El pasado 1 de diciembre, el mundo celebraba el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
A pesar de ser una enfermedad casi olvidada, con el añadido de un coronavirus que opaca todo tipo de dolencia ajena, el SIDA sigue siendo una de las enfermedades más desconocidas para el ciudadano medio.
Por suerte, a día de hoy es sencillo buscar información, asistir a ponencias, ver documentales o recopilar todo tipo de material acerca de la enfermedad.
ADEMÁS: María Patiño ya no es así: mira su gran cambio
Todo era bien distinto en 1992. Por aquel entonces, lo más revolucionario era que un arquero ecendiera un pebetero con una flecha en llamas. Internet era aún una quimera y la televisión no parecía interesada en dar demasiada información sobre el asunto.
1992. Farmacia de Guardia. Vaya llorera más tonta
pic.twitter.com/pwLrM3WInc— Zeus (@ZeusLaand) December 2, 2020
Y en ésas que llegó la farmacéutica más famosa de la historia de la televisión patria: Lourdes Cano. La protagonista de Farmacia de Guardia, interpretada por una excelsa Concha Cuetos, utilizó la gran plataforma que era la serie de Antena 3 para hacer llegar un mensaje claro y contundente sobre el SIDA a todos los españoles.
La escena implica también a Reyes (África Gonzalbes) y a dos madres indignadas que entran en la farmacia en compañía de sus hijas, en pleno horario escolar. El motivo por el que no las han llevado al colegio es que una de las compañeras tiene SIDA y, claro, “puede infectarlas, que los niños ya se sabe que son muy guarros”
ADEMÁS: Cuando los ministros fumaban en los consejos: historia de España
La escena dura 140 segundos exactos y es tan didáctica como emotiva, sin descartar el punto paleto que aportan las dos madres, tan necesarias para hacer llegar el mensaje a los espectadores.
El momento emotivo llega, obviamente, cuando aparece la niña infectada con su madre y Reyes, sin pensarlo dos veces, coge a la niña, la abraza y la besa, en presencia de las dos madres y las dos hijas.
— Zeus (@ZeusLaand) December 2, 2020
Lo más fuerte es que la actriz está interpretando su propia vida. Semanas antes le pasó la misma discriminación en el colegio
— Zeus (@ZeusLaand) December 2, 2020
Mercero fue de nuevo un adelantado en dar un golpe sobre la mesa y decir “ya basta” sobre temas tabú.
La escena es tremendamente sentimental pero es que realmente la sociedad en su inmensa mayoría pensaba igual que las clientas.— Popklórico (@VilonetJL) December 2, 2020
Aún me emociona. Yo tenía 19 años y me acuerdo de verlo con mis padres y hermanas. Lo vio todo el país, prácticamente. Fué muy bueno para ir mitigado estigmas. Algo tan simple como un beso.
— T Benev (@TomBenav) December 2, 2020
Hubo otro capítulo donde mataban los “cabezas rapadas” a un chico negro que vendía cosillas fuera de la farmacia, se me quedó grabado!
— Moni (@monihec10) December 2, 2020
Y así fue como Antonio Mercero y el equipo de Farmacia de Guardia informaron mejor a España de lo que era el SIDA, que las Administraciones de la época.
ADEMÁS: Enfermedades que sufren los famosos
Si alguien aún se pregunta cómo pudo convertirse en la serie más vista de la historia de las cadenas privadas, esta escena es una buena muestra.
Fotos y vídeo: Atresmedia
Noticias Relacionadas
La loca dieta antiCovid con rebozados y nata
Camino de los dos años de pandemia, muchos medios siguen dispuestos a dar consejos realmente cuestionables a la población. Tal es así que, recientemenre, en Ya…
La monumental bronca de Antonio Maestre y Ana Rosa Quintana
El pin antifascista sigue dando que hablar y que discutir. El pin que portaran Pablo Iglesias y Alberto Garzón en la toma de posesión de…
‘Causeway’: la nueva película de Jennifer Lawrence
Antes de que la pandemia que asoló el planeta entero nos sacudiese, la vida de Jennifer Lawrence ya había sufrido un buen terremoto. Después de…
Vuelve ‘True Detective’ con Jodie Foster
True Detective sigue sumando grandes nombres a su pequeña historia de éxito (y decepción). La serie de HBO Max no tardará en estrenar su cuarta…
La película de Netflix que provoca vómitos y dolores de cabeza
Uno de los últimos estrenos de Netflix está causando un revuelo inesperado entre los espectadores. Un revuelo inesperado pero comprensible, viendo la potencia de su…