¿Cuántos usuarios tiene Netflix en todo el mundo? ¿Y en España?

¿Cuántos usuarios tiene Netflix en todo el mundo? ¿Y en España?

Netflix cuenta, según los últimos datos aportados por la propia plataforma de streaming, con 139,2 millones de suscriptores en todo el mundo. Eso, al menos hasta el 18 de enero de 2019, que fue cuando se hizo público ese número.

Dicha cifra se reparte entre los 58,4 millones de Estados Unidos y los 80,7 millones de usuarios en el resto del mundo.

En España, según diferentes fuentes, habría entre 1’5 y 2 millones de usuarios de Netflix. La cifra (sí) fluctua.

Resulta evidente que el crecimiento de Netflix sigue y la plataforma asegura que será vertiginoso en 2019.

elsa-pataky-en-una-presentaciòn-de-netflix

Netflix ahora se vuelca en el mercado internacional, ya que pretende mantener su alto ritmo de crecimiento gracias a los usuarios de fuera de Estados Unidos.

De hecho, ocho de cada diez nuevos abonados a la plataforma en 2018 corresponden a usuarios que vienen de fuera de las fronteras estadounidenses.

Ingresos, beneficios y deuda de Netflix

En 2018 Netflix han tenido unos ingresos 15.800 millones de dólares. Es decir, han mejorado un 35% respecto al año anterior. Lo cual se traduce en 1.210 millones de beneficios, el doble que en 2017. Entre ingresos y beneficios hay una distancia importante. Debido, en parte, a la inversión millonaria que suele hacer Netflix para colocar su catálogo en lo más alto de la oferta del streaming.

strangers-things,-narcos-o-suits-se-estrenan-antes-de-que-termine-la-primavera

Lo cual también repercute en la deuda de Netflix.

La parte no tan buena es que la deuda con la que ya contaba Netflix, y que llegaba a los 6.500 millones de dólares en 2018, ha aumentado a 10.400 millones en 2019.

Justifican la deuda alegando que la plataforma apuesta por invertir más dinero para producir contenido original. En este sentido, destacan las películas Bird Box, protagonizada por Sandra Bullock, y Roma, dirigida por Alfonso Cuarón.

Todo esto ha derivado en un subida de las tasas de hasta el 18% para sus suscriptores en Estados Unidos.

Ahora solo queda esperar y ver si la compañía de Reed Hastings consigue seguir recabando beneficios o, por su parte, la subida de precios y la buena estrategia de sus nuevos competidores como Apple o Disney hacen que su éxito se estanque.

ADEMÁS: Las 10 peores series USA

Fotos: Gtres, Netflix

Noticias Relacionadas

Las próximas películas de Ben Affleck

Series & Cine

Son buenos tiempos para Ben Affleck, de eso no cabe duda. En el terreno sentimental está servido con su reciente boda con JLo, dos décadas…

+

Ester Expósito, perdida en la noche

Series & Cine

Ester Expósito parece haberle cogido el gusto a México. Además de protagonizar la nueva serie de Netflix, Bandidos, la popular actriz de Élite trabaja en…

+

SAG Awards 2025: Zoe Saldaña, Demi Moore y otras galardonadas

Artículos

Sin sorpresas en los premios del sindicato de actrices y actores de Hollywood, los SAG Awards 2025, y A Complete Unknown, La sustancia, Emilia Pérez,…

+

La perfecta analogía de Quequé: Ignatius y Vox son lo mismo

Series & Cine

Quequé se ha puesto serio en 'La Vida Moderna'.  No es habitual, pero el tema lo requería y el 33% del programa de la Cadena…

+

¿Qué exministra del Gobierno de Aznar podría fichar por MasterChef Celebrity?

Series & Cine

No sería el primero (ni el último) nombre propio de la política nacional en formar parte de un reality o de un talent show televisivo…

+