Dice el periodista Isaías Lafuente Zorrilla que claro que oponerse a la eutanasia es algo legítimo. Que “la ley no obligará” pero que, a su juicio, “estoy convencido de que entre quienes se niegan a regularla hay personas de doble moral que, llegado el caso, usarán su influencia, descolgarán el teléfono y buscarán a quien acorte un final insoportable a su gente”.
Palabras del periodista de la Cadena SER a través de Twitter que, además de haberse convertido en virales (más de 4 millones de retuits avalan esta afirmación) continúan con una mirada al pasado para encontrar ejemplos con los que enfatizar sus argumentos.
“Ya lo hicieron antiabortistas de pro viajando a Londres”, dice Isaías Lafuente.
Oponerse a la eutanasia es legítimo. La ley no obligará. Pero estoy convencido de que entre quienes se niegan a regularla hay personas de doble moral que, llegado el caso, usarán su influencia, descolgarán el teléfono y buscarán a quien acorte un final insoportable a su gente.
— Isaías Lafuente Zorrilla (@IsaiasLafuente) February 11, 2020
“Casados que compaginaban su indisoluble matrimonio con sus amantes y aparentes heterosexuales que disfrutaban de su homosexualidad en secreto mientras vociferaban en público o en el púlpito contra la sodomía”.
Ya lo hicieron antiabortistas de pro viajando a Londres, casados que compaginaban su indisoluble matrimonio con sus amantes y aparentes heterosexuales que disfrutaban de su homosexualidad en secreto mientras vociferaban en público o en el púlpito contra la sodomía.#TenemosMemoria
— Isaías Lafuente Zorrilla (@IsaiasLafuente) February 11, 2020
Porque, según el periodista palentino, “tenemos memoria”, he aquí un (nuevo) claro ejemplo de doble moral.
La opinión de Anasagasti
Pero lo de la doble moral “se entiende perfectamente”, contesta al hilo tuitero de Isaías Lafuente el exsenador del PNV Iñaki Anasagasti.
Lo de la doble moral se entiende perfectamente. Cuanta gente de cualquiera de las tres extremas derechas españolas se opuso al divorcio o al aborto. ¿Y cómo terminó el cuento? Pues unos en las Notarías y otros, desde hace muchos años, pagando viajes a Londres a su prole.
— Iñaki Anasagasti (@ianasagasti) February 12, 2020
“Cuanta gente de cualquiera de las tres extremas derechas españolas se opuso al divorcio o al aborto. ¿Y cómo terminó el cuento? Pues unos en las notarías y otros, desde hace muchos años, pagando viajes a Londres a su prole“.
¿Seguirá el debate tuitero?
ADEMÁS: La “monstruosidad” de legislar “al dictado de la moral católica”
Fotos: Twitter y Gtres
Noticias Relacionadas
Aplauso para Angelina Jolie en Venecia
‘¿Quién se ríe ahora?’ o el fantasma (sexista y racista) de las Navidades pasadas
El próximo 29 de diciembre anuncia TVE un especial navideño que ya ha levantado cierta controversia. Su título es ¿Quién se ríe ahora? y, según…
Muere la abuela de Cristina Pedroche y Twitter vuelve a dar asco
Pese a haberse convertido en costumbre, denunciar que Twitter se ha convertido en un punto de odio, insultos, rechazo y repulsión, nunca está de más. …
‘Las noches de Tefía’: ficción y memoria histórica
El Festival de Málaga fue el escenario en el que ATRESplayer Premium presentó su nueva apuesta por la ficción, una serie que nos muestra la…
‘Los que se quedan’: ¿la sorpresa de los Oscar?
Los que se quedan, cuyo título original es Holdovers, fue la gran revelación de los Globos de Oro, con tres galardones (mejor comedia, Paul Giamatti…