emilio Gutiérrez Caba se unían a otros con menos experiencia, como Elsa Pataky y Sergio Perís-Mencheta para competir con otros filmes del género que estaban triunfando en ese momento, como Scream o Sé lo que hicisteis el último verano. ¿Qué ha sido de todos ellos?
Fele Martínez en el año 2000
Fele Martínez era uno de los actores más conocidos en el momento del estreno de El arte de morir, gracias a su trabajo en grandes éxitos como Tesis, Abre los ojos o Los amantes del círculo polar.
Fele Martínez ahora
Su ritmo de trabajo ha bajado bastante. Tanto que el pasado año sólo estrenó dos cortometrajes (Agonía y Heredarán la tierra) y un capítulo de la serie Atasco, de Prime Video.
María Esteve en el año 2000
La hija mayor de Marisol ya había trabajado antes con Álvaro Fernández Armero, en la película Nada en la nevera, por lo que le fue fácil pensar en ella para el papel de Clara en El arte de morir.
María Esteve ahora
Los primeros años del nuevo milenio fueron los mejores para María Esteve, que triunfó con películas como El otro lado de la cama, Los 2 lados de la cama o Días de fútbol. Pero ahora no parece estar muy activa y su último trabajo fue en 2023 en la serie Sin Huellas, de Amazon Prime Video.
Gustavo Salmerón en el año 2000
Para cuando se estrenó El arte de morir, Gustavo Salmerón ya tenía una basta carrera a sus espaldas con películas como La ardilla roja, Todo es mentira, Más que amor, frenesí o Atómica.
Gustavo Salmerón ahora
Ha continuado ligado al mundo de la interpretación pero su ritmo de trabajo ha caído bastante. En 2017, su documental Muchos hijos, un mono y un castillo ganó el premio Goya.
Adrià Collado en el año 2000
Sus comienzos en el mundo de la actuación no pudieron ser más prometedores, trabajando junto a Madonna y Antonio Banderas en Evita. Pero para cuando estrenó El arte de morir, todavía no había pegado el pelotazo.
Adrià Collado ahora
Ese pelotazo no llegaría nunca, pero uno de sus papeles más recordados siempre será el de Fernando, la pareja de Mauri, en Aquí no hay quien viva.
Lucía Jiménez en el año 2000
Saltó a la fama gracias a la película de David Trueba La buena vida, por la que estuvo nominada al Goya. Pero sin duda, la serie que le daría el éxito en nuestro país fue Al salir de clase.
Lucía Jiménez ahora
Como le ha ocurrido a muchos de sus compañeros en El arte de morir, su éxito ha ido decayendo con los años. La última película en la que ha trabajado fue en 2018, Casi 40, curiosamente también de David Trueba.
Elsa Pataky en el año 2000
El arte de morir fue una de las primeras películas de Elsa Pataky, que ya había alcanzado la fama gracias a Al salir de clase.
Elsa Pataky ahora
Elsa Pataky es quizá la que más fama tiene de todo el reparto, pero no tanto por su carrera profesional como por la de su marido. Pero ahí sigue, participando en grandes producciones cinematográficas como Furiosa: de la saga Mad Max o en series como Matices, que se estrenará próximamente.
Sergio Peris-Mencheta en el año 2000
Al igual que Elsa Pataky, El arte de morir fue una de las primeras películas de Sergio Peris-Mencheta, aunque ya había despuntado en Al salir de clase. Después vendrían grandes producciones como Los Borgia y también en series como Isabel.
Sergio Peris-Mencheta ahora
Lamentablemente, Sergio Peris-Mencheta ha tenido que hacer un parón en su carrera debido a que padece cáncer. Se ha sometido a un trasplante de médula ósea y se encuentra mejor, pero de momento ha dejado la interpretación en un segundo plano.
Emilio Gutiérrez Caba en el año 2000
La trayectoria de Emilio Gutiérrez Caba es muy extensa ya que lleva trabajando desde 1962 tanto en teatro como en el cine y en televisión. En la época en la que estrenaba El arte de morir también trabajó en otros grandes filmes como La comunidad o Sin noticias de Dios.
Emilio Gutiérrez Caba ahora
Emilio Gutiérrez Caba tiene ya 82 años, pero no tiene intención de retirarse. Recientemente ha estrenado las películas Historias (2014) y Fenómenas (2023).
Noticias Relacionadas
¿Qué ha sido de los protagonistas de ‘Tesis’?
‘Compañeros’: ¿qué fue de sus protagonistas?
‘Sé lo que hicisteis el último verano’: así eran y así son sus protagonistas
Han pasado 26 años desde que llegara a las pantallas de cine de todo el mundo la mítica película de terror adolescente Se lo que…