X

¿Cuánta gente en España tiene Netflix, Disney+ o HBO?

El panorama audiovisual ha cambiado muchísimo en los últimos años. Si antes teníamos una oferta limitada de contenidos y siempre supeditada a un horario, las plataformas de streming vinieron para ofrecernos un catálogo inmenso y una particularidad: poder ver loque quisiéramos cuando quisiéramos. ¡Comenzaban los maratones!

Y así hemos llegado a un punto en el que el 83,1% de los hogares españoles tienen acceso a contenidos de pago, lo que equivale a 32,4 millones de personas. Cada individuo tiene acceso de media a 2,6 plataformas, y se gasta de media una media de 39 euros mensuales. Solo el 8,6% aseguran no gastar nada en este tipo de servicios.

Son datos de un estudio realizado por Barlovento Comuninación.

Y de todas las plataformas de pago, la que más triunfa es Netflix, a la que tienen acceso un 59,9% de la población (23,3 millones), lo que significa un aumento de más de un punto y medio respecto al año anterior. Además, es la plataforma mejor valorada (7,90) y la más recomendada (7,95), seguida de cerca por Disney+ (7,4) y Amazon Prime Video (7,3).

Amazon Prime Video continúa en segunda posición, alcanzando a un 54,8% de la población (21,3 millones) y Movistar+ cierra el podio con un 22,4%. La sorpresa la ha dado Disney+, que se ha colocado en cuarta posición desbancando a HBO con un 21,8% de incidencia (8,5 millones). HBO, ha sufrido la mayor caída pasando del 22,8% al 19,6%, lo que equivaldría a 7,7 millones. ¿Será por sus problemas con la aplicación, que no está disponible para la mayoría de las televisiones? Deberían hacérselo mirar.

¿Y por qué nos decidimos por contratar una plataforma de pago y no nos conformamos con las cadenas generalistas? Porque “en la tele hay poco que ver” y los usuarios buscan “mejores contenidos”. Contenidos como La casa de papel, que ha sido consumida por el 39,6% de los usuarios de Netflix y es la que más usuarios nuevos ha captado.

La pieza clave de Amazon Prime Video ha sido El cuento de la criada (aunque originalmente era de HBO) aunque los dos contenidos originales de la plataforma que más han atraído a nuevos suscriptores es La cenicienta y la nueva temporada de El Internado.

Por parte de Disney +, Cruella ha sido lo más visto del trimestre aunque si por algo se ha convertido en la cuarta plataforma más demandada es por las series del Universo Marvel. Y HBO mantiene una posición destacable por Friends y Juego de Tronos, aunque como no se ponga las pilas con el nuevo HBO Max, las cosas pueden empezar a ponerse difíciles.

Y es que es normal que las plataformas triunfen, ya que esperar a que una cadena programe nuestra serie favorita, se hacía cada vez más pesado. ¿De qué plataforma eres tú?

ADEMÁS: ‘El juego del calamar’: las cifras del mayor éxito de Netflix

Noticias Relacionadas

Confirmado el retorno Walter White y Jesse Pinkman

Series & Cine

Han sido seis temporadas esperando este momento y, por fin, ha llegado Walter White y Jesse Pinkman volverán a juntarse en televisión, de la mano…

+

‘Poker Face’: llega la ingeniosa serie detectivesca que arrasa fuera

Series & Cine

A pesar de la incesante lluvia de series que llegan a nuestro país, más aún gracias a la irrupción de las plataformas de pago en…

+

Las mejores películas de James Bond (según iMDb) y dónde verlas

Series & Cine

La segunda parte del titular es fácil de resolver. A partir del 1 de mayo, Amazon Prime Video incluirá en su catálogo las 25 películas…

+

Chicote le pinta la cara a un colaborador de ‘Espejo Público’

Series & Cine

Y eso que son compañeros de grupo. Alberto Chicote va a presentar las Campanadas de Antena 3 junto a Cristina Pedroche. Así, antes del evento,…

+

‘¿Qué hicimos mal?’ o el complicado poso que dejan las relaciones rotas

Series & Cine

Liliana Torres reflexiona en su nuevo filme ¿Qué hicimos mal? sobre la crisis de la pareja en los tiempos actuales, a través de una serie…

+
Categorías: Series & Cine