X

‘Mi nombre es Alfred Hitchcock’: autorretrato de un genio en claroscuro

Portrait of Alfred Hitchcock holding a film clap during the shooting of Psycho (Psychosis), 1960 (b/w photo)

Considerado como uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos, un auténtico maestro -el gran maestro- de los géneros del suspense y el thriller psicológico, Alfred Hitchcock ha dado para escribir muchas páginas y rellenar mucho metraje sobre su vida y su obra.

Pero nunca está de más seguir ahondando en el personaje para seguir descubriendo esos grandes secretos que esconde y que le convirtieron en uno de los grandes del séptimo arte. Del hombre que nos regaló joyas como Psicosis, Vértigo, Los pájaros, La ventana indiscreta, La soga o Rebecca, por citar solo algunas, porque la lista es interminable…

Es por eso que este próximo mes de agosto, el día 18 concretamente, llegará a las salas de cine de toda España el documental Mi nombre es Alfred Hitchcock, una producción de Hopscotch Films que cuenta con el experto documentalista Mark Cousins como director y como encargado del guion.

Será una buena manera de adentrarnos de nuevo en todo el legado que el realizador londinense hizo a lo largo de sus más de 60 años en activo, desde que comenzó en 1919 hasta 1980, año en el que una insuficiencia renal se lo llevó para siempre a los 80 años.

Una revisión de su carrera contada por él mismo

Con Mi nombre es Alfred Hitchcock, Cousins reexamina la larga y prolífica filmografía y el legado de Hitchcock como uno de los cineastas más grandes de todo el siglo XX y de la historia del cine en general. Y lo hace, además, a través de la propia voz del director nacido en Londres en 1899.

De momento, ya podemos echar un vistazo al tráiler oficial de esta película documental, de 120 minutos de duración, que ya puede verse en su versión en español de la mano de A Contracorriente Films y Sherlock Films

Cousins llega avalado para regalarnos esta biografía por su propia trayectoria haciendo películas documentales. Toda una vida dedicado a ello en la que destacó, sobre todo, su trabajo con la serie de 15 episodios La historia del cine: Una odisea (2011).

Con los años se ha convertido en todo un experto en hacer documentales sobre cine, con títulos como The First Movie (2009), A Story of Children and Films (2013), The Film tha Buy the Cinema (2014), Women Make Film: Una nueva road movie a lo largo de la historia del cine (2018) o The Story of Film: A New Generation (2021), entre otras muchas.

Títulos que abordan el cine desde una mirada general y que se suman a otros que ha dedicado a personajes específicos como La mirada de Orson Welles (2018), sobre el mítico director y actor estadounidense; o Jeremy Thomas, una vida de cine (2021), en torno a la vida del legendario productor cinematográfico.

A todas ellas y a otras de temática que nada tiene que ver con el séptimo arte, se une ahora esta película documental sobre Alfred Hitchcock que bien merece que le dediquemos nuestro tiempo para conocer un poco más sobre el gran maestro del suspense y uno de los más grandes directores que nos ha dado el mundo del cine a lo largo de la historia.

ANTONIO SÁNCHEZ

Noticias Relacionadas

Vuelve ‘Monsieur Spade’

Series & Cine

¿Es posible que las historias de detectives tipo Hercules Poirot o Agatha Christie estén volviendo con fuerza o acaso nunca se fueron? Lo cierto es…

+

Demandan a Sofía Vergara (y no ha sido quien te piensas)

Series & Cine

Sofía Vergara ha comenzado 2024 como la inesperada reina de la televisión, tanto en España, como en todo el mundo. Por un lado, en su…

+

Charlotte Vega en el Edén

Series & Cine

Apenas dos meses después del estreno de Burial, la película británica dirigida por Ben Parker en la que Charlotte Vega aparece como una de sus…

+

La película que ganará el Oscar según un modelo matemático

Series & Cine

Estamos en la era de las Inteligencias Artificiales, por lo que no nos resulta extraño que un ordenador pueda predecir el voto aleatorio de los…

+

Lo que la crítica ha dicho de ‘House of Gucci’

Series & Cine

Por fin se ha levantado el embargo en redes sociales de las opiniones sobre House of Gucci, la nueva cinta de Ridley Scott. Críticos y…

+
Categorías: Series & Cine
Daniel: