El ser humano tiene la necesidad de inventarse frases, que en realidad, si las analizamos, no tienen sentido alguno. Eso sí, con ellas hemos sido los más populares entre nuestros amigos.
Te presentamos 17 expresiones que fueron molonas en su día y ahora se han quedado en… retromolonas.
1.Efectiviwonder
Efectiviwonder era la magnífica palabra que se utilizaba para decir un simple “sí” o “por supuesto”. Y aunque nos cueste creerlo, ha pasado de moda. Aunque si quieres ser un padre de lo más retromolón no dudes en soltar de vez en cuando efectiviwonder a tus hijos, y si ya lo combinas con un yes, very well fandango, se volverán locos buscando que significa fandango.
2.Me río de Janeiro
No había mejor complemento para acompañar a una risa (un tanto forzada) que un sutil me río de Janeiro. Tristemente, debemos comunicarte que ahora te mirarán como un bicho raro si al contarte una historieta “te ríes de Janeiro.”
3.Guay del paraguay
Tenemos que estar orgullosos, hemos hecho de “guay” ¡una expresión que nunca muere! pero… ¿Alguien es capaz de explicar el por qué de guay del paraguay? No, ¿verdad? Es un misterio que queda por resolver.
¿Con qué puede rimar guay? ¡Con Paraguay! Eso es, utilizar el nombre del país es lo único que se nos ocurrió para hacer de guay una expresión de lo más molona. Así de simple.
Y no, no pienses en más rimas. Aunque Uruguay también rime, no hubiera sido lo mismo.
4.Digamelón
Rara era la vez que llamabas a un amigo tuyo y no te contestaba con un “digamelooooon”. Lo peor era la voz de pito que acompañaba al amigo de turno saludándote por teléfono.
5. La cagaste Burt Lancaster
No había metedura de pata que hicieras en la que el compañero de turno no te dijera “la cagaste Burt Lancaster”. ¿La explicación a esta célebre frase? Una vez más, no hay mayor explicación que una simple rima. Lo que si sabemos es que Burt Lancaster fue un actor, un actor al que tuvimos frito con esta frase.
Éxito tuvo, y mucho, tanto que Hombres G llamaron así a una de sus canciones.
6. Hasta luego cocodrilo (y no pasaste de caimán)
Es la tradución mas literal de la (ya también pasada de moda) frase americana: “See you later, alligator!”.
En nuestro país se puso aún más de moda cuando Parchis lo cantaba. A ritmo de Hasta luego cocodrilo nos convertimos en los reyes de la pista. Eso sí, los aires se nos bajaban cuando nos contestaban “y no pasaste de caimán”.
7. Nos salen granos de verte
La gracia de esta gracieta era que el implicado no se diera cuenta de ello y el resto sí. Risas aseguradas y, las cosas como son, siempre había alguien que picaba. Lo dicho, con muy poco nos echábamos unas risas antes.
8. Okey makey
¡Y lo que nos alegra que hay jóvenes que siguen usando esta frase! Okey makey se niega a morir, ¡y así debe seguir! Más de 20 años han pasado desde que comenzamos a usar esta expresión para decir un “vale”.
9. Me las piro, vampiro
Sin duda con esta expresión eramos los más molones del barrio. Hay que reconocer que no era poesía pura pero estas simples palabras con nuestras hombreras bien altas y los pantalones de campana nos hacían ser los más guays del lugar.
10. No puedor
¡Cuantas frases míticas nos ha dejado el gran Chiquito de la Calzada! Siempre había algún graciosillo en el grupo que no se cansaba de imitarle. ¿O eras tú ese graciosillo?
11. A la cola Pepsicola
Esta frase tiene delito, no solo por su construcción sino también por cuando lo decíamos: en aquella colas interminables de nuestros años de EGB. El delito estaba en que la soltábamos a cualquier compañero que intentaba colarse en la cola, ¡en la cola para ir a clase!
¡Hasta el mismísimo Michael Jackson era fan de la cola de pepsicola!
12. De que vas, Bitter Kas
Pocos recordábamos ya de donde nació esta mítica frase que tanto decíamos. Pues así es, de un anuncio publicitario. Desde luego que los publicistas hicieron un magnífico trabajo.
13. Eres un pinfloi
Poco tardamos en españolizar el nombre del grupo británico Pink Floyd, fuera esas consonantes que tan poco usamos. “Pinfloi” era mucho más sencillo, ¡claro que sí!
14. Jopelines Angelines
¡Fritas teníamos a todas las Angelines! Oían su nombre allá por donde iban. Y no, no es que quisiéramos llamar su atención, es que era lo que mejor sonaba al lado de “jopelines”.
15. En fin Serafín
Corre más el galgo que el mastín. Es lo que nos contestaba alguien cada vez que decíamos “en fin serafín”. ¡No existe dicho mas largo que este! La cosa no quedaba ahí, aún había frase para que la continuara un tercero: “si el camino es corto, porque si el camino es largo corre más el mastín que el galgo”
16. Porfaplis
El por favor se quedo ancldo en el pasado para ser sustituido por nuestro dulce “porfaplis”. No había cosa que no consiguieramos si lo pedíamos con un “porfaplis”. ¿Quién puede resistirse a eso?
17. Un poquito de por favor
Y llegó la versión mas moderna del porfaplis. Un poquito de por favor consiguió desbancarlo del puesto número 1. Se lo debemos al portero más famoso del mundo, papel que interpretaba Fernando Tejero en la exitosa serie Aquí no hay quien viva.
¡Ay! Que tiempos tan tiernos. En fín serafín, fue una década de lo más fructífera en cuanto a vocabulario original que desde luego, no pasó desapercibida.
¡Hasta luego, Lucas!
ADEMÁS: El secreto de Eight Hour
Fotos, vídeos y gifs: Gtres, Twitter, Instagram, Youtube y Giphy
Noticias Relacionadas
‘Edén’: el infernal paraíso de Ana de Armas
El primer gran Superman del cine y una teoría dudosa sobre el universo DC
¿Existe alguna relación entre el Batman de Michael Keaton y el Superman de Christopher Reeve? Más allá de que ambas (las primeras de cada uno…
50 mejores series y programas de televisión del siglo XXI
En lo que llevamos de siglo XXI ya tenemos un buen puñado de grandes series y, si de programas de televisión hablamos (realities, talent shows,…
Risto Mejide corta en directo a un médico negacionista (¿qué esperaba?)
Y dale la borrica al trigo En las últimas semanas, parece haber una competición entre presentadores para ver quién es el tipo más duro de…
‘Joker 2’ es una posibilidad cada vez más cercana
Joker se estrenó en 2019 y su tremendo éxito nos hizo presagiar una pronta secuela con Joaquin Phoenix como protagonista, por supuesto. Volvería el coguionista,…