Como dirían los tiktokers, si conoces todas las palabras que se van a mencionar en este artículo, eres población de riesgo o serás de los primeros en vacunarte.
Ha sido El Yerno quien ha propuesto hacer “una listita de palabras que se están perdiendo“.
No hablamos de expresiones tipo efectiviwonder o digamelón, sino palabras mucho más habituales hasta hace relativamente poco y que, en muchos casos, han caído en desgracia sin el homenaje que merecían.
– Os propongo hacer una listita de palabras que se están perdiendo …. ¿quien se anima a poner alguna?
— El Yerno (@Yernomosqueao) November 26, 2020
Qué ilusión me hace leer,que hay gente que sigue diciendo,gilipuerta.
— MariCristi (@marcelacesar34) November 26, 2020
Él moquero esta dicho ?
Pañuelo vamos …— La bruja del norte (@Bruja_delnorte) November 26, 2020
– Tampoco te pases coño.
— El Yerno (@Yernomosqueao) November 26, 2020
Tontolnabo
Cascoporro
Mierdaseca— (@Siempre_Tommy) November 26, 2020
— El Yerno (@Yernomosqueao) November 26, 2020
— Vanessa (@van_hessa) November 26, 2020
¿Por ejemplo?
ADEMÁS: ¿Quién se oculta tras la mascarilla?
Gilipuertas es uno de los primeros ejemplos que ofrece la lista. Un insulto a medio camino entre el prepúber y el adulto funcional que, a día de hoy, se podría aplicar 10 veces al día de media, tranquilamente, con sólo ver 30 minutos de televisión.
Otro término que se cuela en esta curiosa lista es bigardo. Para toda una generación, era un término habitual y reconocible. A día de hoy, es posible que quien mencione este calificativo, reciba un Ok, boomer como respuesta.
– Bigardo jajajajajajaja
— El Yerno (@Yernomosqueao) November 26, 2020
Cancamusa , Fax , cassete y tocadiscos
— Juan Carlos Oliver (@rustyjuan64) November 26, 2020
Zarrapastroso
— tizia (@tiziamartha) November 26, 2020
Chusco.
— José Antonio Delgado (@Torausui) November 26, 2020
Mermao
— Juan F Delgado (@JuanFDelgado1) November 26, 2020
Debuty.
— Suke. (@ChicoReckless) November 26, 2020
Pantufla
— Paparruchas (@Paparrrucha) November 26, 2020
Babucha
— chica_malaostia (@chicamalaostia) November 26, 2020
Palurdo, tontolnabo, cáspita, chusco o palangana son sólo otra muestra de cómo el tiempo pasa igual de rápido que el vocabulario. Menos para Arturo Pérez-Reverte.
Fotos: Unsplash
Noticias Relacionadas
De laSexta a ‘Sálvame’: el gran salto de Adela Gonzalez
Sálvame lleva 13 años en antena, por lo que no nos extraña que intenten dar un giro a su programa. No se puede vivir eternamente…
Cómo elegir la plataforma de streaming adecuada: precios, características…
Actualmente, hay una gran variedad de plataformas de streaming en España entre las que elegir, cada una con sus puntos fuertes. Netflix es la plataforma…
Mireia Oriol, ‘Alma’ y la supervivencia
Netflix sigue apostando por la producción nacional y lo demuestra con su próxima serie que se estrenará este año, Alma, un thriller sobrenatural que tiene…
El tremendo zasca de Ana Pardo de Vera con el que dejó desarmado a Espinosa de los Monteros
Todo ocurría durante la intervención de Adriana Lastra (PSOE) en el Congreso y antes de la votación de investidura de Pedro Sánchez de este martes…
Clint Eastwood se retira: así será su última película
No sé cómo te imaginas tu jubilación, pero desde luego que yo no me veo trabajando con 92 años. Pues hay quien sí lo hace,…