Paco Tous, el actor omnipresente

Paco Tous, el actor omnipresente

Paco Tous tiene cara de simpático, sensación que se incrementa con cada aparición del actor en la pequeña pantalla. Su primer contacto con el séptimo arte fue en 1987, pero si por algo le conocemos es por Los hombres de Paco, su primer exitazo televisivo, que le proporcionó un nombre propio en la industria y en el corazón de la audiencia.

Y eso que Paco no quería ser actor desde pequeñito, como le ocurre a muchos intérpretes. Él llegó a este mundo por casualidad. En realidad quería ser veterinario, pero se enamoró de una bailarina y comenzó a estudiar danza escénica en el Conservatorio de Sevilla. De ahí, se enroló en el Instituto del Teatro con el objetivo de conocer a más bailarinas pero lo que encontró fue una pasión: la interpretación.

Por eso no nos extraña que ahora esté presente allá donde miremos. Últimamente no hay serie o película en la que no aparezca el sevillano. Vamos a hacer un repaso a su trabajo y dónde le veremos próximamente.

Poquito a poco

Paco Tous no tuvo un éxito fulgurante nada más empezar. Él se labró su carrera poquito a poquito, con trabajo duro y buen hacer. En 1987 tuvo un papel pequeñito en dos películas, Los invitados y Las dos orillas, pero fue el teatro donde creció como actor. Tras salir del Instituto del Teatro, fundó junto Pepe Quero, Maite Sandoval y su profesor Friedhelm Grube la compañía de teatro Los Ulen, con quienes desarrolló varias producciones.

Y así continuó toda la década de los 90, entre bambalinas y alguna aparición esporádica en series o películas hasta que le llegó la gallina de los huevos de oro llamada Paco Miranda. Con Los hombres de Paco, serie que protagonizó de 2005 a 2010 (con una reaparición en 2021), le llegó el éxito y a partir de ahí no ha parado de trabajar.

Le hemos visto en series como Con el culo al aire y películas como Alatriste 23-F: la película, su primer papel protagónico en el cine, hasta que volvió a acariciar el éxito con La casa de papel. Desafortunadamente se lo cargan en la primera temporada, pero continúa apareciendo en forma de flashbacks a lo largo de la exitosa serie.

Le vemos en todos los lados

Si tienes la sensación de que allá donde mires ves a Paco Tous, no te equivocas. Y es que este año no ha parado de estrenar proyectos. Y los que le quedan. Comenzábamos el año con el estreno de Zorro, la serie de Prime Video protagonizada por Miguel Bernardeau en la que se narran los orígenes del mítico enmascarado. En esta producción, Paco interpreta a Bernardo, un personaje mudo para el que tuvo que trabajar duro, puesto que tenía que transmitir emoción sólo mediante las miradas y los gestos.

Su siguiente proyecto del año también fue para Prime Video con la serie La Academia. No es uno de los personajes principales pero como Bellido aparece en la gran mayoría de episodios de esta ficción que narra la rivalidad entre jóvenes futbolistas en uno de los centros de entrenamiento más importantes del mundo.

Y continuamos para bingo con la película de Netflix Pared con Pared, la nueva aparición de Aitana como actriz después de la serie La última. Pero no ha sido el último estreno del sevillano este 2024, ya que también ha participado en el gran fracaso de TVE, Operación Barrio Inglés. Lamentablemente no está teniendo demasiado éxito y la pública no para de cambiarla de horario con la intención de enganchar a los espectadores en algún momento, pero de momento no ha tenido demasiada suerte.

Y aún le quedan otros dos proyectos por estrenar en uno de los años más prolíficos para Paco Tous. Estamos hablando de la serie de Telecinco El Marqués, que recreará el crimen de Los Galindos, un hecho real sucedido en los últimos días del franquismo. Y también de la película El cuento del lobo, un filme que reflexiona sobre la violencia machista y el compromiso social.

Como habíamos dicho, si en ocasiones ves Paco Tous, no estás mal de la cabeza, es que no para de trabajar.

Noticias Relacionadas

Una dictadora llamada Kate Winslet

Artículos

Después de el éxito que supuso Mare of Easttown, Kate Winslet parece haberle cogido el gusto a esto de las series y ha vuelto a…

+

Gael García Bernal es ‘Cassandro’

Artículos

Gael García Bernal se mete en la piel de Cassandro en la nueva biopic del mismo nombre que habla de la diversidad sexual en un…

+

Pasado y presente de Berta Collado

Artículos

Conocíamos a Berta Collado en 2007 con 28 años gracias al programa Sé lo que hicisteis..., donde combinó sus dotes periodísticas con su vena cómica.…

+

La Academia de Hollywood tiene razón: ‘Oppenheimer’ es una obra maestra

Artículos

Vi Oppenheimer en un una sala repleta de un público muy joven y, antes de que diera comienzo la proyección, me temí lo peor. ¿Resistiría…

+

‘No estás sola’: el documental sobre el caso de La Manada

Artículos

En 2016 asistimos con horror a un caso de violación grupal que despertaría las conciencias dormidas de gran parte de la población. Con los Sanfermines…

+