El retorno de ‘CSI Las Vegas’

El retorno de ‘CSI Las Vegas’

Todo el mundo ha hablado está semana de la posibilidad de un retorno de CSI Las Vegas y se apunta, incluso, al regreso de William Petersen, el mismísimo Grisson, icono de la ficción televisiva que dijo bye, bye y del cual nunca más se supo. William Petersen es un tipo sin grandes ambiciones, amante de su familia y la vida tranquila y fue capaz, por ejemplo, de pasar de Oliver Stone cuando el ofreció un papel en Platoon porque no le apetecía irse de rodaje a Filipinas. A ver si pueden convencerle para este comeback que, según se comenta, está a punto de producirse.

En realidad, se trataría de reiniciar la serie, invitar para el primer capítulo a los míticos forenses que en el año 2000 irrumpieron con sus linternas en nuestras vidas, y luego continuar con personajes nuevos.

La CBS, según lo que han publicado distintos medios, habría encargado ponerse a escribir ese retorno de CSI a Jason Tracey, creador de Elementary.

¿Se ha puesto en marcha la maquinaria para un regreso triunfal?

Veremos.

CSI Las Vegas supuso una pequeña revolución televisiva con su temazo de The Who en la cabecera, su fotografía tenebrista, sus protagonistas con poco de heróico y numerosas debilidades. No era una serie de súperpolicias sin fisura moral alguna sino un policiaco poblado por freaks, marginales y mentes enfermizas. Y todo ello bajo la luz nocturna de Las Vegas, puro neón y sueño. Luego llegó Gary Sinise con CSI Nueva York y precisamente en la ciudad más izquierdista de Estados Unidos viró la serie hacia lo facha y lo burdo. Qué le vamos a hacer.

Y ya de la época de Forest Whitaker y Ted Danson nos desconectamos un poco, la verdad.

Con CSI nos pasa como con House, que como estemos zapeando y estén echando algún capítulo en el canalillo que corresponda, ahí nos quedamos un buen rato.

Debilidades de cada cual.

Así que ojalá prospere esa idea de retorno y a ver qué actrices y actores toman el relevo del fabuloso plantel del CSI original.

ADEMÁS: Las peores series USA

Noticias Relacionadas

Que no te engaño, que la de Xabier Fortes a Soto es la guasca del año

Series & Cine

¿Quién te ha dado vela en este entierro? Que me suelte el brazo, señora ¿Que si quiere bolsa?  ADEMÁS: El Trivial español de la edad:…

+

10 tuits imprescindibles sobre el coronavirus (por Cristina Fallarás)

Series & Cine

El coronavirus se ha convertido en uno de los temas centrales de debate y las redes sociales son un buen ejemplo de ello. Miles (millones)…

+

El día en que Frank Sinatra escupió sobre un retrato de Franco

Series & Cine

Sucedió en Torremolinos. Corría el año 1964 y Frank Sinatra había venido a España a rodar algunas escenas de El coronel von Ryan (peli bélica…

+

Causas y azares en la inesperada muerte de Matthew Perry

Series & Cine

Para morir en el jacuzzi de tu mansión, debes tener una mansión con jacuzzi. Pero, claro, Matthew Perry llegó a ganar un millón de dólares…

+

Nacho Vigalondo sobre la pareja estable: “Una de las estafas más grandes”

Series & Cine

Mucho se ha hablado este fin de semana sobre la pareja estable y tradicional (monogamia y matrimonio, bla bla bla) a cuenta de un artículo…

+