Resulta que un buen día, así como quien no quiere la cosa, surgió la noticia de que en el ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid había una operación policial contra una trama de corrupción "vinculada a Podemos e IU". Lo de mencionar a Podemos e IU fue recurrente en numerosos medios.
Bueno, pues resulta que, en realidad, ni hubo registro en el ayuntamiento de Rivas ni trama municipal de corrupción sino que se pidió a este consistorio un documento relacionado con una trama de corrupción en la Federación Española de Fútbol sin que dicho consistorio pinchara ni cortara en el asunto.
El caso es que el Telediario de RTVE decidió lanzarse a la piscina y dio la información señalando a concejales de Podemos e IU en Rivas y ahora ha tenido que rectificar después de que una sentencia judicial se lo haya exigido.
Le ha tocado a Pilar García Muñiz anunciar que "el pasado 13 de mayo este Telediario dio una información que hoy se rectifica".
Así ha sido el mal trago.
RECTIFICACIÓN> TVE ha emitido en su Telediario de La1, obligada por sentencia judicial, la rectificación de la noticia falsa y no contrastada difundida el 13 de marzo que involucraba al Ayuntamiento de Rivas en una operación anticorrupción. Éste es el momento: pic.twitter.com/RudjOoHmQL
— Rivas Ayuntamiento (@RivasAlDia) 29 de mayo de 2018
O sea, que el Telediario emitió "una noticia inexacta y que en ningún momento se citaba fuentes". Lo cual sería como para que a uno le suspendiesen en periodismo varias veces.
Pero, bueno, al menos la justicia ha obligado a rectificar.
Algo mejor que con Urdaci
La rectificación ha sido bastante clara y no como cuando Alfredo Urdaci leyó, obligado por los tribunales, un comunicado en el que admitía que TVE había lesionado el derecho de huelga y dijo aquello de C-C-O-O en vez de Comisiones Obreras.
Aquel, tal vez, fue el primer paso hacia el territorio del humor del hombre que presentó el Telediario junto a Letizia Ortiz, luego reina de España.
Sea como sea, lo de Rivas Vaciamadrid ya está rectificado en TVE. Más difícil es que rectifiquen otros medios (privados) que también dieron esa noticia sin fuente alguna y omitiendo la versión del ayuntamiento, que desde el minuto uno explicó lo que estaba sucediendo.
Fotos: RTVE