El feto parlante de ‘Blonde’: ¿antiabortismo o mera ridiculez?

El feto parlante de ‘Blonde’: ¿antiabortismo o mera ridiculez?

Súmese una aplastante campaña de promoción y el talento innegable de Ana de Armas para tener la unánime expectación que ha creado Blonde, biopic dramático sobre Marilyn Monroe cuyos primeros aplausos comienzan a ser contestados por críticas bastante demoledoras. Sobre todo, a causa del enfoque que el director ha dado a la trama (con una victimización brutal y explícita -violencia sexual incluida-) y el sesgo presuntamente sádico e, incluso, machista que algunas miradas detectan en el largometraje.

Ya las primeras críticas de Blonde que compilamos aquí daban cuenta de una inquietante división de opiniones.

Una vez estrenada, y colocada entre lo más visto de Netflix, no sólo la crítica oficial está juzgando la película sino el público en general.

Y digámoslo: mucha gente está quedándose perpleja, anonadada e, incluso, asqueada al contemplar la escena del feto parlante que ruega a su “mamá” que no le haga daño.

Escribió Amanda Whiting en el diario británico The Guardian al respecto con espanto y rechazo: “Tuve que ver esta escena varias veces para asegurarme de que no estaba alucinando (…) Este sombrío drama nos lleva a las profundidades inexploradas de la vagina de Marilyn Monroe en varias ocasiones “.

Amanda Whiting califica la película de “horrible” y muchas otras voces secundan su veredicto. Lo del feto parlante, según numerosas opiniones en Twitter, apesta a antiabortismo barato pero Andrew Dominik, director de la cinta, lo ha negado tajantemente. Quizá resulta peor aún y es una pasada de rosca que patina hacia el ridículo. Lo cual tampoco dejaría a Blonde en buen lugar.

Y, sin embargo, hablamos de una película basada en una obra literaria de la gran Joyce Carol Oates, cuyo compromiso con la causa de las mujeres está fuera de duda. ¿Y entonces? Entonces sucede que el salto de las palabras a las imágenes, a veces, requiere sutileza. Y en la mayoría de las críticas a Blonde, se señala, precisamente, la falta de toda sutileza (e incluso el sadismo) a la hora de retratar a Marilyn.

Escribe Elsa Fernández-Santos en S MODA: “En Blonde no hay rastro de nada que dignifique a su personaje, ni sus causas políticas (Marilyn fue una activista antinuclear), ni cómo desafió al poder de los estudios y de los medios de masas al casarse con un autor (Arthur Miller) vinculado al Partido Comunista”.

Cita Elsa Fernández-Santos en su artículo la crítica en The New Yorker firmada por Richard Brody con el título: “Blonde es La pasión de Cristo con Marilyn Monroe”, aludiendo a la película de Mel Gibson, puro gore al servicio de una causa religiosa.

Vayamos a la opinión de otra mujer, Carey Purcell, que escribe en Vanity Fair: “Es sorprendente, pero no es feminista. Al adaptar la novela de Oates a la pantalla surge una película explotadora con una agenda subyacente contra el derecho a decidir. En lugar de honrar a la víctima del patriarcado, el patriarcado de la película la ha abrumado y casi borrado”.

Claro que también hay quien considera que en Blonde existe un discurso feminista. La propia Joyce Carol Oates la calificó de “sorprendentemente feminista”.

Juzgue cada cual.

Ana de Armas, eso sí, defiende su papel con una bravura que, según ciertos opinadores, puede llevarla camino del Oscar.

Pero ¿resultaba necesario que un feto hablase?

Noticias Relacionadas

El retorno de Mónica Estarreado

People & Trends

San Sebastián. Septiembre de 2022. Mónica Estarreado posa con el mar Cantábrico de fondo. La actriz forma parte del elenco de La novia gitana, en…

+

El club de la costura o cómo ser lesbiana en el Hollywood dorado

People & Trends

Si ser varón y homosexual en el Hollywood dorado resultaba un permanente ejercicio de simulación (de Cary Grant a Rock Hudson pasando por Tyrone Power),…

+

Las 10 mejores discotecas de la mítica Ruta del Bakalao

Series & Cine

Este lunes, 17 de octubre, comienza su andadura en ZelebTV una nueva becaria. Se sienta a mi lado, a un metro. Su juventud es tan…

+