La industria del cine no se fia de Netflix pero la principal cadena de streaming continúa lanzando mensajes de amor al cine, sea mediante obras maestras como El irlándes o Historia de un matrimonio o con anuncios de compra de salas de cine. O mejor dicho, de una sala de cine en concreto.
Netflix anuncia que compra un icono de Nueva York.
Netflix reabrirá el cine París, situado a apenas unos metros de Centra Park, en pleno Manhattan.
Así se anunciaba.
After closing earlier this year, The Paris — New York’s last single-screen theater — reopened for a limited run of MARRIAGE STORY. Now, the iconic theater will be kept open and become a home for special Netflix events, screenings, and theatrical releases. pic.twitter.com/fr82Oq2j8I
— Netflix Film (@NetflixFilm) 25 de noviembre de 2019
Se trata, tal y como especifica Netflix, del último cine de estas características en Nueva York, el único que no es una multisala sino un viejo teatro donde se proyectaron durante años películas. Netflix ya lo había recuperado para un estreno especial de Historia de un matrimonio, película que la crítica ha aclamado por las interpretaciones de Scarlett Johansson y Adam Driver bajo la dirección de Noah Baumbach. Ahora anuncia que se queda con esta sala.
Lo cual ayudará a Netlfix a estrenar sus producciones.
Los exhibidores mantienen una batalla sin cuartel contra Netflix porque no respeta los plazos tradicionales entre el estreno de largometrajes en salas y el estreno en otras pantallas.
Aquí en España apenas un puñado de salas ha accedido a estrenar El irlándes, extensísima película de Martin Scorsese con Robert de Niro y Al Pacino.
El caso es que, por mucho que Netflix moleste a la industria del cine, en su seno se están haciendo algunas de las mejores películas de los últimos tiempos. Véase Roma de Alfonso Cuarón.
Aunque también ha producido algunas de las peores cintas de la comedia reciente. Véase las de Adam Sandler.
De todo hay en la viña del Señor. O sea, en Netflix.