Ya llegó West Side Story en la versión dirigida por Steven Spielberg. Del reparto original, queda la gran Rita Moreno. Todo lo demás es nuevo. O casi.
Lo que no es nuevo es la historia, una suerte de Romeo y Julieta en el Upper West Side de Manhattan pero, en lugar de Montescos y Capuletos, hay bandas juveniles puertorriqueñas y estadounidenses.
Esta nueva versión todavía está ambientada en 1957 y el artificio del set donde ocurre, con edificios de viviendas y solares vacíos, es deliberado, evocando los orígenes teatrales de la historia. Una de las variaciones en el guion es la historia de Tony (Ansel Elgort), que está en libertad condicional, después de haber pasado un año en prisión por golpear a otro hombre casi hasta la muerte.
El Círculo de Críticos de Nueva York le acaba de dar al filme de Spielberg el galardón de mejor cinematografía, y con estos antecedentes, la crítica ha dado su opinión. Y qué opinión, señores.
Para Variety, «es un musical bellamente montado, impresionante, cargado de emociones y violento que, en su enfoque crudo de un problema social furioso y el realismo de desarrollo, puede establecer un patrón para futuras presentaciones musicales».
«Lo que han hecho con West Side Story al derribarlo y moverlo del escenario a la pantalla es reconstruir su excelente material en nada menos que una obra maestra del cine», dice The New York Times.
Para The Hollywood Reporter, «West Side Story es un espectáculo magnífico, un hito en las películas musicales, un éxito de taquilla. Es tan bueno que los superlativos son superfluos».
Tribune sólo tiene buenas palabras para el remake de Spielberg: «Kushner, Spielberg, Kaminski y el elenco de futuras superestrellas dan nueva vida a la obra, mientras rinden homenaje a la grandeza de la producción original. El resultado es nada menos que un trabajo increíblemente emocionante».
Y BBC la compara con el musical original pero, aún así, sale bien parado: «Spielberg es lo suficientemente sabio como para saber que la primera West Side Story fue única. Ha creado su propio milagro, una película de diverso reparto y conciencia social para hoy que abarca todo lo sublime en su incomparable origen».
Desde luego, si tenías dudas sobre si ver esta nueva versión de West Side Story por si te destrozaba la versión original, esperamos habértelas despejado. Y para bien.
ADEMÁS: El extraño musical de Marion Cotillard y Adam Driver
Noticias Relacionadas
Carmen Lomana llama a levantarse contra el Gobierno y recibe contestación
Que Carmen Lomana es una persona (muy) de derechas quedó demostrado cuando dio su apoyo a Vox aunque luego dijo haberse arrepentido. Pese a los…
‘Beau tiene miedo’ (con Joaquin Phoenix): ¿insoportable o genial?
Que Joaquin Phoenix está magnífico (como suele) en Beau tiene miedo no lo discute casi nadie. Otro cosa es que la película en sí (mezcla…
¿Adivinas de cuándo es esta foto? (Sí, es ella)
"Cinco años de #7dElDebateDecisivo. Qué de cosas han cambiado desde entonces. Busquen en la imagen". Mónica Carrillo, presentadora de Informativos de Antena 3, ha recuperado…
Los trapos más sucios de los protagonistas de Friends (fuera de la serie)
Durante 10 años, y para la posteridad, protagonizaron una de las comedias más exitosas de todos los tiempos. Friends es la serie favorita de toda una generación.…
Llegan las restricciones a Netflix
Desde hace tiempo, se sabe que Netflix está preparando el terreno para evitar que los usuarios compartan cuentas más allá de su hogar. La pregunta que…