¿Cuáles son las series más vistas en las plataformas de streaming en España?
Pues, curiosamente, en las plataformas online que han cambiado la forma de ver televisión, las ficciones que más se consumen son las de toda la vida.
Así se desprende de la sexta oleada del barómetro OTT que ha publicado GECA y que deja claros los gustos patrios por las series clásicas. Entiéndase por series clásicas, ficciones modernas pero muy reconocidas y reconocibles.
ADEMÁS: Paejas que ni te acuerdas que existieron
Y es que son La Casa de Papel, La que se Avecina y The Big Bang Theory las tres series que copan este ranking de las más vistas en plataformas de streaming. Plataformas que, curiosamente, sólo consiguen colar una serie propia en el top 10: El cuento de la criada, que es de Hulu pero que en España emiten HBO y Amazon.
Esta foto significa que VUELVEN pic.twitter.com/bUDC44iHfz
— Mediaset España (@mediasetcom) October 29, 2020
Curiosamente, las dos últimas se repiten en bucle en diversos canales de TDT. Y no son las únicas del ránking que lo hacen.
Otro elemento a reseñar es el tremendo crecimiento de Amazon Prime Video en España, donde ya pisa los talones a la reina indiscutible del streaming: Netflix. El 67,5% de usuarios de streaming usa Netflix, mientras que el porcentaje alcanza en Amazon ya supera el 62%
ADEMÁS: One hit wonders musicales: llegaron, arrasaron y desaparecieron
Por detrás, se sitúan Movistar+ (39,1%), HBO España (27,3%) y Disney+ (21,3%). Atresplayer Premium crece al 5,3% de la mano de Veneno, mientras que Mitele alcanza el 4%.
Un regreso trágico que destroza el corazón de la banda. ¿Se hará el plan añicos? https://t.co/BfpvwIYL6B #LCDP
— La casa de papel (@LaCasaDePapelTV) November 3, 2020
Volviendo a las ficciones, si alguien se preguntaba los motivos por los que las plataformas pagaban millonadas por ficciones legendarias como Friends, Seinfeld, The Office o Expediente X, aquí está la respuesta. Al consumidor medio le gusta más un revisionado que comer con los dedos. Y poder verlo en cualquier sitio, es un plus añadido.
Por cierto, son mayoría los usuarios que prefieren las temporadas de golpe (42%), frente a los usuarios que optan por el método tradicional de capítulo por semana (31%). El being watching sí ha calado entre los seriéfilos
Fotos: HBO, Netflix y Amazon